Suscribirse a Seguridad Nacional - Última Hora

Seguridad Nacional - Última Hora

11:00 10/10/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

El Consejo de la Duma aprobó la decisión de encargar a la Comisión de Asuntos Internacionales un estudio sobre la revocación de la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares, no más tarde de diez días. El presidente de la Duma había alegado previamente que esta decisión está en consonancia con los intereses nacionales y en línea con EE.UU., quien aún no ha ratificado el Tratado. Sobre situación de refugiados, se estima que más de 28 millones de personas han abandonado Ucrania desde el inicio del conflicto hasta el pasado día 3 de octubre, de los que más de 5,8 millones se encuentran actualmente en diferentes países europeos y alrededor de 18 millones habrían regresado al país. En total, se han registrado casi 5,3 millones de peticiones de protección temporal o de mecanismos similares en países europeos. Fuente: Gobiernos Rusia y Ucrania; ONU

09:30 10/10/2023
NACIONAL / TENERIFE – INCENDIO FORESTAL

En las últimas horas, ante la evolución desfavorable del incendio en la zona norte de la isla se ha ordenado la evacuación preventiva de un centenar de vecinos de varios núcleos del municipio de El Sauzal. Durante la noche, la UME se ha incorporado nuevamente a las tareas de extinción, en las que hoy se espera participen medios aéreos. Fuente: Gobierno CanariasMinisterio de Defensa

08:00 10/10/2023
ORIENTE PRÓXIMO – SITUACIÓN

Durante la jornada, se intensificaron los bombardeos sobre la Franja de Gaza, donde Israel ha impuesto cierre completo, con cortes en suministro de agua, alimentos, así como electricidad y combustible. En respuesta a ello, y a las acciones de las fuerzas israelíes, el movimiento islamista Hamás ha amenazado con ejecutar públicamente a un rehén por cada ataque sobre objetivos civiles sin previo aviso. Se estima que el número de secuestrados ascendería a más de 150. Según último balance, número de fallecidos se eleva a cerca de 1.600; mientras que el de heridos a más de 6.000. El espacio aéreo israelí permanece abierto, aunque se registran cancelaciones y retrasos en numerosos vuelos. Algunas compañías comunicaron la suspensión de sus operaciones con Israel. Comisión Europea rectificó anunció del comisario de Vecindad sobre suspensión inmediata del apoyo económico a Palestina de la UE, informando que la asistencia humanitaria y al desarrollo se mantendrá todo el tiempo necesario. La Comisión señaló realizará revisión urgente de su ayuda financiera con objeto de reajustar sus programas de apoyo a población y Autoridad Palestina, si fuera necesario. Además, añade coordinará con Estados miembros y socios cualquier acción. Por último, Alemania, EE.UU., Francia, Italia y Reino Unido han condenado los ataques de Hamás, recalcando su unidad y coordinación para garantizar la capacidad de defensa de Israel. ONU, por su parte, reconoció el derecho de Israel a defenderse, recordando que las operaciones militares han de respetar estrictamente el derecho internacional humanitario. También, mostró su oposición al bloqueo total de Gaza, urgiendo a la comunidad internacional a movilizar apoyo humanitario inmediato para palestinos atrapados en la Franja. Fuente: Gobiernos EE.UU., Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Israel; ONU; Unión Europea

15:30 09/10/2023
COLOMBIA / FARC – NEGOCIACIONES

Gobierno de Colombia y Estado Mayor Central, principal disidencia de las FARC, acordaron suspender las acciones ofensivas y sumarse al proceso de paz. El próximo día 16 de octubre entrará en vigor el decreto definitivo de cese al fuego para facilitar la continuidad de las conversaciones. Fuente: Presidencia de Colombia

