Pasar al contenido principal
UE mostró su preocupación por aprobación en Parlamento israelí de presupuesto adicional para construcción de nuevos asentamientos y prestación de actividades en ellos. Reiteró su rechazo a esta política de expansión ilegal, también en Jerusalén Este y sus alrededores. En cuanto consecuencias del conflicto en la región, en Líbano continúa intercambio de fuego a lo largo de la Blue Line, línea de demarcación entre ambos países, y el Ejército israelí respondió a incursión en su territorio de dos aviones aéreos no tripulados, cargados con explosivos.
En últimas jornadas, sin cambios significativos en ninguno de los frentes. En ámbito de la ciberseguridad, el pasado martes Ucrania sufrió uno de los ataques informáticos de mayor impacto desde el inicio de la invasión, que repercutió en los recursos del Gobierno y los servicios de emergencia ucranianos. El ciberataque contra el principal operador de tel ía móvil del país afectó a más de la mitad de la población y a los sistemas de alerta de bombardeo aéreo, así como a algunas sucursales bancarias y cajeros automáticos.
Policía Nacional ha dado por concluida operación internacional contra terrorismo yihadista en la que con participación de 12 países ha desarticulado una red de apoyo a Daesh establecida en Europa, África y Asia. La red, que contaba con ramificaciones en Afganistán, Oriente Medio, Sahel, Magreb y Europa, había planeado la comisión de 2 atentados, financiaba la actividad de operativos de Daesh a través de dinero que obtenían de la comisión de actividades delictivas en Europa y trataba de adoctrinar y captar a nuevos miembros.

El viernes 15 de diciembre tuvo lugar la séptima reunión del Comité Especializado contra el Terrorismo (CECT), presidido por el Secretario de Estado de Seguridad. La reunión se desarrolló en la sede del Departamento de Seguridad Nacional y tuvo como punto principal del orden del día la presentación del borrador final de la nueva Estrategia contra el Terrorismo (ENCOT), cuyo texto final deberá ser aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional.

El secretario de Estado de Seguridad presidió ayer, en la sede del Departamento de Seguridad Nacional, la reunión del Comité Especializado contra el Terrorismo, durante la que se aprobó el documento final de actualización de la Estrategia Nacional contra el Terrorismo, que será remitido al Consejo de Seguridad Nacional para su aprobación definitiva. Fuente: DSN
En marco Foro Mundial sobre Refugiados celebrado esta semana en Ginebra,  Estados miembros UE anunciaron su compromiso de aumentar 61.000 plazas durante el periodo 2024-2025 para reasentamiento y admisión humanitaria de personas beneficiarias del sistema de protección internacional.
IBEX-35 cerró con una bajada del 0,75% (10.094 puntos). La variación semanal fue del -1,26%. La prima de riesgo se situó en 98 puntos (la italiana en 171), con una rentabilidad del bono español a 10 años del 3%. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 76,7 dólares, un 1% más que la semana pasada. La cotización del euro dólar es de 1,08 dólares, similar a la semana anterior. Por otra parte, según el avance mensual del Banco de España, la deuda de Administraciones Públicas ascendió a 1.577 millones de euros en el tercer trimestre del año.
Tras la segunda y última jornada del Consejo Europeo, UE reiteró su condena a la agresión rusa en Ucrania y reafirmó su compromiso para garantizar el apoyo económico, militar y diplomático que el país necesite, durante el tiempo que sea necesario.
Consejero Seguridad Nacional de EE.UU. mantuvo reunión con primer ministro israelí y su gabinete de seguridad, donde recibió información detallada sobre campaña militar sobre Franja de Gaza. En este encuentro se habló sobre objetivos y diferentes fases que se contemplan en futuro próximo, incluyendo establecimiento de condiciones que puedan permitir sustitución de operaciones de alta intensidad, por acciones de mayor precisión contra líderes de Hamás que aún no han sido neutralizados, minimizando daño a civiles y garantizando mayor flujo de asistencia humanitaria.