Suscribirse a Seguridad Nacional - Última Hora

Seguridad Nacional - Última Hora

17:30 08/08/2023
UNIÓN EUROPEA / OTAN – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

Chipre solicitó la activación del Mecanismo de Protección Civil de la UE Debido a los incendios que se registran en el país, principalmente en la zona de Limasol (sur del país). Hasta el momento, el Gobierno griego ha respondido con el envío de 2 hidroaviones. Además, en este caso a través de acuerdos bilaterales, Jordania está participando en las labores de extinción con otros 3 medios aéreos. Por otra parte, Eslovenia también requirió activación del Mecanismo Europeo por graves inundaciones causadas por las intensas precipitaciones que desde el pasado jueves han afectado a gran parte del país y han provocado el fallecimiento de 6 personas, además de graves daños materiales, cortes de carreteras y vías ferroviarias, fallos del sistema eléctrico y problemas en el suministro de agua. Además, a través del Centro Euroatlántico de Coordinación de Respuesta a Desastres (EADRCC) de la OTAN, España ha ofrecido un helicóptero pesado CH‑47. Hasta el momento, también han ofrecido asistencia al país Bulgaria, Croacia, Alemania, Francia y EE.UU. Fuente: Unión Europea; OTAN; Gobierno Eslovenia

15:00 08/08/2023
NÍGER – SITUACIÓN

Continúan esfuerzos diplomáticos para evitar una intervención militar en el país. Alemania e Italia han expresado su deseo pueda prorrogarse ultimátum lanzado por Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) para liberación del expresidente y restauración del orden constitucional y que expiró el pasado domingo. Ambos países apuestan por encontrar una salida diplomática al conflicto y señalan que Cedeao es partidaria de agotar sus esfuerzos de mediación, que han de continuar ya que las sanciones solo están mostrando sus primeros efectos. En este contexto, Cedeao ha convocado para próximo jueves, día 10, nueva reunión extraordinaria de jefes de Estado y Gobierno de Estados miembros para evaluar y dialogar sobre últimos acontecimientos en el país. Por su parte, el primer ministro del Gobierno depuesto, afirmó ayer que la junta militar ha pedido el regreso de una delegación de la Cedeao al país. Por otra parte, delegación conjunta de Mali y Burkina Faso se desplazó a la capital del país, Niamey y ambos países volvieron a subrayar su disposición a participar de forma activa, efectiva y plena contra una posible acción militar dirigida por la Cedeao contra la junta golpista en Níger. Además, la junta militar nombró a un nuevo primer ministro a un ex ministro de economía. Respecto conexiones vía aérea con la zona, Air France ha anunciado suspensión indefinida de sus vuelos a Níger, así como interrupción hasta el próximo viernes de aquellos con destino a Mali y Burkina Faso. Fuente: CEDEAO

13:30 08/08/2023
NACIONAL – EPIDEMIAS Y PANDEMIAS / FIEBRE DEL NILO OCCIDENTAL (FNO)

Desde comienzos de este año 2023 hasta el 2 de agosto, se han notificado 2 focos equinos, en Valencia y en Sevilla. En área UE y del Espacio Económico Europeo (EEE), se han notificado 41 casos humanos y 3 fallecimientos. El mayor número de casos ha sido notificado por Italia (26 casos y 1 fallecido), seguido de Grecia (11 casos y 2 fallecidos), Francia (3) y Hungría (1). En países vecinos de UE no se han notificado casos humanos. El riesgo en conjunto, teniendo en cuenta probabilidad de transmisión e impacto enfermedad, es moderado en las zonas donde en esta temporada o en las previas se han detectado focos equinos, aves o mosquitos infectados y/o casos humanos. En el resto del territorio, el riesgo se considera menor. Fuente: Ministerio de Sanidad

11:00 08/08/2023
REPÚBLICA CENTROAFRICANA – REFERENDUM CONSTITUCIONAL

Según los resultados oficiales, el nuevo proyecto de Constitución, que permitirá al actual presidente del país presentarse a un nuevo mandato en las elecciones previstas para 2025, fue aprobado por un 95,27% de los votos. La jornada electoral, llevada a cabo el pasado 30 de julio, transcurrió sin incidentes significativos y contó con una participación del 61,1%. Fuente: Autoridad Nacional Electoral de República Centroafricana

09:30 08/08/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Respecto a la situación de los refugiados, se estima que unos 25,1 millones de personas han abandonado Ucrania desde el inicio del conflicto hasta el pasado 1 de agosto, de los que cerca de 6 millones se encuentran actualmente en diferentes países europeos y alrededor de 15,7 millones habrían regresado al país. En total se han registrado unos 5,1 millones de peticiones de protección temporal o de mecanismos similares en países europeos. Polonia es el país que registra un mayor número de solicitudes (1.639.725) seguido de Alemania (961.725), República Checa (543.190) y España (186.685). Fuente: Gobiernos Rusia y Ucrania; ONU

08:00 08/08/2023
NACIONAL – OLA DE CALOR / METEOROLOGÍA ADVERSA

La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un aviso de nivel rojo, riesgo extremo, para mañana miércoles por temperaturas máximas que podrán superar los 42ºC o 43ºC en el área metropolitana de Madrid y la zona sur esta comunidad, los 42ºC en Cuenca y los 44ºC en Jaén. Se espera que, a partir del jueves, se inicie un descenso de las temperaturas por el noroeste peninsular que se extenderá durante los días siguientes a otras zonas de la Península. A partir de entonces, las temperaturas continuarán siendo altas, pero más suaves que los días anteriores. Es difícil establecer el fin del episodio de ola de calor por la alta incertidumbre de la evolución atmosférica, aunque con la información disponible probablemente será este jueves día 10. En esta tercera ola de calor será más intensa que las registradas en julio, aunque no más extensa, con unas temperaturas muy inusuales, de hasta 15ºC superiores a lo normal, en buena parte de la Península, especialmente el miércoles, mientras que el jueves lo serán sobre todo en el tercio oriental. Fuente: Aemet; D.G.Protección y Emergencias

18:00 07/08/2023
NACIONAL – VULNERABILIDAD ENERGÉTICA

Durante el mes de julio, la demanda de gas natural alcanzó los 26.199 GWh, un 15,9% menos respecto al mismo mes de 2022. Los principales suministradores durante el mes de julio fueron Argelia (28,7% de la demanda total) seguido de Rusia (27,6%), EES.UU. (12,4%) y Nigeria (8,4%). En el acumulado anual, el consumo también registró un retroceso del 14% con respecto al mismo periodo del año pasado, siendo los principales suministradores Argelia (25%), Rusia (21,1%), EE.UU. (19,1%) y Nigeria (13,9%). Las existencias útiles (33.758 GWh) se sitúan en el 99% de la capacidad total frente al 78% de julio de 2022. Fuente: Empresa Nacional del Gas (Enagás)

14:00 07/08/2023
NACIONAL – EPIDEMIAS Y PANDEMIAS

En lo que va de año se han detectado en España 40 focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) A(H5N1), tres más desde la anterior actualización, en aves silvestres en las provincias de Lugo, Pontevedra, A Coruña, Guipúzcoa, Barcelona, Girona, Lérida, Huelva, Zaragoza, Vizcaya, Álava, León, Valladolid, Ciudad Real, Valencia y Tarragona y un foco en aves de corral en Lérida. La UE no ha notificado una variación de su estimación del riesgo que considera bajo para la población general y moderado para las personas con exposición por su ocupación. Fuente: Ministerio de Sanidad; Unión Europea

12:30 07/08/2023
NACIONAL – PRECIPITACIONES ACUMULADAS

El valor medio nacional de precipitaciones acumuladas desde inicio del año hidrológico (1 octubre 2022) hasta el 1 agosto se cifra en 483 l/m2 (alrededor de un 15% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo 572 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte de la Península e islas Canarias, destacando los cuadrantes noreste y suroeste peninsulares, en zonas de cornisa cantábrica, en puntos de Cuenca e interior de Valencia y en las islas orientales de Canarias. Por otra parte, las precipitaciones superan los valores normales en la zona oriental de las baleares. Fuente: Aemet

11:00 07/08/2023
NÍGER – SITUACIÓN

Ayer tuvieron lugar varias manifestaciones en el país a favor de los golpistas, incluida una concentración en el estadio de la ciudad a favor de la junta militar, y en un comunicado del Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria (CNSP), la junta avisó que sigue con atención los posibles preparativos de intervención por parte de la CEDEAO. En esta línea, anunció el cierre del espacio aéreo nacional. El Ministerio de Exteriores de Francia ha anunciado la suspensión de manera indefinida de la ayuda al desarrollo y presupuestaria a Burkina Faso días después de que la junta militar del país africano declarara su respaldo a los golpistas de Níger. Fuente: NRC; Ministerio de Exteriores de Francia; ONU

09:30 07/08/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Ha finalizado la Cumbre de Yeda en la que se trataron los principios y contexto parar conversaciones que conduzcan a finalización del conflicto en Ucrania. Según presidencia ucraniana, en marco de la reunión, mantuvo intercambios bilaterales con varios países participantes. En concreto, Finlandia se unió a declaración de países G7 para alcanzar acuerdo bilateral sobre garantías de seguridad. También, trató otros temas como incremento de cooperación con Arabia Saudí y Catar. Asimismo, abordó sus necesidades de material militar junto a EE.UU.; Iniciativa del Mar Negro con Turquía; y proceso de adhesión a UE con representante europeo. Horas antes de finalizar la reunión, viceministro de Exteriores ruso afirmó que las cuestiones abordadas en dicha reunión serían tratadas posteriormente entre Rusia y el resto de los países socios BRICS (Brasil, India, China y Sudáfrica). Fuente: Gobiernos Rusia y Ucrania; FAO

08:00 07/08/2023
NACIONAL – INCENDIOS FORESTALES

Estabilizados los incendios de Puerto Real (Cádiz) y Bonares (Huelva). En el primero fue necesario el desalojo preventivo de 20 familias viviendas diseminadas, el suministro eléctrico en Puerto Real y zonas de la capital fue interrumpido, así como de manera temporal el tráfico en la AP4 entre Sevilla y Cádiz. También, evoluciona de manera favorable la extinción del incendio en Castelo Branco (centro de Portugal) a 25 km de la frontera y ayer por la mañana medios aéreos de MITECO fueron replegados a su base en Salamanca. Según el servicio Copernicus UE, la superficie afectada alcanza unas 7.000 hectáreas. Fuente: D.G. Protección Civil y Emergencias; MITECO; Unión Europea

17:00 06/08/2023
NACIONAL / UNIÓN EUROPEA – INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA

De acuerdo con los últimos datos publicados esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), respecto del sector turístico en España, durante los seis primeros meses de 2023, el número de personas que visitó nuestro país aumentó un 23,7% con respecto al año anterior y roza los 37,5 millones. Esta cifra representa una disminución del 1,6% con respecto al mismo periodo de 2019. Los principales países emisores fueron Reino Unido, Francia y Alemania. Por otra parte, el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 28,3% con relación al año anterior, alcanzando los 46.011 millones de euros. Comparado con el mismo periodo de 2019, este dato se sitúa por encima en un 14,3%. Fuente: INE

13:30 06/08/2023
ETIOPÍA – SITUACIÓN

Una veintena de turistas españoles se encuentran bloqueados en la región de Amhara. El hotel en el que se encuentran estaría controlado por milicias enfrentadas al gobierno. La Embajada de España en Adís Abeba viene informando las últimas semanas que Amhara es una región peligrosa a la que no se recomienda viajar. Aconseja a los españoles en la región permanezcan en sus domicilios hasta fin de combates y que contacten con la legación diplomática. Tras conflicto entre región de Tigray y gobierno central, que estalló en 2020, se alcanzó acuerdo de cese de hostilidades en 2022, pero las tensiones con otros grupos y milicias continúan. Entre las regiones afectadas se encuentra Amhara donde desde el pasado 4 de agosto está en vigor el estado de emergencia. Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación

11:00 06/08/2023
NÍGER – SITUACIÓN

Finaliza esta noche plazo marcado por Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) para que Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CNSP), la junta militar, libere y restituya al presidente depuesto, condición que de no ser cumplida podría llevar a una posible intervención militar. Por otra parte, la junta militar ha tratado junto a Mali y Burkina Faso, que han declarado su apoyo al CNSP, la situación y una serie de medidas de cooperación en el ámbito de la seguridad. En Francia, ministra de Exteriores francesa se reunió con primer ministro del depuesto gobierno nigerino y reafirmó su apoyo a esfuerzos de CEDEAO y subrayó necesidad de tomar en serio ultimátum de la organización y que la junta debe abandonar el poder. Asimismo, recalcó la importancia de la vuelta a la normalidad en el país para la estabilidad en la región. España también expresó su apoyo a la organización regional. Sobre el terreno la situación es de calma tensa con manifestaciones a favor y en contra del golpe de Estado. Además, ayer varias asociaciones civiles mostraron su apoyo al CNSP a través de comunicados leídos en la televisión pública y llamaron a la población a participar en las manifestaciones. Fuente: CEDEAO; CNSP; Gobiernos Francia y España

09:30 06/08/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Se ha celebrado primera jornada de la Cumbre, que termina hoy y que está siendo acogida por Arabia Saudí en Yeda. Representantes de treintena de países participantes, entre los que no se encuentra Rusia, abordaron, entre otros asuntos, la Fórmula de Paz ucraniana y coinciden en necesidad de alcanzar un acuerdo que respete soberanía e integridad territorial del país (para este tema se ha acordado creación de grupos de trabajo específicos). El encuentro es considerado la continuación de la reunión mantenida en junio en Copenhague (Dinamarca). Por otra parte, desde el viernes se habrían registrado dos ataques con drones marinos ucranianos en el mar Negro (contra el puerto ruso de Novorosíisk, donde termina un oleoducto que se origina en Kazajistán y que no sufrió daños y en el estrecho de Kerch contra un barco ruso que transportaba petróleo). Asimismo, en las últimas semanas, el presidente ucraniano ha afirmado que las acciones de sus fuerzas marcan un curso justo de la guerra, afectando a territorio u objetivos rusos. En este sentido, Oficina ONU para Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha condenado ataques rusos en el puerto de Izmail (suroeste de Ucrania) y en otros puertos ucranianos, que han dañado miles de toneladas de cereales y pueden acentuar aún más el hambre de la población más pobre del mundo. Además, añade que dichas ofensivas pueden constituir una violación del Derecho Internacional Humanitario. Por último, en lo que se refiere al suministro de energía, primeros ministros de Lituania, Letonia y Estonia, firmaron acuerdo de sincronización con red eléctrica de Europa continental, que tendrá lugar en febrero de 2025. Tras el acuerdo, los países bálticos se desconectarán conjuntamente del sistema controlado por Rusia. Fuente: Gobiernos Ucrania, Rusia y LituaniaOCHA

08:00 06/08/2023
NACIONAL / INCENDIOS FORESTALES

El incendio en Portbou se ha dado por estabilizado ya que las condiciones meteorológicas han permitido trabajar a medios de extinción aéreos, incluidos 2 aviones de carga en tierra del MITECO. Las personas desalojadas o confinadas desde el viernes día 4 en las localidades de Portbou, Colera y Llança han podido regresar a sus casas y se ha completado el desconfinamiento. Por otra parte, en Bonares (Huelva) se mantiene activo un incendio forestal que ha obligado a desalojar de manera preventiva 15 viviendas próximas al fuego para los que se han habilitado lugares en Bonares y Lucena del Puerto, población a la que se recomienda mantenerse confinada. Por último, el MITECO ha enviado a Castelo Branco (Portugal), cerca de la frontera con Cáceres, 2 aviones anfibios para colaborar en las tareas de extinción en un incendio declarado el viernes. Fuente: D.G.Protección Civil; MITECO; Generalidad Cataluña

18:00 05/08/2023
KOSOVO – DESESCALADA

La misión de la OTAN en Kosovo (KFOR) celebró la reducción de los efectivos policiales alrededor de los edificios municipales del norte del territorio, de mayoría serbia, tras la escalada registrada en el mes de junio. Añadió que se trata de una medida importante que refleja una mejora de la situación y es útil para reducir las tensiones. Fuente: OTAN

15:30 05/08/2023
MINUSMA – REPLIEGUE

Misión Multidimensional Integrada de Estabilización en Mali (MINUSMA) informó que en próximos días se iniciará la salida de los militares (procedentes de Senegal, Burkina Faso, Costa de Marfil y Bangladés) desplegados en el centro y este del país. Así, progresa el cumplimiento de la Resolución 2690 (2023) adoptada en junio y que puso fin al mandato de la misión ONU y estableció retirada ordenada y segura de la misión antes de que termine el año. En el marco de esta retirada, en las últimas semanas se ha producido la salida de 460 cascos azules egipcios de la base de Gao (norte) y las últimas tropas senegalesas estacionadas en la Base de Operaciones Temporal (TOB) de la MINUSMA en Ogossagou (región de Bandiagara en el centro de Malí) partieron ayer tras la entrega formal de la base a las autoridades de Malí. Fuente: ONU; MINUSMA

12:00 05/08/2023
OPEP / OPEP+ – VULNERABILIDAD ENERGÉTICA

Durante la 49 reunión del comité conjunto de seguimiento de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y OPEP+, los asistentes al encuentro reafirmaron su intención de mantener hasta finales de 2024 los recortes de la oferta y ajustar la producción total a 40,46 millones de barriles al día (b/d) a partir de enero de 2024 con el objetivo de dar continuidad al mecanismo de compensación. Además, agradecieron la determinación de Arabia Saudí y Rusia que siguen implementando las limitaciones voluntarias de venta a 1 millón y 300 mil b/d en el mes de septiembre. Por otra parte, mostraron su disposición para adoptar medidas adicionales en base a su evaluación del mercado. Está previsto que la próxima reunión se celebre el 4 de octubre. Fuente: OPEP

09:30 05/08/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Consejo de Seguridad ONU condenó la instrumentalización de la seguridad alimentaria por parte de Rusia y reafirmó su compromiso para abordar la crisis provocada por el conflicto en Ucrania que, según dijo, no es una situación aislada ya que observa un creciente número de conflictos armados en distintas regiones (al menos 19 países) que dan lugar a un empeoramiento de la seguridad alimentaria. Está previsto hoy se aborde esta cuestión en la Cumbre que se celebra en la ciudad saudí de Yeda y que contará con la presencia, entre otros, de China, la India y Brasil. El Organismo Internacional de la Energía Atómica afirmó que sus expertos sobre el terreno no han observado minas o explosivos en los tejados de los reactores 3 y 4 y en los accesos a las turbinas en la central de Zaporiyia. Los expertos desplegados en otras instalaciones nucleares afirmaron asimismo que no se observaron problemas relacionados con la seguridad. En la región báltica, ministros de Interior de Polonia y Lituania mantuvieron conversaciones sobre situación en la frontera con Bielorrusia y la posible puesta en marcha de mecanismo de cooperación permanente con otros países bálticos para enfrentar amenazas emergentes y futuras provocaciones, con posibles cierres de todos los cruces fronterizos pudiendo aislar al país. Fuente: ONU; OIEA; Gobiernos Polonia y Lituania

08:00 05/08/2023
NACIONAL / GIRONA – INCENDIO FORESTAL

Se encuentra activo un incendio forestal en Portbou, que comenzó en la tarde de ayer. Las labores de extinción, en las que también participan bomberos de Francia en base al convenio bilateral España-Francia de colaboración, se están viendo muy dificultadas por las fuertes rachas de viento de Tramontana. Se han realizado desalojos de población edificios y viviendas en la zona afectada y el confinamiento de varios campings cercanos, habiéndose habilitado varios centros de acogida para las personas que no pueden regresar a sus domicilios. Fuente: D.G. Protección Civil Generalitat

17:00 04/08/2023
SIRIA – LIDER DAESH

Daesh comunicó la muerte de su líder, Abu al Husein al Hueini al Qurashi, designado hace menos de nueve meses, en un enfrentamiento en Idlib (noroeste). Tras ello, se ha nombrado sucesor a Abu Hafs al Hashimi al Quraishi. Se trata del cuarto líder fallecido desde la muerte del fundador de Daesh, Abu Bakr al Bagdadi, en una operación militar desarrollada por las fuerzas estadounidenses en 2019. Fuente: SITE Intelliegence Group

13:30 04/08/2023
MEDITÉRRANEO – EMERGENCIA CLIMÁTICA

 Los jefes de Estado de Malta, Portugal, Croacia y Eslovenia se unieron a la declaración de sus homólogos italiano y griego en la que urgen a la UE, al resto de países del Mediterráneo y a la comunidad internacional a adoptar iniciativas eficaces para detener y revertir los efectos de la crisis climática. Por ello, hacen un llamamiento para coordinarse y comprometerse en un esfuerzo colectivo, recalcando que los efectos de la emergencia climática son especialmente visibles ya en la región mediterránea, gravemente afectada y en riesgo no solo de agua y electricidad, sino también de inundaciones, olas de calor generalizadas, incendios y desertificaciones. Fuente: Presidencia de Italia

11:00 04/08/2023
NACIONAL – FLUJOS MIGRATORIOS IRREGULARES

Desde comienzos de año hasta el 31 de julio, 16.174 migrantes han entrado de forma irregular, un 3% menos que en el mismo periodo de 2022 (16.718). De ellas, 15.603 han llegado por vía marítima, un 4% más que en 2022 (14.996). Las Islas Canarias concentran 8.508 entradas, un 11% menos que el año anterior (9.589). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 6.962, un 31% más que en 2022 (5.284). Sobre las llegadas por vía terrestre a Ceuta y Melilla ascienden a 571, un 67% menos que en 2022 (1.722), de ellos 510 a Ceuta (un 15% menos respecto al año anterior) y 61 a Melilla (un 95% menos). Fuente: Ministerio del Interior

 
 
Seguridad Nacional un proyecto compartido