Subscribe to Seguridad Nacional - Última Hora

Seguridad Nacional - Última Hora

12:00 15/03/2023
UNIÓN EUROPEA – INESTABILIDAD ECONÓMICA

Ministros Economía y Finanzas UE acordaron orientaciones para una reforma del marco de gobernanza económica UE, que constituyen una guía política para que Comisión Europea pueda preparar propuestas legislativas. Recogen áreas de convergencia de puntos de vista entre Estados miembros como mantener los límites actuales del déficit en el 3% del PIB y la deuda pública en el 60% o permitir que el periodo de ajuste fiscal pueda prolongarse. Fuente: Unión Europea

09:30 15/03/2023
UNIÓN EUROPEA / ARGELIA - SEGURIDAD

Alto representante UE, en su primera visita al país tras su nombramiento, anunció el relanzamiento del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel entre ambos. En este marco se buscará desarrollar una visión global y estratégica de las amenazas en materia de terrorismo, fomentar cooperación y fortalecer estabilidad región y vecindad común, en particular en zona del Sahel. Está previsto primeras reuniones tengan lugar antes de que finalice este año. Fuente: Unión Europea

08:00 15/03/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Departamento Defensa EE.UU. confirmó que un avión ruso golpeó la hélice de uno de sus vehículos aéreos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento mientras realizaba operaciones de rutina en el espacio aéreo internacional. En consecuencia, tuvo que ser derribado por fuerzas estadounidenses en aguas internacionales del Mar Negro. En respuesta, autoridades rusas informaron que dron estadounidense se movía “deliberada y provocativamente” hacia territorio ruso y su objetivo era recabar información para que tropas ucranianas pudieran atacar sus posiciones. En marco europeo, se aprobaron directrices para elaboración presupuesto UE para 2024 donde se incluye compromiso de continuar proporcionando ayuda financiera a Ucrania y apoyar su resiliencia y reconstrucción a largo plazo. Por otra parte, se adoptó decisión incrementar techo financiero del Fondo Europeo para la Paz a hasta 2027 con fin mantener asistencia a Ucrania y también a otros socios en Europa, África y Oriente Medio. Por otra parte, en Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo UE se señaló que impacto guerra en Ucrania en mercados laborales europeos ha sido “bastante limitado”.  Ante crisis energética provocada por conflicto, Comisión Europea propuso reforma diseño del mercado eléctrico UE para impulsar desarrollo energías renovables, mejorar competitividad industrial y proteger a consumidores. Por último, nuevo informe ONU sobre seguridad alimentaria y nutrición en Europa y Asia Central en 2022 señala que la región en su conjunto se encuentra en una mejor posición que cualquier otra parte del mundo. Fuente: Gobiernos Ucrania, Rusia, EE.UU.; UE; Consejo Europeo; ONU

19:30 14/03/2023
UNIÓN EUROPEA – INESTABILIDAD FINANCIERA

El Ibex 35, que llegó a registrar un descenso de más del 4% durante la jornada, cerró con una bajada del 3,51% (8.958 puntos), la más pronunciada en 9 meses, con caídas de las entidades bancarias de entre un 6% y un 11%. El resto de bolsas europeas también acabaron la sesión con pérdidas generalizadas de entre un 2% y un 4%, siguiendo la tendencia de la semana pasada, tras el cierre de Silicon Valley Bank y Signature Bank, en EE.UU. Presidente Eurogrupo señaló sistema bancario UE se encuentra “en buena forma” y no tiene exposición directa con estas entidades financieras. Indicó que, durante los últimos años, los bancos europeos se han fortalecido y permanecen bajo continua supervisión de autoridades nacionales y europeas. Por tanto, reiteró importancia de mantener esfuerzos para garantizar su resiliencia y fortalecer la Unión Bancaria. Por otra parte, al término reunión Eurogrupo, se emitió declaración sobre orientación fiscal para 2024 en la que se confirma que economía zona del euro se ha recuperado tras pandemia y ha sorteado consecuencias de la guerra en Ucrania. Además, insiste se deberían evitar medidas permanentes que aumenten el déficit y reitera se irán eliminando gradualmente medidas de apoyo energético. Fuente: Unión Europea; Parlamento Europeo

