Subscribe to Seguridad Nacional - Última Hora

Seguridad Nacional - Última Hora

17:00 05/05/2023
UNIÓN EUROPEA – TOMA DE DECISIONES

Alemania informó de la creación de un Grupo de Amigos inclusivo que aboga por fomentar el Voto por Mayoría Cualificada en la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE. Este grupo, conformado por 9 Estados miembros de a UE (Alemania, Bélgica, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos) tiene por objetivo acelerar y mejorar la eficacia de la toma de decisiones en política exterior para fortalecer a la UE ante los crecientes desafíos internacionales. Fuente: Gobierno de Alemania

15:30 05/05/2023
SERBIA / KOSOVO – TENSIÓN REGIONAL

Durante reunión del Diálogo de Alto Nivel Belgrado-Pristina, celebrada esta semana, Serbia y Kosovo reforzar el cumplimiento de uno de los puntos del Anexo de Implementación: Declaración sobre personas desaparecidas. Ambas partes reconocieron la importancia de esta una cuestión humanitaria y afirmaron que adoptarán los esfuerzos necesarios para encontrar e identificar los restos de unas 1.620 personas aún desaparecidas. En segundo lugar, se presentó un primer borrador del Estatuto de la Asociación/Comunidad de municipios de mayoría serbia de Kosovo. Si bien en esta cuestión las opiniones de las partes están muy alejadas, acordaron iniciar las negociaciones en base a este borrador. Por último, UE mostró su preocupación por  situación sobre el terreno que puede conducir a una escalada, por lo que urgió a ambos a seguir trabajando en busca de la normalización de las relaciones antes de que vuelva a producirse una nueva crisis. Fuente: Unión Europea

12:00 05/05/2023
NACIONAL – FLUJOS MIGRATORIOS IRREGULARES

Desde comienzos de año hasta el 30 de abril, 6.525 migrantes han entrado de forma irregular, un 36,4% menos que en el mismo periodo de 2022 (10.256). De ellas, 6.214 han llegado por vía marítima, un 30,9% menos que en 2022 (8.991). Las Islas Canarias concentran 3.211 entradas, un 51,5% menos que el año anterior (6.624). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 2.914, un 28,9% más que en 2022 (2.291). Sobre las llegadas por vía terrestre a Ceuta y Melilla ascienden a 311, un 75,4% menos que en 2022 (1.265), de ellos 273 a Ceuta (un 17,7% menos respecto al año anterior) y 38 a Melilla (un 95,9% menos). Fuente: Ministerio del Interior

09:30 05/05/2023
INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA

Como hizo el pasado miércoles la Reserva Federal de EE.UU., ayer el Banco Central Europeo (BCE) decidió una nueva subida de los tipos de interés, séptima consecutiva, en 0,25 puntos. Esto sitúa los tipos de interés de operaciones de financiación y tasas de facilidad marginal y de depósito en 3,75%, 4% y 3,25% respectivamente. La presidenta del BCE indicó que las perspectivas de inflación siguen siendo demasiado altas, descartando, de momento, pausa en la subida de los tipos de interés. Fuente: BCE