12:00 09/10/2023
LUXEMBURGO – ELECCIONES GENERALES

El partido Cristiano Social (CSV), liderado por el exministro de Finanzas Luc Frieden, ha ganado las elecciones celebradas ayer con el 29,1% de los votos. Los otros dos partidos más votados han sido el socialista (LSAP) y el democrático (DP), con el 18,91% y el 18,7% respectivamente. Estos últimos, junto con el partido verde (Dei Greng), que obtuvo el 8,55%, formaban hasta ahora la coalición gobernante durante los últimos 10 años. Fuente: Comisión Electoral de Luxemburgo

09:30 09/10/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

En materia energética, el presidente de Rusia anunció el inicio del suministro de gas a Kazajistán, país a través del cual también se transportará gas con destino a Uzbekistán. Se trata de la primera vez que se transfiere gas ruso a Asia Central. Por otra parte, en cuanto al gas ruso que llega a España, esta cifra alcanzó en el mes de septiembre el 10,6% de la demanda total, lo que representa un descenso del 39% en el volumen importado respecto al mismo periodo del 2022. Los principales suministradores durante este mes fueron Argelia (42,4%), seguido de Nigeria (20,1%) y EE.UU. (12,4%). Las existencias útiles (34.179 GWh) se sitúan prácticamente en el 100% de la capacidad total frente al 90% de agosto de 2022. Fuente: Presidencia de Rusia; Empresa Nacional del Gas (Enagás)

08:00 09/10/2023
ORIENTE PRÓXIMO – SITUACIÓN

Fuerzas Armadas de Israel han continuado sus ataques contra Hamás sobre la franja de Gaza y mantenido enfrentamientos terrestres en asentamientos circundantes. El Gobierno israelí pidió la evacuación de la población de comunidades fronterizas cercanas a Gaza e instó a nacionales que se encuentran en países sobre los que pesan recomendaciones de viaje extremen precauciones o lo abandonen ante la amenaza de que puedan convertirse en objetivo de grupos terroristas. Además, recomendó a residentes ciudades en frontera con Líbano desalojen sus viviendas ante posibilidad de nuevos intercambios de lanzamientos de cohetes. Según último balance de víctimas, el número de fallecidos supera los 1.110  y la cifra de heridos se eleva a más de 4.500. En cuanto a los rehenes, portavoces de Hamás y de la Yihad Islámica declararon en medios árabes que mantenían retenidos a más de 100 y de 30 personas, respectivamente. En cuanto supuesta ayuda prestada por Irán en planificación de estos ataques, secretario de Estado de EE.UU. declaró todavía no se ha constatado ninguna evidencia al respecto. Por otra parte, el secretario de Defensa de EE.UU. anunció el envío del grupo de ataque del portaviones “Gerald R. Ford” hacia el Mediterráneo Oriental, aumentó los escuadrones de aviones de combate en la región y proporcionó a Fuerzas Armadas israelíes equipos y recursos adicionales, incluidas municiones, que llegarán en próximos días. Respecto esfuerzos internacionales para lograr desescalada, esta noche se celebró reunión extraordinaria, a puerta cerrada, del Consejo de Seguridad ONU para evaluar situación, que finalizó sin aprobarse una declaración. La misión permanente de EE.UU. ante este organismo explicó que la mayoría de los miembros, pero no todos, condenaron los ataques de Hamás. Además, esta semana, tendrá lugar reunión urgente de ministros de Exteriores del Consejo de la Liga Árabe y otra del Consejo Conjunto de la UE y Consejo de Cooperación del Golfo. Fuente: Gobiernos Israel, EE.UU., Egipto y EE.UU.; ONU; Unión Europea

15:00 08/10/2023
MED5 – REUNIÓN MINISTERIAL

Celebrada ayer, en Tesalónica (Grecia), sexta cumbre del MED5 con la  participación de ministros de Interior de España, Italia, Chipre, Malta y Grecia, así como el vicepresidente de la Comisión Europea. Entre otros temas, se abordaron los próximos pasos en la tramitación del Pacto sobre Migración y Asilo y se firmó una declaración conjunta para promover la dimensión exterior de la gestión migratoria. En este documento se destacó que la pérdida de vidas en el mar y el abuso de los migrantes por parte de las redes de trata se puede evitar actuando en la prevención de las salidas irregulares. Asimismo, se hizo hincapié en la importancia de alcanzar un equilibro entre las responsabilidades que asumen los países de primera entrada con medidas de solidaridad adecuadas. Fuente: Unión Europea; Gobierno de Grecia

11:30 08/10/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Ministerio de Agricultura ruso afirmó que, a pesar restricciones al comercio exterior, suministro de alimentos a sus socios extranjeros está aumentando y ha alcanzado un volumen de 33.000 millones de dólares, superior al del mismo periodo del año pasado. Además, se espera que para finales de año las exportaciones de productos agrícolas superen los 45.000 millones de dólares. Tras su retirada de la Iniciativa del Mar Negro, en julio, Rusia anunció que donaría cargamentos de cereales a varios países en el continente africano y está previsto que estas operaciones comiencen en las próximas semanas. Por su parte, Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) actualizó su índice de precios de los alimentos en septiembre y lo mantuvo prácticamente estable, con caídas en las cotizaciones de los aceites vegetales, los lácteos y la carne compensadas por un aumento notable en las del azúcar y el maíz. En estos momentos, el índice se encuentra un 10,7% por debajo de su valor de hace un año y un 24% inferior al su máximo histórico alcanzado en marzo de 2022. Fuente: Gobiernos Ucrania y Rusia; Ministerio de Agricultura de Rusia; FAO

08:00 08/10/2023
ORIENTE PRÓXIMO – SITUACIÓN

Fuerzas Armadas de Israel han informado que han recuperado control de la mayoría de las más de una veintena de comunidades del sur del país en las que se habían infiltrado miembros de Hamás, El primer ministro israelí ha anunciado el comienzo de la “fase ofensiva sin limitaciones” contra Hamás. Además, ha informado de su decisión de suspender el suministro de electricidad y combustible a la franja y detener la transferencia de bienes.  Esta madrugada, movimiento Hezbolá ha reivindicado la autoría de lanzamiento de cohetes desde Líbano hacia el sur de Israel. En su último balance, elevan a más de 3.000 el número de cohetes lanzados por Hamás desde ayer a las 6.30h. En cuanto a víctimas, más de 200 israelíes han fallecido y más de 1.000 resultado heridos. Por su parte, Ministerio de Salud de Gaza cifró en unos 230 el número de fallecidos y en más de 1.600 de heridos. Autoridad Nacional Palestina justificó esta ofensiva en respuesta al continuo bloqueo político e imposibilidad de ejercer su derecho a la autodeterminación. Asimismo, señaló es consecuencia de provocaciones y ataques contra su población y lugares de culto, ante el silencio de la comunidad internacional. Por ello, afirmó que se puede recuperar la seguridad si se pone fin “a la ocupación israelí del Estado de Palestina”, con Jerusalén Oriental como su capital, y se reconoce su derecho a la independencia y soberanía. Por su parte, primer ministro Israel declaró que su país “está en guerra” y que reforzará otros frentes para que “nadie se una por error a esta guerra”. Respecto países vecinos, en Líbano, el movimiento Hezbolá celebró la ofensiva e instó a países árabes a apoyar movimientos de resistencia palestina. Por su parte, Fuerza Provisional ONU en el país reforzó su presencia en sus áreas de operaciones cerca de la frontera sur con Israel. El ministro Exteriores de Jordania declaró había mantenido contactos con sus homólogos regionales e internacionales para debatir sobre posibilidad de imponer acciones conjuntas que eviten escalada y puedan crear un horizonte político que ponga fin a la ocupación israelí. En el mismo sentido se expresó el ministro de Exteriores de Egipto. Por otra parte, Irán justificó los ataques con los mismos argumentos utilizados por la Autoridad Nacional Palestina. Arabia Saudí, que estaba en negociaciones con Israel para normalizar sus relaciones, señaló ya había advertido de consecuencias ocupación israelí y sus provocaciones y pidió a comunidad internacional reiniciar un proceso que permita lograr la solución de los dos Estados. Por último, EE.UU. reiteró el derecho de Israel a defenderse y anunció que le garantizará medios necesarios para lograrlo. En cuanto organizaciones internacionales, hoy está previsto se celebre reunión del Consejo de Seguridad ONU para evaluar la situación. La Liga Árabe responsabilizó a comunidad internacional por esta escalada de violencia y consideró que es consecuencia de las políticas israelíes contra la población palestina. Por su parte, presidenta Comisión Europea y OTAN reiteraron su apoyo a Israel y su derecho a defenderse. Fuente: Gobiernos Israel, Egipto, Irán, Arabia Saudí, EE.UU. y Jordania; Autoridad Nacional Palestina; Liga Árabe; ONU; Unión Europea

15:00 07/10/2023
RUSIA – PROLIFERACIÓN ARMAS NUCLEARES

Secretario de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (OTPCE) afirmó conocer los informes publicados en medios de comunicación sobre posibilidad de que Rusia revoque su ratificación de este Tratado y consideró esta decisión sería “preocupante y profundamente desafortunado”. Por su parte, el presidente de Rusia, durante su intervención en el Club de Debate Valdai declaró que, mientras que su país ha firmado y ratificado el TPCE, EE.UU. sólo lo ha firmado y, como respuesta, también podría retirar dicha ratificación, decisión que debería aprobar la Duma. Asimismo, señaló que en estos momentos no considera oportuno modificar la doctrina militar rusa, que contempla el uso de armas nucleares sólo en caso de sufrir un ataque nuclear o cuando exista una amenaza para la condición y existencia del Estado ruso. Además, informó del desarrollo de sus armas estratégicas. Fuente: OTPCE; Presidencia de Rusia

11:30 07/10/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos decidió enviar un equipo a la localidad de Groza, en Jarkov, para recopilar información sobre el ataque ruso del pasado jueves, en el que fallecieron más de 50 personas. Por su parte, las autoridades rusas negaron haber llevado a cabo ataques contra objetivos civiles. El Parlamento de Ucrania aprobó el proyecto de ley que permite un aumento de casi 8.000 millones de euros en el gasto en seguridad y defensa del presupuesto estatal para este año. Además, en cuanto asistencia proporcionada por otros países, España ha ofrecido 6 lanzadores de misiles Hawk, sistemas antidrones, formación especializada y nuevos equipos de desminado. Por otra parte, Gobierno de Suecia anunció contribución de casi 200 millones de dólares en apoyo militar, principalmente destinados a municiones y repuestos, y Países Bajos aprobó otro paquete de ayuda de 102 millones de euros para profundizar en las reformas y la inversión y colaborar con las autoridades ucranianas en la preparación para el invierno. Fuente: ONU; Gobiernos UcraniaEspaña, Suecia y Países Bajos

09:30 07/10/2023
ORIENTE PRÓXIMO – SITUACIÓN

Se mantienen los combates entre las fuerzas israelíes y las facciones palestinas de la Franja de Gaza, tras los ataques lanzados esta mañana por Hamás en varias localidades de Israel. El primer ministro israelí, que ha afirmado que el país está en guerra, ha ordenado expulsar a los infiltrados del país y atacar sus posiciones en Gaza. También, ha anunciado el refuerzo de otros frentes para evitar episodios similares. Además, la misión de la ONU en Líbano (FINUL) ha reforzado su presencia en toda su zona de operaciones con el fin de mantener la estabilidad en la frontera con Israel. Durante la jornada, fuentes israelíes apuntan a que se habrían registrado alrededor de 100 fallecidos y 900 heridos, mientras que desde Gaza se informa de que unos 190 personas habrían fallecido y otras 1.600 habrían resultado heridas. Fuente: Gobierno de IsraelFINUL 

08:00 07/10/2023
GRANADA – CUMBRE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO UNIÓN EUROPEA

La cumbre informal de los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE, concluyó con la adopción de la Declaración de Granada, que marca el inicio del proceso que definirá orientaciones y prioridades políticas generales de la UE para los próximos años. En materia de seguridad y defensa, acordaron desarrollar la base tecnológica e industrial europea, profundizar en movilidad militar y resiliencia en el espacio y luchar contra amenazas informáticas e híbridas y contra manipulación de información por parte de agentes extranjeros.  Asimismo, resaltaron necesidad de reforzar preparación frente a crisis, en particular en contexto del incremento de riesgos climáticos y de tensiones geopolíticas, aprovechando oportunidades que ofrecen transiciones ecológica y digital. Por otra parte, destacaron la importancia de construir un mercado interior más cohesionado y de aumentar soberanía energética e independencia en otros ámbitos clave como tecnologías digitales, medicamentos esenciales y materias primas. Con fin de proteger y mejorar orden internacional basado en normas, acordaron intensificar colaboración con socios de todas las regiones del mundo. Esta cooperación contribuirá a diversificar y reforzar cadenas de suministro, fomentar acuerdos comerciales, promover desarrollo sostenible y mejorar la preparación ante emergencias sanitarias. En cuanto al proceso de ampliación, el marco político gira entorno a cuestiones relacionadas con prioridades comunes para el futuro, proceso de toma de decisiones y financiación. En este contexto, destacaron la importancia de que tanto UE como futuros Estados miembro estén preparados para formar parte de esta ampliación. Por último, primeros ministros de Polonia y de Hungría rechazaron cualquier compromiso en materia migratoria. Sin embargo, presidente del Consejo Europeo destacó recientes progresos en el marco del Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo y señaló la importancia de continuar avanzando en su dimensión exterior, intensificando lucha contra grupos criminales, incrementando cooperación en ámbito policial y de la justicia y reforzando la colaboración con terceros países. Fuente: Unión Europea; Gobiernos de Polonia y Hungría; Consejo Europeo

17:30 06/10/2023
PETRÓLEO – VULNERABILIDAD ENERGÉTICA

Comité Ministerial Conjunto de Seguimiento de la OPEP+ confirmó la decisión por parte de Arabia Saudí y Rusia de mantener hasta finales de año los recortes en la producción, de 1 millón y 300.000 barriles por día, respectivamente, que se comprometieron a aplicar de forma voluntaria y adicional desde el pasado julio de forma paralela a las rebajas de 3,6 millones de barriles por día (mdb) pactadas de forma vinculante por todos los socios. La cifra total de los barriles retirados del mercado alcanza los 4,9 mdb (cerca del 5% de la oferta mundial). Está previsto que la siguiente reunión se celebre el próximo 26 de noviembre. Fuente: OPEP+

14:00 06/10/2023
ARMENIA / AZERBAIYÁN – SITUACIÓN

En marco tercera reunión de la Comunidad Política Europea, en la que han participado altos cargos de la UE y más de 40 jefes de Estado y de Gobierno, la presidenta de la Comisión Europea anunció un nuevo aporte de 5,25 millones de euros de la UE que se suman a los 5,2 millones ofrecidos hasta el momento para atender necesidades humanitarias surgidas a causa de la llegada de más de 100.000 armenios procedentes de la antigua región de Nagorno Karabaj, tras la ofensiva llevada a cabo por Azerbaiyán el pasado 19 de septiembre. A estos se sumarán otros 15 millones de euros en apoyo presupuestario directo y el programa EU4Peace complementará con 800.000 euros adicionales para apoyar la asistencia de emergencia. Por otra parte, presidente del Consejo Europeo, presidente de Francia y canciller de Alemania se reunieron con primer ministro de Armenia. Le mostraron apoyo a la soberanía y la integridad territorial del país. También pidieron cooperación regional y se comprometieron a conseguir la normalización de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán. Fuente: Unión Europea; Consejo Europeo

12:30 06/10/2023
UNIÓN EUROPEA – LUCHA CONTRA LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE alcanzaron un acuerdo provisional sobre normas reforzadas para reducir masivamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de gases fluorados y sustancias que agotan la capa de ozono (SAO). Partiendo de la legislación vigente de la UE, que ya ha limitado significativamente el uso y las emisiones de estos gases, el Reglamento acordado evitará casi 500 millones de toneladas de nuevas emisiones de los dos tipos de sustancias de aquí a 2050. De esta forma, contribuirá a los objetivos climáticos de la UE de reducir al menos un 55% las emisiones para 2030 y de conseguir la neutralidad climática de aquí a 2050. Fuente: Parlamento Europeo; Unión Europea

11:00 06/10/2023
NÍGER – TROPAS FRANCESAS

Ministerio de Defensa de Francia ha confirmado que esta semana comienza la retirada efectiva de los militares y activos franceses desplegados en el país desde hace una década, en línea con lo anunciado el pasado 24 de septiembre. Está previsto que la repatriación se complete antes de finales de este año. Fuente: Gobierno de Francia

09:30 06/10/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

En ámbito exportación de cereales desde Ucrania, el Gobierno de este país confirmó ha paralizado queja presentada ante Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Polonia y otros países de UE por veto a sus productos agrícolas mientras buscan solución a un asunto que ha complicado las relaciones entre estos países y Ucrania. Con respecto contactos diplomáticos, durante su participación en reunión de la Comunidad Política Europea ayer en Granada, presidente de Ucrania se reunió, entre otros líderes europeos, con presidente de España en funciones, con quien debatió acerca de los pasos necesarios para implementar la Fórmula de Paz de Ucrania. l presidente de Ucrania ha agradecido la invitación a participar en la Cumbre y ha reiterado necesidades en capacidades de defensa, subrayando la importancia que tiene este conflicto para toda Europa. Dentro de otras cuestiones, Ministerio de Asuntos Exteriores de Georgia expresó su preocupación sobre declaraciones en prensa por presidente de Abjasia, según las cuales se habría llegado a un acuerdo con autoridades rusas para establecimiento de una base militar de la Armada de Rusia en la región de Ochamchira, en el mar Negro. Afirmó tales acciones representan grave violación de soberanía e integridad territorial de Georgia y constituyen otro intento de provocación por parte de Rusia para legitimar la ocupación ilegal de regiones de Abjasia y Tskhinvali. Por ello, Georgia instó a Rusia a respetar sus obligaciones internacionales, cumplir el Acuerdo de Alto el Fuego acordado el 12 de agosto de 2008, bajo mediación UE, y a poner fin a la ocupación ilegal de las regiones indivisibles de Georgia. Fuente: Gobiernos España, Ucrania y Georgia; ONU; Unión Europea

08:00 06/10/2023
NACIONAL / CANARIAS – INCENDIO FORESTAL

Continúa activo el incendio forestal que se reavivó el miércoles pasado. En los trabajos contra el fuego participan efectivos de extinción, seguridad, coordinación y logística y medios aéreos, entre ellos militares de la UME, así como 1 BRIF y 2 helicópteros aparte aportados por MITECO. Los trabajos, dificultados por el episodio de calor y el viento descendente, se centran en los municipios de Santa Úrsula y la Orotava. Durante la jornada de ayer no se llevaron a cabo más evacuaciones, pero continúan desalojados unos 3.000 vecinos de las localidades de Pino Alto en el municipio de la Orotava y Corujera en Santa Úrsula. Fuente: MITECO; Ministerio de Defensa; D.G. Protección Civil y Emergencias; Cabildo de Tenerife; Gobierno de Canarias

15:30 05/10/2023
NACIONAL – INESTABILIDAD ECONÓMICA

Durante el mes de agosto, España recibió la visita de 10,1 millones de turistas internacionales, un 13,9% más que en el mismo mes de 2022 y un 0,4% por debajo en agosto de 2019. Con respecto a la nacionalidad de los turistas, Reino Unido, con más de 2 millones de turistas, representa el 20,1% del total y un aumento del 10,0% respecto a agosto de 2022. Francia y Alemania se situaron en la segunda y tercera posición, con 1,9 millones en el caso de Francia (un 17,9% más en tasa anual) y casi 1,2 millones en el caso de Alemania (un 5,8% más). Entre el resto de países cabe destacar incrementos anuales de turistas procedentes de EE.UU. (29,5%), Suiza (24,1%) e Irlanda (22,4%). En los ocho primeros meses de 2023 el número de turistas aumenta un 19,6% y supera los 57,7 millones.  Fuente: Instituto Nacional de Estadística

13:00 05/10/2023
UNIÓN EUROPEA – MIGRACIÓN Y ASILO

En marco del Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo propuesto por la Comisión el 23 de septiembre de 2020, los representantes permanentes de los Estados miembros de la UE acordaron su mandato de negociación sobre la legislación que se ocupa de situaciones de crisis, incluida instrumentalización de migración y fuerza mayor, en ámbito de la migración y el asilo. Los Estados miembros podrán estar autorizados a aplicar normas específicas entre las que se incluyen, por ejemplo, que registro de solicitudes de protección internacional podrá completarse en un plazo de 4 semanas después de su realización; que un estado miembro en situación de crisis pueda solicitar contribuciones solidarias de otros países de la UE a través de reubicación de solicitantes de asilo o beneficiarios de protección internacional; la asunción de responsabilidad de examinar solicitudes de asilo; así como contribuciones financieras o medidas de solidaridad alternativas. Esta posición constituirá la base de las negociaciones entre la Presidencia del Consejo y Parlamento Europeo. Fuente: Unión Europea

10:30 05/10/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Durante el Consejo OTAN-Ucrania celebrado ayer, que contó con la participación de la viceprimera ministra ucraniana, el secretario general destacó los esfuerzos de los aliados y de Ucrania para implementar rápidamente las decisiones acordadas en la Cumbre de Vilnius y para avanzar hacia una plena interoperabilidad entre las fuerzas ucranianas y la OTAN. Por su parte, el jefe del Comité Militar de la Alianza insistió en que la industria de armamento necesita aumentar la producción de armas y municiones a un ritmo mucho mayor y en grandes volúmenes. El Mando Central de EE.UU. (CENTCOM) ha informado este miércoles de la transferencia a Ucrania de más de un millón de municiones confiscadas al Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán por las fuerzas navales de EE.UU. en diciembre del 2022 cuando estaban siendo transferidas a los hutíes en Yemen contra la resolución 2216 del Consejo de Seguridad de la ONU. Fuente: Gobiernos  Ucrania y EE.UU.; OTAN

08:00 05/10/2023
NACIONAL / CANARIAS – INCENDIO FORESTAL

La reactivación del incendio forestal del pasado agosto (afectó a unas 15.000 hectáreas y más de 12.000 personas fueron desalojadas) en la zona alta de la isla de Tenerife, en los municipios de Santa Úrsula y La Orotava ha obligado a desalojar, de forma preventiva, a unas 2.600 personas (2.400 personas en La Corujera y 200 en Pino Alto). Además de medios insulares, participan medios estatales del MITECO y BRIF. La situación es complicada debido a las altas temperaturas y los fuertes vientos que se registran en la zona. La participación de la UME, ha sido autorizada tras la petición realizada por el Gobierno de Canarias, que ha asumido la dirección de las labores de extinción. Fuente: Gobierno CanariasD.G. Protección Civil y Emergencias; UME

18:30 04/10/2023
UNIÓN EUROPEA – SEGURIDAD ECONÓMICA

Comisión Europea adoptó recomendación que identifica un total de 10 áreas tecnológicas críticas para la seguridad económica de la UE. De ellas, considera que 4 pueden presentar los riesgos más sensibles e inmediatos relacionados con la seguridad y la fuga de tecnología y, por tanto, recomienda que los Estados miembros realicen evaluaciones sobre las mismas. Dichas áreas críticas son la relacionada con los semiconductores avanzados, la inteligencia artificial, la cuántica y las biotecnologías. Fuente: Unión Europea

 
 
Seguridad Nacional un proyecto compartido