17:00 14/03/2023
PENÍNSULA DE COREA – NUEVO LANZAMIENTO

Gobierno surcoreano informó del lanzamiento, por parte de Corea del Norte, de dos misiles balísticos de corto alcance hacia el mar del Este. Coincide con el inicio, el lunes, de unas maniobras militares conjuntas entre Corea del Sur y EE.UU. que se prolongarán hasta el próximo día 23. Además, este fin de semana, Corea del Norte lanzó dos misiles de crucero desde un submarino, capacidad que ya probó por primera vez en 2016. Fuente: Agencia oficial noticias Corea del Sur (Yonhap); Gobierno EE.UU.

14:30 14/03/2023
COLOMBIA – PROCESO DE PAZ

Presidente de Colombia anunció comienzo de negociaciones de paz con el Estado Mayor Central, uno de los grupos de la disidencia de las FARC que no firmó el acuerdo final para terminación del conflicto y construcción de una paz estable y duradera de 2016. Se trata del segundo proceso de paz que se abre, tras el iniciado con el ELN. Fuente: Gobierno Colombia

12:00 14/03/2023
REINO UNIDO / EE.UU. / AUSTRALIA - COOPERACIÓN

Gobiernos de Reino Unido, EE.UU. y Australia anunciaron plan para desarrollar capacidad submarinos de propulsión nuclear con armamento convencional de Australia. A principios década de 2030, EE.UU. le venderá hasta 5 submarinos de este tipo, de la clase Virginia. Se trata de la primera vez en 63 años y la segunda en la historia que EE.UU. comparte su tecnología de propulsión nuclear. Además, desarrollarán un nuevo submarino (SSN-AUKUS) que combinará el diseño británico con la tecnología de los tres países y será interoperable. El primero se entregará a la Armada británica a finales de la década de 2030 y a la australiana a principios de la de 2040. Por otra parte, el Gobierno británico publicó actualización de revisión integrada de la política de seguridad, defensa, desarrollo y exterior en la que se informa de una inversión de 5.000 millones de libras en materia de defensa durante los próximos dos años, para ayudar a reponer y reforzar existencias de municiones, modernizar empresa nuclear del país y financiar próxima fase programa submarinos Aukus. También establece objetivo de aumentar gasto en defensa al 2,5% del PIB a largo plazo. Fuente: Gobiernos Reino Unido, EE.UU. y Australia

09:30 14/03/2023
NACIONAL – PRECIPITACIONES ACUMULADAS

El valor medio nacional de precipitaciones acumuladas desde inicio del año hidrológico (1 de octubre 2022) hasta 7 de marzo se cifra en 316 l/m2, un 11% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (356 l/m2). Las cantidades acumuladas estuvieron por debajo de sus valores normales en casi toda la franja cantábrica, mitad oeste de Aragón, Cataluña, levante, tercio sur peninsular, y archipiélago canario. Sin embargo, las precipitaciones superaron valores normales para periodo (1991-2020) en gran parte del interior y tercio oeste de la Península (salvo en Andalucía), así como en tercio este de Aragón, Menorca y mayor parte de Mallorca. Fuente: Aemet

08:00 14/03/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Representantes Gobierno Rusia y ONU se reunieron en Ginebra para negociar posible prórroga Iniciativa del Mar Negro, que ha permitido exportación de 24 millones toneladas de cereales y ha favorecido disminución del índice de precios alimentos de FAO durante 10 meses consecutivos trás alcanzar niveles récord en marzo 2022. Ministerio Exteriores de Rusia, anunció que sólo aceptaría una extensión durante un periodo de 60 días (frente a 120 días de última renovación). Por su parte, autoridades ucranianas consideraron que esta decisión rusa contradice acuerdo inicial y pidió a ONU y Gobierno de Turquía, como garantes, su posición oficial al respecto. Secretario general ONU confirmó hará lo posible por preservar integridad de la Iniciativa y asegurar su continuidad, que vence próximo 18 marzo y es crucial para seguridad alimentaria. Por otra parte, UE prorroga medidas restrictivas contra responsables de socavar o amenazar integridad territorial, soberanía e independencia de Ucrania durante otros seis meses, hasta 15 septiembre año actual. En estos momentos, estas sanciones afectan a 1.473 personas y a 205 entidades. En cuanto situación refugiados, se estima más de 19,2 millones de personas han salido de Ucrania desde inicio del conflicto y, de ellos, más de 8,1 millones se encuentran en la actualidad en diferentes países europeos, principalmente Polonia, mientras que más de 10,8 millones han regresado al país. Fuente: Gobierno Ucrania; ONU; UE; UNHCR

16:30 13/03/2023
EE.UU. – INESTABILIDAD FINANCIERA

El Departamento del Tesoro y Junta de la Reserva Federal (Fed) estadounidenses aprobaron una serie de medidas para asegurar disposición de liquidez en sistema bancario del país, después de que la semana pasada se cerraran entidades bancarias Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank tras presentar dificultades financieras. Entre otras, estas acciones permitirán devolución a partir de hoy de todos los depósitos de los clientes de ambos bancos. Con estas medidas las instituciones buscan reducir el “estrés” en todo el sistema financiero y reforzar la estabilidad. La Fed aseguró sistema financiero estadounidense es resistente. Por otra parte, tras caída en bolsa del SVB, la semana pasada, varios índices bursátiles de EE.UU., Europa y otras regiones cerraron el viernes en negativo. El Ibex35 cerró con un -1,47% y las entidades bancarias registraron caídas de entre el -1,80 y -5%. Fuente: Reserva Federal y Departamento del Tesoro de EE.UU.

13:00 13/03/2023
UNIÓN EUROPEA – ESTRATEGIA ESPACIAL

Alto representante UE y Comisión Europea expusieron primera estrategia espacial UE que contempla mayor uso del espacio con fines de seguridad y defensa. Asimismo, establece que este es un ámbito estratégico cuya seguridad debe garantizarse con, entre otras acciones, un análisis anual clasificado de las amenazas y desafíos espaciales que afectan al conjunto de los Estados miembro. Por otra parte, prevé una serie de medidas para: fortalecer resiliencia y protección de sistemas y servicios espaciales; realizar preparativos necesarios para garantizar autonomía del acceso europeo al espacio y mejorar su soberanía tecnológica; y promover foros multilaterales sobre normas y principios de comportamiento responsables en el espacio. Este plan da respuesta a la solicitud de los Estados miembro y será tratado junto a estos para su aplicación, contribuyendo a implementación de la Brújula Estratégica para la seguridad y defensa. Fuente: Unión Europea

10:30 13/03/2023
GRIPE AVIAR – EPIDEMIAS Y PANDEMIAS

En lo que va de año se han detectado en España 14 focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad del tipo H5N1 en aves silvestres, tres más desde la última actualización, que se concentran especialmente en las provincias de Lugo, Pontevedra, A Coruña, Guipúzcoa, Barcelona, Huelva, Zaragoza y Vizcaya. A nivel global y en lo que respecta a las infecciones en humanos, desde 2004 hasta el pasado día 28 de febrero se ha tenido constancia de 873 casos en 22 países. Hasta la fecha no se ha detectado ningún caso de transmisión entre humanos. En general, se considera que el riesgo de transmisión al público en los países de la UE/EEE es bajo, concentrándose el mayor riesgo de infección (bajo-medio) a los grupos ocupacionalmente expuestos. Fuente: Ministerio de Sanidad; ECDC

08:00 13/03/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Respecto envío ayuda humanitaria a comunidades cercanas a la línea del frente, según ONU, en lo que va de año se ha logrado completar desplazamiento de 26 convoyes que han prestado apoyo a casi 230.000 personas. En Moldavia, en línea con advertencia portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., que el pasado viernes día 10 dijo que Rusia estaba buscando opciones para debilitar el país y fomentar la insurrección, ayer, la policía moldava confirmó desmantelamiento de una red que habría sido pagada para provocar disturbios. El grupo habría sido creado y orquestado por la inteligencia rusa y estaba previsto actuara aprovechando manifestaciones antigubernamentales que se vienen registrando en las últimas semanas durante los fines de semana. De esta forma, la policía moldava afirmó que evitó la participación del grupo en las protestas de ayer. Posteriormente, presidente Consejo Europeo mantuvo conversación telefónica con presidenta moldava y reafirmó su apoyo al país y su itinerario para entrar en la UE. Por su parte, comisaria Europea de Asuntos de Interior felicitó a la policía moldava por su actuación. Fuente: Unión Europea; Gobierno Ucrania

17:00 12/03/2023
UNIÓN EUROPEA – SEGURIDAD MARÍTIMA

UE actualizó esta semana Estrategia Europea de Seguridad Marítima (EUMSS) y Plan de Acción correspondiente a través del que se implementará la misma, con objetivo de reforzar capacidad de respuesta comunitaria ante nuevos retos y amenazas en este ámbito. Entre estos, subraya  impacto de actividades ilícitas en medio marino, terrorismo o piratería y advierte de conformación y evolución de otras amenazas como creciente competencia geopolítica, cambio climático y degradación del entorno marino o ataques híbridos y cibernéticos. Para ello, UE prevé intensificar su actuación en marco de seis prioridades estratégicas, entre las que se contempla incremento de sus actividades marítimas y cooperación con socios principales como ONU y OTAN, así como  refuerzo de sus capacidades de defensa. Fuente: Unión Europea

13:30 12/03/2023
IRÁN / ARABIA SAUDÍ – RELACIONES DIPLOMÁTICAS

UE y ONU mostraron su satisfacción por anuncio restablecimiento relaciones diplomáticas entre Arabia Saudí e Irán con apertura de sus respectivas misiones diplomáticas en un plazo de dos meses. Asimismo, destacaron que este paso puede contribuir a estabilidad y seguridad en el Golfo y Oriente Próximo. Las delegaciones negociadoras de ambos países reunidas en China esta semana mostraron su disposición para impulsar la paz y la seguridad regional. Fuente: UE; ONU

11:00 12/03/2023
LIBIA / ONU – SITUACIÓN

Enviado especial ONU al país y jefe misión apoyo (UNSMIL) informó que Panel de Alto Nivel, cuya creación fue propuesta por la misión a finales de febrero para impulsar proceso político ante demora de convocatoria comicios, estará compuesto por representantes elegidos por las partes interesadas libias. A través de este espacio, la misión facilitará el diálogo para asegurar que las elecciones se celebran de forma segura y pacífica.  Asimismo, respondió a preocupaciones expresadas por Parlamento con sede en Tobruk y dijo que con esta medida no se pretende interferir en asuntos internos del país. Por otra parte, afirmó que Alto Consejo de Estado (cámara establecida en Trípoli) y Parlamento, instituciones enfrentadas, acordaron crear comité conjunto formado por seis miembros de cada una de las cámaras (6+6) para resolver los obstáculos para establecer marco legal para celebración elecciones. Fuente: ONU

09:30 12/03/2023
UNIÓN EUROPEA – EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Consejo UE y Parlamento Europeo alcanzaron acuerdo político provisional, que debe ser aprobado por ambas instituciones, para modificar la Directiva de Eficiencia Energética UE y reducir consumo de energía final un 11,7% en 2030, promoviendo objetivos climáticos y de independencia energética. El nuevo límite será vinculante para Estados miembros en su conjunto y afecta a energía consumida por usuarios finales, mientras que será orientativo para energía primaria (utilizada en producción y suministro de energía). En este acuerdo, se pactó aumentar de forma gradual objetivo de ahorro energético anual en periodo de 2024 a 2030 hasta alcanzar el 1,9% en 2030. Además, la iniciativa introduce una obligación específica para que el sector público reduzca su consumo anual de energía en un 1,9%. Fuente: Unión Europea

08:00 12/03/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Ministro de Defensa de Ucrania informó que, desde el pasado mes de octubre hasta el 10 de marzo, Rusia habría llevado a cabo 15 ataques masivos contra distintos puntos del territorio ucraniano. Asimismo, explicó se habrían empleado drones iraníes y misiles balísticos y de crucero. Por otra parte, reiteró importancia de apoyar defensa aérea ucraniana y agradeció el anuncio de Noruega de destinar un paquete de asistencia que incluirá unidades de sistemas de lanzamiento de misiles antiaéreos NASAMS. En lo que respecta al suministro eléctrico, la empresa estatal ucraniana confirmó el fin de las restricciones en Kiev, mientras que en otras regiones se mantienen cortes con objetivo de estabilizar el sistema tras oleada de bombardeos que provocaron daños en instalaciones eléctricas en distintas localidades del país el pasado día 9 de marzo. En otro orden, grupo de expertos en materia de derecho humanos designado por ONU mostró su preocupación ante informaciones que apuntan al reclutamiento de prisioneros por parte del grupo Wagner para prestar servicios en el marco del conflicto en Ucrania, incluido mediante su participación directa en las hostilidades. Asimismo, dijo que en algunos casos los reclutamientos se estarían llevando a cabo bajo amenazas o intimidaciones y que estas acciones se podrían haber extendido a prisiones de Donetsk. Los expertos alegaron que miembros de este grupo estarían llevando a cabo violaciones derechos humanos y derecho humanitario y mostraron su preocupación por desapariciones forzosas de soldados ucranianos y de ejecuciones y agresiones de sus propios reclutas. Así, instaron autoridades rusas a ejercer máxima vigilancia para proteger a los prisioneros y recordaron que los países tienen la obligación de regular actuación de empresas privadas de seguridad que operan bajo su jurisdicción. Fuente: Gobiernos Ucrania y Reino Unido; ONU

17:30 11/03/2023
COLOMBIA / ELN – NEGOCIACIONES

Concluyó en México segundo ciclo de conversaciones entre representantes Gobierno de Colombia y del ELN con adopción del Acuerdo de México. Se trata de la nueva agenda de diálogos para alcanzar la paz e incluye participación de la sociedad, identificación de problemas causa de tensiones, implementación de reformas, reconocimiento de las víctimas, fin del conflicto armado y cumplimiento de un plan para ejecución de acuerdos entre las partes. Fuente: Presidencia Colombia

15:00 11/03/2023
UNIÓN EUROPEA / EE.UU. – COOPERACIÓN ECONÓMICA

Presidenta Comisión Europea y el presidente de EE.UU. debatieron fórmulas para profundizar su relación económica. Entre otros, se acordó comenzar negociaciones sobre acuerdo de materias primas críticas que permita asegurar cadenas de suministro sólidas para baterías en UE y garantizar acceso al mercado estadounidense. Además, se anunció inicio de diálogo sobre incentivos de energía limpia para que  respectivos programas se refuercen mutuamente en lugar de competir. Por otra parte, mostraron su compromiso en lograr un resultado ambicioso en las negociaciones del Acuerdo Global sobre Acero y Aluminio Sostenibles para octubre de este año. Por último, informaron se fomentará cooperación para hacer frente a coerción económica y para evitar fuga de tecnologías emergentes críticas. Fuente: Unión Europea; Gobierno EE.UU.

12:30 11/03/2023
CORONAVIRUS – COVID-19

Según la última actualización sobre la evolución de la COVID-19, con datos notificados a 8 de marzo, la incidencia (IA) de casos diagnosticados en ≥ 60 años en los últimos 14 días se sitúa en 63,64. Por su parte, el total de fallecidos asciende a 119.618 (61 con fecha de defunción en los últimos 7 días). La ocupación hospitalaria se sitúa en un 1,60% y la de camas UCI en un 1,07%. Fuente: Ministerio de Sanidad

11:00 11/03/2023
ALEMANIA – ATAQUE

Últimas investigaciones señalan a un ciudadano alemán, de 35 años, como único autor de los disparos contra las personas que se encontraban el jueves en el interior de una iglesia del distrito de Alsterdorf (Hamburgo). El balance de víctimas eleva a 8 el número de fallecidos (entre ellos el atacante, que se suicidó) y a 8 el de heridos. La motivación del ataque todavía está bajo investigación, pero algunos medios de comunicación alemanes indican que podría estar relacionado con posibles conflictos dentro de la comunidad religiosa. Fuente: Policía Hamburgo

09:30 11/03/2023
FRANCIA / REINO UNIDO – COOPERACIÓN BILATERAL

El primer ministro británico destacó que se lograron avances en materia de migración irregular, energía y seguridad. En concreto, con respecto a gestión migratoria, Reino Unido ayudará a financiar nuevo centro de detención en el norte de Francia, se incrementará número de oficiales desplegados en playas francesas, se establecerá nueva unidad de coordinación y se aumentarán tecnologías de vigilancia. En ámbito energético, acordaron reforzar cooperación nuclear civil, respaldar un potencial aumento en interconexión eléctrica en dos tercios y trabajar en energía baja en carbono. Por último, en materia de seguridad, se comprometieron a continuar apoyando a Ucrania, incrementar interoperabilidad de sus fuerzas, coordinar despliegues de sus respectivos portaaviones en regiones de interés común y explorar  desarrollo de armas complejas. Fuente: Gobiernos Reino Unido y Francia

08:00 11/03/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Esta semana la Comisión Europea comunicó prórroga hasta marzo 2024, protección temporal a refugiados ucranianos, mecanismo extraordinario activado desde marzo 2022. En cuanto situación en Moldavia, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. destacó que no se han detectado indicios de amenaza militar inmediata sobre el país y reiteró que Gobierno moldavo es resistente y con capacidad de hacer frente a los actuales desafíos. Sin embargo, advirtió Rusia está buscando opciones para debilitarlo, sembrar confusión sobre estabilidad del país y convocar protestas para fomentar una insurrección. En marco europeo, ministros de Justicia UE evaluaron respuestas judiciales y lucha contra impunidad de crímenes cometidos en relación con la agresión rusa a Ucrania. Además, se avanzó en negociaciones del proyecto de directiva sobre definición de infracciones penales y sanciones por la infracción de sanciones de UE. Por último, se constató que Estados miembros apoyan objetivos y la mayor parte de las disposiciones recogidas en el proyecto de directiva sobre recuperación y decomiso de activos. Fuente: UE; Gobiernos Rusia y EE.UU y España

18:00 10/03/2023
PENÍNSULA DE COREA – PROLIFERACIÓN NUCLEAR

Corea del Sur informó del lanzamiento, por parte de Fuerzas Armadas norcoreanas, de un misil balístico de corto alcance que impactó en aguas del mar Amarillo. Esta nueva provocación coincide con el inicio, el próximo lunes, de un ejercicio militar conjunto de 11 días de duración entre Corea del Sur y EE.UU. que tiene por objetivo fortalecer sus capacidades de respuesta ante amenazas como los actuales conflictos o el avance nuclear de Corea del Norte. Fuente: Gobierno Corea del Sur

 
 
Seguridad Nacional un proyecto compartido