08:00 05/05/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Sobre comisión de crímenes de guerra, en su visita a sede Corte Penal Internacional (CPI) en la Haya (Países Bajos), presidente ucraniano reiteró necesidad de crear tribunal internacional especial para juzgar agresión de Rusia, independiente de CPI, rechazando con ello creación de tribunal híbrido o conjunto, con participación internacional pero basado en leyes ucranianas, que han propuesto algunos países. Corte Penal Internacional emitió el pasado mes de marzo orden de arresto contra presidente de Rusia, por presunta comisión de crímenes de guerra, que ha de ser acatada por todos los países firmantes del Estatuto de Roma. En este sentido, fiscal general CPI indicó que en los últimos días ha habido declaraciones por parte de Sudáfrica reconociendo sus obligaciones en virtud del Estatuto, por lo que cree cumplirá con orden de detención si finalmente presidente ruso acude a Cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), a celebrar próximo mes de agosto. Durante esta visita, también se reunió con primeros ministros de Países Bajos y Bélgica, con los que discutió creación de coalición de vehículos blindados junto a países nórdicos, que complemente a la ya existente. Sobre entrega de aviones combate F16, primer ministro neerlandés confirmó trabajos junto a Bélgica y Dinamarca para avanzar en este asunto, aunque subrayó aún no están listos para su envío. Por último, hoy se espera tenga lugar encuentro técnico delegaciones de Rusia, Ucrania, Turquía y la ONU en la ciudad turca de Ankara, para discutir prórroga de la Iniciativa del Mar Negro, que vence en dos semanas. Este encuentro sentará las bases para reunión, prevista próxima semana de viceministros de Defensa ruso y ucraniano y garantes del acuerdo. También, está prevista ronda de consultas sobre implementación de dicha iniciativa en Moscú entre representantes rusos, de la ONU y secretaria general de la Conferencia ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Fuente: Gobiernos Rusia, Ucrania y EE.UU.; Unión Europea

17:00 04/05/2023
EE.UU. – FED/ INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA

Reserva Federal de EE.UU. (Fed) decidió la quinta subida consecutiva de tipos de interés, en 0,25 puntos, hasta el rango del 5%-5,25%, el nivel más alto desde 2007. La Fed señaló seguirá de cerca informaciones y evaluará sus implicaciones para la política monetaria reunión a reunión, aunque en esta ocasión no hizo referencia a que podría hacer falta algún endurecimiento adicional para continuar con el objetivo de reducir la inflación al 2%. Aun así, aseguró es pronto para dar por finalizadas las subidas de tipos y la posible pausa en las subidas de tipos se abordará en la próxima reunión del mes de junio. Fuente: Reserva Federal EE.UU.

14:30 04/05/2023
CAMBIO CLIMÁTICO – “EL NIÑO”

Según últimos datos, se aproxima cambio de ciclo con el fin del episodio meteorológico de La Niña, presente en los últimos 3 años que ha ejercido un enfriamiento, ralentizando incremento de temperatura mundial, para instaurarse el fenómeno de El Niño. Se estima con probabilidad del 60% que las condiciones de El Niño, que podrá provocar nuevo repunte del calentamiento global e incrementar probabilidades de batir récords de temperatura, se establezcan en meses de mayo a julio, aumentando al 70-80% para período de junio a septiembre. Este fenómeno meteorológico suele asociarse con aumento del calor, fuertes lluvias e inundaciones, así como graves sequías, pudiendo aliviar la sequía del Cuerno de África, pero también desencadenando otros fenómenos meteorológicos y climáticos extremos. En España, resulta difícil predecir sus efectos concretos, aunque se espera de lugar a temperaturas más altas, así como mayores precipitaciones en otoño y menos en el final del invierno primavera. Fuente: ONU; Aemet

12:00 04/05/2023
UNIÓN EUROPEA – ESTADO DE DERECHO

Comisión Europea presentó serie de propuestas para reforzar delito de corrupción en Estados miembro y armonizar sanciones en toda la UE. Con ellas, se prevé renovar marco jurídico en este ámbito con medidas para: sensibilizar y prevenir corrupción a través de rendición de cuentas y recursos destinados a combatirla; armonizar definiciones de delitos penales incluyendo aquellos previstos en Convención de la ONU contra la Corrupción; y asegurar investigaciones y enjuiciamientos efectivos. Asimismo, apoyó medida promovida por alto representante UE para establecer un régimen de sanciones específico para la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) dirigido a actos de corrupción graves en terceros países. Fuente: Unión Europea

09:30 04/05/2023
NACIONAL – RESERVA HIDRÁULICA

Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 49,6% de su capacidad total (56.069 hm³), frente al 50,6% del año anterior y el 68,7% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 27.823 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 251 hm³ (el 0,4% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 49,5%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalquivir, con un 24,5%. En las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 50,1%, donde destacan las Cuencas Internas de Cataluña, con un 25,4%. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

08:00 04/05/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Respecto asistencia militar, EE.UU. anunció nuevo paquete por valor de 271 millones de euros y los embajadores de UE aprobaron finalmente, tras más de un mes de negociaciones, el segundo punto del plan acordado en marzo para ampliar el apoyo a las Fuerzas Armadas ucranianas. Este punto consiste en la aportación de mil millones del Fondo Europeo para la Paz para la adquisición conjunta de municiones y misiles. Además, ayer Comisión Europea avanzó en tercer y último punto del plan; aumentar y acelerar producción industrial de municiones para la defensa en Europa. Para ello, propuso la iniciativa Ley de Apoyo a la Producción de Municiones (ASAP), que estaría dotada con 500 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de la Defensa y del futuro fondo de Ley de Refuerzo de la Industria de Defensa Europea a través de Adquisiciones Comunes (EDIRPA), con objeto de reforzar capacidad de respuesta y capacidad de la industria de defensa de UE para garantizar suministro oportuno de municiones y misiles en Europa. Además, ASAP garantizará recopilación de información necesaria que permitirá a Comisión y Estados miembros anticipar situación de escasez que afecten a la seguridad del suministro de municiones y misiles. Fuente: Gobiernos Ucrania y EE.UU.; Unión Europea

17:30 03/05/2023
UNIÓN EUROPEA / INFLACIÓN – INESTABILIDAD ECONÓMICA

Según datos provisionales y tras los descensos desde noviembre de 2022, la tasa de inflación anual de la zona euro se incrementó una décima en abril comparado con el mes anterior, hasta situarse en el 7%. Este aumento se vio impulsado principalmente por las subidas de los precios de los alimentos, alcohol y tabaco. Sin embargo, la inflación subyacente se redujo una décima, hasta el 5,6%. En España, la tasa de inflación se incrementó en siete décimas, hasta el 3,8%. Se trata, junto con Chipre, el tercer país con la menor subida después de Luxemburgo (2,7%) y Bélgica (3,3%). Fuente: Eurostat

13:00 03/05/2023
COLOMBIA – PROCESO DE PAZ

Reanudado ayer en Cuba, uno de los países garantes tras las rondas en Venezuela (noviembre) y México (marzo), el tercer ciclo de conversaciones para encontrar una solución pacífica con las delegaciones del Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Está previsto que en esta nueva ronda de diálogos se aborden temas como la participación de la sociedad civil en el proceso de paz, acciones humanitarias y el cese bilateral de las hostilidades. Fuente: Gobierno de Cuba

10:30 03/05/2023
COVID-19 – EPIDEMIAS Y PANDEMIAS

Resultados provisionales cuarta ronda encuesta mundial de Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre continuidad de servicios de salud esenciales durante la pandemia indicaron que, en periodo comprendido entre noviembre 2022 y enero 2023, los sistemas comenzaron a recuperarse. En este sentido, países confirmaron haber experimentado menos interrupciones en prestación de servicios rutinarios y la mayoría de ellos avanzaron en la integración de los relacionados con COVID-19 en prestación de servicios de salud esenciales. Por otra parte, gran parte de los países encuestados destacaron la necesidad de recibir un mayor apoyo para recuperación, resiliencia y preparación para el futuro. Por otra parte, Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) publicó lecciones aprendidas contra pandemia. Se centran en 4 ámbitos: inversión del personal, preparación ante próxima crisis de salud pública, riesgos de comunicación y participación de la sociedad y toma y análisis de datos. Por último, Gobierno EE.UU. anunció que, a partir del próximo 11 de mayo, no requerirá a viajeros no estadounidenses accedan a su territorio a través de puertos de entrada terrestre o terminales de ferry, que estén completamente vacunados o proporcionen pruebas de vacunación. En esa misma fecha, vence en el país la declaración de emergencia de salud pública por COVID-19. Fuente: OMS; ECDC; Gobierno de EE.UU.

08:00 03/05/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Parlamento de Ucrania decidió extender, durante 90 días hasta próximo 18 de agosto, ley marcial en el país y la movilización general. Permite que el Estado ucraniano haga excepciones con aplicación de normas legales ordinarias y otorgue facultades especiales a fuerzas de seguridad. La ley de movilización general implica que hombres ucranianos capaces de cargar armas, por edad y capacidades físicas, deben unirse al Ejército. En relación con acuerdos económicos, Comisión Europea propuso renovar por otro año suspensión actual derechos de importación sobre exportaciones moldavas a UE, medida en vigor desde 25 julio 2022. En general, exportaciones de Moldavia a UE aumentaron de 1.800 millones euros en 2021 a 2.600 millones euros en 2022. También ha adoptado medidas preventivas excepcionales y temporales sobre importaciones de un número limitado de productos de Ucrania (trigo, maíz, colza y semillas de girasol) bajo salvaguardia excepcional del Reglamento de Medidas Comerciales Autónomas. Durante este período, estos productos ucranianos pueden seguir importándose en la UE, excepto en Bulgaria, Hungría, Polonia, Rumanía y Eslovaquia. Sobre situación refugiados, a 25 de abril se estima más de 20,9 millones de personas han abandonado Ucrania desde inicio del conflicto, de los que cerca de 8,2 millones se encuentran actualmente en diferentes países europeos y más de 12 millones habrían regresado al país. Polonia sigue siendo el primer país de acogida de refugiados seguido de República Checa, Bulgaria y Rumania. En total se han registrado más de 5 millones de concesiones de protección temporal o de mecanismos similares en países de la UE. Fuente: Gobierno Ucrania; Comisión Europea; Unión Europea; ONU

18:30 02/05/2023
OMS / MPOX – EPIDEMIAS Y PANDEMIAS

OMS publicó nuevas consideraciones para control y eliminación de la MPOX en la región europea, que incluyen acciones que Estados miembros deben adoptar para preparase para próxima temporada de primavera y verano, periodo en que se prevén reuniones masivas y grandes festivales internacionales. De esta forma, busca prevenir transmisión sostenida de persona a persona de la enfermedad en el medio y largo plazo. En cuanto balance de casos, después de un rápido aumento que alcanzó su pico a mediados de julio de 2022, se ha observado reducción sostenida desde entonces. Entre factores que han contribuido a esta disminución se encuentra detección mejorada de casos, adquisición de inmunidad natural y derivada de vacunas y cambio de comportamiento entre comunidades afectadas después de campañas de concienciación pública. Fuente: OMS

14:00 02/05/2023
NACIONAL / FRANCIA – VULNERABILDIAD ENERGÉTICA

El gestor técnico del sistema gasista español, Enagas, informó que España, a través de sus dos interconexiones (País Vasco y Navarra), alcanzó en el mes de abril de este año récord histórico en exportación de gas natural por gasoducto a Francia. La huelga general en este país ha provocado disminución en producción local de gas, lo que ha dado lugar a mayor dependencia de importaciones para satisfacer su demanda nacional. Por ello, Enagas destaca la robustez del sistema gasista español y la importancia de contar con infraestructuras sólidas y eficientes que permitan una cooperación energética transfronteriza. Fuente: Enagas

12:30 02/05/2023
UNIÓN EUROPEA / ASILO – FLUJOS MIGRATORIOS

En enero de este año, un total de 84.740 personas solicitaron asilo por primera vez en países miembros UE, lo que supone un 3% más que en diciembre. Como en meses anteriores, nacionalidades más numerosas fueron siria, seguida de afgana y turca. Los solicitantes de asilo rusos ocuparon el séptimo lugar, con 2.560 solicitudes. Alemania, Francia, España, Italia y Austria representan el 79% de todas las solicitudes presentadas por primera vez en UE. Por otra parte, en 2022, países UE concedieron estatus de protección a 384.245 solicitantes de asilo, un 40% más que en 2021. De ellos, el 44% recibió el estatus de refugiado, el 31% el de protección subsidiaria y el 25% el de protección humanitaria. Alemania, Francia, