Subscribe to Seguridad Nacional - Última Hora

Seguridad Nacional - Última Hora

12:00 24/09/2023
ONU – LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

En marco semana de alto nivel de Asamblea General de la ONU, se celebró la primera Cumbre sobre la Ambición Climática, en la que el secretario general de la organización instó a la comunidad internacional a acelerar la implantación de acciones que garanticen una transición climática para limitar el aumento de la temperatura a los 1,5ºC, como establece el Acuerdo de París. Entre las acciones a acometer, pidió un Pacto de Solidaridad Climática para exigir mayores responsabilidades a principales emisores y reafirmó necesidad de poner en marcha el Foro de Pérdidas y Daños en la futura Conferencia sobre Cambio Climático (COP28), reponer el Fondo Verde por el Clima o crear sistemas de alerta efectivos de cara al año 2027. Fuente: ONU

09:30 24/09/2023
UNIÓN EUROPEA / SCHENGEN – LIBRE CIRCULACIÓN

Parlamento Europeo ha adoptado un proyecto de informe sobre la reforma del Código de Fronteras Schengen que busca aclarar las reglas, fortalecer libre circulación dentro de UE e introducir soluciones específicas a las amenazas. En concreto, con respecto a los casos de emergencias de salud pública transfronterizas a gran escala, propone establecer restricciones temporales a la entrada al espacio Schengen y eximir de ellas a ciudadanos de UE, residentes de larga duración y solicitantes de asilo. Además, busca que los controles fronterizos sean temporales, específicos y justificados. En este sentido, propone imponer restricciones, por un máximo de 18 meses, si existe una razón como una amenaza de terrorismo “identificada e inmediata”. Además, si se notifica un riesgo especialmente grave que afecte a la mayoría de los países, se podrían establecer controles fronterizos por un periodo de hasta 2 años. Fuente: Parlamento Europeo

08:00 24/09/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

El ministro de Exteriores de Rusia, durante su intervención ante la Asamblea General de la ONU, declaró no considerará ninguna propuesta de alto el fuego. Además, especificó que, tanto el plan de paz presentado por presidente Zelensky como propuestas para restaurar la Iniciativa del Mar Negro, son “irrealizables y poco realistas”. Asimismo, declaró sólo reconocerá la soberanía e integridad territorial de Ucrania si se mantiene como un país no alineado y no forma parte de ninguna alianza militar, condiciones recogidas en la Declaración de Independencia de 1991. En cuanto al orden mundial, señaló que EE.UU. y Europa buscan ampliar sus intereses y alianzas para “subordinar al Sur y al Este” y declaró que Rusia y China buscan una “nueva arquitectura multipolar”.prevista llegada de 3 nuevos cargueros, que exportarán 127.000 toneladas de minerales y productos agrícolas a China, Egipto y España. Son los dos primeros grupos de buques que utilizan el corredor humanitario temporal establecido desde que se suspendió la Iniciativa del Mar Negro el pasado mes de julio. Hasta el momento, se han exportado casi 33 millones de toneladas de productos ucranianos. Fuente: Gobiernos Rusia y Ucrania; ONU

17:00 23/09/2023
UNIÓN EUROPEA / TÚNEZ – FLUJOS MIGRATORIOS IRREGULARES

Comisión Europea anunció nuevo paquete de ayuda financiera en apoyo a la aplicación del Memorando de Entendimiento sobre una Asociación Estratégica e Integral entre UE y Túnez, en línea con plan propuesto para aliviar situación en Lampedusa. Esta nueva contribución incluye apoyo presupuestario de 60 millones de euros para Túnez y paquete de asistencia operativa en materia de migración por valor de unos 67 millones de euros. Entre sus principales objetivos, se busca fomentar acciones en este ámbito, lucha contra  redes de trata de personas, desarrollo de capacidades de autoridades policiales tunecinas y apoyo tanto al retorno voluntario como a la reintegración de migrantes a sus países de origen. Fuente: Unión Europea

13:30 23/09/2023
ONU / PREVENCIÓN – EPIDEMIAS Y PANDEMIAS

Durante la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, se logró el compromiso histórico de reforzar la cooperación, la coordinación, la gobernanza y la inversión internacional para prevenir, prepararse y responder ante futuras epidemias. Entre otros aspectos, se instó a los Estados miembros a concluir las negociaciones para lograr un acuerdo internacional en este ámbito, garantizar el acceso sostenible y justo a las contramedidas médicas, fortalecer a la OMS para que pueda dar respuesta a las amenazas pandémicas, aprovechar el potencial del sistema multilateral y contrarrestar los efectos de la desinformación. Además, se aprobó una nueva declaración política que insta a los Estados a adoptar las medidas que permitan alcanzar la meta sobre la cobertura sanitaria universal, recogida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, esfuerzos que quedaron estancados en 2019. Fuente: ONU

11:00 23/09/2023
NACIONAL / ATLÁNTICO – PESCA

Durante la 45 reunión anual de la Organización de Pesquerías del Atlántico Noroeste (NAFO) se cerraron una serie de acuerdos que permitirán incrementar las posibilidades de pesca para la flota española en 2024. Esta medida ha sido posible gracias a los buenos resultados de la aplicación del enfoque ecosistémico en la gestión del caladero. Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

09:30 23/09/2023
AZERBAIYÁN / ARMENIA – TENSIÓN REGIONAL

El alto representante de la UE reiteró ante el Consejo de Seguridad de la ONU la necesidad de respetar el actual alto el fuego y garantizar el acceso humanitario a la población civil, incluso mediante la reapertura total del corredor de Lachin. Además, destacó la importancia de iniciar un diálogo para garantizar los derechos y la seguridad de los armenios en Karabaj. Asimismo, apoyó la soberanía y la integridad territorial de ambos países y pidió la reanudación de las negociaciones bilaterales para poder concluir un tratado de paz. La Comisión Europea, por su parte, informó de la movilización de 500.000 euros en concepto de ayuda humanitaria adicional para asistir a los afectados por la escalada de las hostilidades en la zona. Fuente: Unión Europea; Comisión Europea

08:00 23/09/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

En materia asistencia a Ucrania, Comisión Europea anunció desembolso de nuevo tramo de 1.500 millones de euros, destinados a cubrir necesidades inmediatas de financiación en materias como continuidad de servicios públicos esenciales, restauración y mantenimiento de infraestructuras críticas o impulso de transformaciones estratégicas. Esta contribución se enmarca dentro del paquete de ayuda macrofinanciera, cuyo valor asciende hasta los 18.000 millones de euros, y del que Ucrania, con este pago, ya ha recibido 13.500 millones de euros. Además, Gobierno de Canadá, coincidiendo con la visita del presidente Zelensky, informó de una nueva inversión de 650 millones de dólares en 3 años para incrementar la asistencia militar y la firma de un tratado de libre comercio entre ambos países, que busca la seguridad, la estabilidad y el desarrollo económico a largo plazo en el país. Por otra parte, la relatora especial de la ONU para Rusia denunció ante Consejo de Derechos Humanos que la supresión actual derechos civiles y políticos en este país se ha deteriorado desde inicio de la invasión, pero destacó ya se venía produciendo durante las últimas dos décadas. En concreto, destacó violaciones como falta de independencia judicial y ausencia del derecho a un juicio justo, detenciones y acoso arbitrarios masivos y la represión sistemática de la sociedad civil, la disidencia política y los medios de comunicación independientes. Fuente: Unión Europea; Gobierno Canadá; ONU

14:30 22/09/2023
UNIÓN EUROPEA – EFECTOS CAMBIO CLIMÁTICO Y DEGRADACIÓN MEDIO NATURAL

En márgenes de la celebración de la Asamblea General de la ONU, presidenta de la Comisión Europea ha firmado el Tratado de Alta Mar para la protección de los océanos. Este acuerdo, adoptado en marzo de este año y auspiciado por la ONU, tiene por objetivo garantizar la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de áreas fuera de la jurisdicción nacional y cuyo marco legal convertiría al 30% de los océanos en espacios protegidos para el año 2030. Para entrar en vigor se necesita la ratificación de 60 países. Por su parte, la UE ha comprometido 40 millones de euros para ayudar a los países en desarrollo a ratificar el Acuerdo y su aplicación. Fuente: Unión Europea

12:00 22/09/2023
NACIONAL – INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FNANCIERA

Según informe mensual de comercio exterior, el déficit comercial se situó en 21.323 millones en los siete primeros meses del año, lo que supone un descenso del 44,65% respecto al mismo periodo de 2022. Este descenso responde al máximo histórico alcanzado por las exportaciones españolas de mercancías, que se incrementaron un 3,3% interanual en el periodo enero–julio y alcanzaron los 230.397 millones de euros, mientras que las importaciones descendieron un 3,7% hasta los 251.720 millones de euros. Las principales contribuciones positivas provinieron del sector del automóvil, bienes de equipo, alimentación, bebidas y tabaco. El aumento interanual de las exportaciones españolas entre enero y julio (3,3%) fue superior al registrado en la UE–27 (1,8%) y la zona euro (1,2%). Fuera de la UE, también crecieron las ventas a Reino Unido (6,1%), China (1,5%) y Japón (2,6%), mientras que descendieron las de EE. UU. (–2,0%). Fuente: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

09:30 22/09/2023
AZERBAIYÁN / ARMENIA – TENSIÓN REGIONAL

UE ha hecho un llamamiento a las partes para que respeten el alto el fuego y reitera su apoyo a la soberanía y la integridad territorial de ambos países. Asimismo, ha condenado la operación militar de Azerbaiyán contra la población armenia y ha hecho un llamamiento para que se permita el acceso de ayuda humanitaria, ofreciendo sus capacidades. También ha confirmado que ha reforzado la actividad de su misión de observadores civiles (EUMA) que opera en el lado armenio de la frontera internacionalmente reconocida con Azerbaiyán con objetivo de informar de cualquier acción militar o problema de seguridad. Fuente: Unión Europea

08:00 22/09/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Ucrania ha solicitado celebración de consultas en marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para debatir cuestión del veto de importación de determinados productos agropecuarios ucranianos por parte de Hungría, Polonia y la República Eslovaca. En este contexto, Comisión Europea ha recordado que el comercio es competencia exclusiva de la UE y ha advertido podría abrir procedimientos de infracción contra los países que establezcan vetos unilaterales a las importaciones de grano de Ucrania. Por su parte, Eslovaquia ha alcanzado un acuerdo con Ucrania que contempla autorización para comercializar cereales ucranianos mediante un sistema basado en la emisión y control de licencias y como contrapartida Ucrania se ha comprometido a retirar la reclamación interpuesta contra Eslovaquia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Por otro lado, Polonia, no hará nuevas entregas para centrarse en incrementar capacidades de su propio ejército. No obstante, presidente polaco manifestó que su país seguirá operando como enlace para suministro internacional de equipamiento militar a las tropas ucranianas. En marco visita del presidente de Ucrania a EE.UU. tuvo lugar un encuentro con presidente de EE.UU. en la Casa Blanca. Entre otros asuntos, presidente de Ucrania agradeció el apoyo recibido y alcanzaron nuevos acuerdos para la defensa del país. El presidente de EE.UU. reiteró su compromiso con una paz justa y duradera para Ucrania y añadió que el conflicto tendrá consecuencias para todo el mundo. Además, informó de un nuevo envío valorado en 325 millones de dólares que incluye capacidades de defensa aérea, municiones de racimo y armamento anticarro. Fuente: Gobiernos Ucrania, Rusia, Polonia y EE.UU.; OMC

18:30 21/09/2023
CANADÁ / INDIA – TENSIÓN RELACIONES BILATERALES

Gobierno de la India hizo un llamamiento a sus ciudadanos que se encuentren en Canadá y a aquellos que tengan intención de viajar a este país para que extremen la cautela debido al clima de tensión entre ambos países. Canadá denunció la posible implicación del Gobierno de la India en el asesinato de un destacado líder sij separatista acusado de terrorismo el pasado mes de junio en la provincia de Columbia Británica. Fuente: Ministerio de Exteriores de la India

15:00 21/09/2023
SERBIA / KOSOVO – TENSIÓN ESTRATÉGICA Y REGIONAL

UE expresó su preocupación por la falta de aplicación de las Partes de sus compromisos adquiridos en virtud del Acuerdo sobre la normalización de relaciones y su anexo de aplicación, acordado a principios de este año y que son vinculantes. Además, señaló preocupación por falta de progresos de ambas partes en reducción de tensiones en el norte de Kosovo, meses después del último episodio de violencia que dejó heridos a ciudadanos, militares de la misión de la OTAN en Kosovo (KFOR) así como a fuerzas de seguridad y periodistas. Añade que las medidas adoptadas hasta la fecha, a pesar de reiterados llamamientos de la UE y otros socios internacionales, continúan siendo insuficientes y la situación de seguridad sigue siendo tensa. Por último, recuerda la responsabilidad de defender el principio de confidencialidad en el Diálogo y hace un llamamiento a ambas partes a participar de manera constructiva, evitar medidas de escalada y apoyen los avances en el diálogo facilitado por la UE. Fuente: Unión Europea

12:30 21/09/2023
EE.UU. – INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA

Reserva Federal de EE.UU. (FED) decidió mantener los tipos de interés entre el 5,25% y el 5,5%. De este modo, el banco central estadounidense ha interrumpido de nuevo la senda de endurecimiento de su política monetaria tras la subida de 25 puntos básicos de julio. Para determinar el grado de endurecimiento potencial que puede ser apropiado para devolver la inflación al 2%, la FED tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, el decalaje con el que la política monetaria afecta la actividad económica y la inflación, y el desarrollo de los acontecimientos económicos y financieros. En cuanto a la inflación, prevé que alcance el 3,3% a finales del año, una décima menos, al tiempo que la variable subyacente, que excluye de su cálculo los precios de la energía y los alimentos por su mayor volatilidad, se quedará en el 3,7%, dos décimas menos. Para 2024, el índice general y el subyacente serán del 2,5% y el 2,6%, respectivamente. Fuente: FED

11:00 21/09/2023
UNIÓN EUROPEA – LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

Consejo de la UE ha aprobado de forma definitiva una nueva ley que impulsará el intercambio de información a través de un canal de comunicación digital seguro en casos de terrorismo entre las autoridades nacionales y Eurojust, lo que facilitará el acceso a información más completa y actualizada. El reglamento adoptado, que entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la UE, solucionará ciertas deficiencias existentes en la actualidad y otorgará a Eurojust un papel más importante en la coordinación y la cooperación sobre la investigación y el enjuiciamiento de los delitos terroristas. Fuente: Unión Europea

09:30 21/09/2023
MARRUECOS – TERREMOTO

Han regresado a la Base Aérea de Zaragoza, los 56 miembros de la UME que viajaron a Marruecos el pasado domingo 10 de septiembre para colaborar en las tareas de rescate tras terremoto registrado la madrugada del viernes 8 de septiembre. Hasta el momento se confirman 2.946 fallecidos y 5.674 personas heridas. Fuente: UME

08:00 21/09/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

En el marco de la 78ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el presidente de Ucrania se reunió con el Secretario General de la ONU y agradeció a la ONU los esfuerzos para minimizar las consecuencias de la agresión rusa y apoyar a Ucrania en su compromiso con la estabilidad de los mercados de alimentos y las exportaciones. En este sentido, gobierno de Bulgaria ha aprobado suspensión temporal de importación de semillas de girasol desde Ucrania hasta que se alcance un acuerdo con dicho país en relación a las cuotas de importación de este producto. Por otra parte, tras mantener reunión con su homólogo ucraniano en márgenes de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el presidente de Kenia ha expresado su apoyo a una resolución pacífica del conflicto. Igualmente, señaló que Ucrania se ha comprometido a establecer un centro de distribución de cereales en el puerto de Mombasa. En agenda para hoy, previsto que el presidente de EE.UU. reciba en la Casa Blanca a su homólogo de Ucrania. Por su parte, el presidente de España ha destacado ante la Asamblea General de la ONU, entre otros asuntos, el pleno apoyo de España a Ucrania. También ha defendido sistema de la ONU e importancia del multilateralismo y un orden internacional fundamentado en reglas. Fuente: Gobiernos Ucrania, EE.UU., España, Bulgaria y Kenia; ONU

15:00 20/09/2023
NÍGER – SITUACIÓN

Asamblea Legislativa de Transición de Burkina Faso aprobó el envío de un contingente militar a Níger para reforzar la lucha contra el terrorismo en zonas específicas, donde, según autoridades burkinesas, podrían refugiarse terroristas tras cometer atentados en su territorio, pero también para prestar asistencia en caso de agresión o desestabilización por un ejército externo. El despliegue será efectivo por 3 meses, renovables. Esta decisión se produce en medio de las tensiones con CEDEAO ante posible intervención en respuesta al golpe de Estado. Burkina Faso y Malí han reiterado su apoyo a la junta militar nigerina tras amenaza de intervención militar de CEDEAO, a la que también se oponen Guinea-Conakry, Argelia, Chad y Cabo Verde. Fuente: Asamblea Legislativa de Transición

12:30 20/09/2023
INESTABILIDAD ECONÓMICA

Según proyecciones macroeconómicas 2023-2025, el Banco de España mantiene sin cambios la previsión de crecimiento de la economía española para 2023 en un 2,3%, a pesar del encarecimiento energía, alza de tipos de interés, debilidad del contexto exterior y menor crecimiento estimado para segunda mitad de este año. Para 2024 prevé subida de un 1,8% del PIB y un 2% en 2025. La inflación de eurozona se situó en agosto en el 5,2%, una décima menos que en julio y frente al 9,1% en agosto de 2022. En UE, la inflación se situó en el 5,9%, frente al 6,1% registrado el mes anterior y el 10,1% de hace un año. Las tasas más bajas correspondieron a Dinamarca (2,3%), España y Bélgica (2,4%). Las más altas se registraron en Hungría (14,2%), Chequia (10,1%) y Eslovaquia (9,6%). Fuente: Banco de España; Eurostat

11:00 20/09/2023
COLOMBIA / EMC – DIÁLOGO DE PAZ

Colombia y el Estado Mayor Central de las FARC-EP (EMC), mayor disidencia de las FARC, pactaron la implementación de un alto el fuego bilateral temporal, por 10 meses, desde el próximo 8 de octubre, fecha en la que también se establecerá la Mesa oficial de Diálogos de Paz. En ella se trabajará por avanzar hacia un acuerdo que ponga fin a la confrontación armada y conduzca a una paz integral, estable y duradera. Fuente: EMC

09:30 20/09/2023
NACIONAL – RESERVA HIDRÁULICA

Según el último boletín semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 36,8% de su capacidad total (56.069 hm³), frente al 33,5% del año anterior y el 50,1% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 20.623 hm³ de agua, con una disminución en la última semana de 111 hm³ (el 0,2% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 37%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalete-Barbate, con un 16,3% y del Guadalquivir, con un 18,7%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 36,2%, destacando las Cuencas Internas de Cataluña, con un 22,6%. Fuente: MITECO

08:00 20/09/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

En su intervención presencial en Asamblea General ONU, presidente de Ucrania reiteró sus acusaciones contra Rusia por uso de la energía y del grano como “armas de guerra”. Además, avanzó hoy detallará su Plan de Paz en la reunión de alto nivel del Consejo de Seguridad ONU sobre Ucrania, donde también estará presente la delegación rusa, que estaría encabezada por el ministro de Exteriores. Sobre asistencia militar, en la 15 reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania (Grupo Ramstein), los países participantes anunciaron sus próximas aportaciones; Alemania comunicó paquete de 400 millones de euros, aunque no ofreció información sobre posible suministro de misiles de crucero Taurus; España notificó envío de vehículos acorazados de transporte y lanzadores y misiles de defensa antiaérea y de superficie; mientras que EE.UU. informó de la inminente entrega de los carros de combate M1 Abrams, comprometidos en enero. En cuanto exportación de cereal, el carguero Resilient Africa zarpó ayer del puerto de Chornomorsk, en Odesa, cargado con 3.000 toneladas de trigo.  Es el primer buque que desafía al bloqueo militar declarado por Rusia en el Mar Negro desde julio, cuando abandonó la Iniciativa. El buque llegó a Ucrania la semana pasada a través del Bósforo junto al Aroyat, con objeto de cargar cerca de 20.000 toneladas de grano con destino a Asia y África. Fuente: Gobiernos Ucrania, EE.UU., Alemania, Dinamarca y España

15:30 19/09/2023
LIBIA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

Desde el pasado día 12, cuando se activó el Mecanismo de Protección Civil de la UE, ocho países miembros (Alemania, Finlandia, Francia, Italia, Países Bajos, Rumanía, Bélgica y Austria) han ofrecido asistencia a través de equipos médicos de emergencia, de búsqueda y salvamento, maquinaria pesada, conocimientos técnicos y asistencia en especie (vivienda, artículos alimentarios y no alimentarios o generadores de energía). Además, la UE ha ofrecido un total de 5,7 millones de euros en financiación humanitaria hasta el momento, que se suman a los 10 millones de dólares movilizados por la ONU. Fuente: Unión Europea; ONU

11:00 19/09/2023
NACIONAL – INESTABILIDAD ECONÓMICA

Según la última revisión de las estimaciones anuales de la Contabilidad Nacional del periodo 2020 y 2022, el Producto Interior Bruto (PIB) de España registró en 2022 un crecimiento en volumen del 5,8% respecto a 2021, un incremento de 3 décimas respecto al adelantado por la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR) en marzo. En 2021, el crecimiento en volumen del PIB se estima en nueve décimas más frente a la estimación inicial, del 5,5% al 6,4%. Y la variación correspondiente a 2020 se revisa una décima al alza, hasta el –11,2%. Esta actualización para los años 2020, 2021 y 2022 conduce a una estimación del PIB anual a precios corrientes de 1.346.377 millones de euros en 2022, un 1,5% superior al nivel inicialmente estimado. Fuente: INE

 
 
Seguridad Nacional un proyecto compartido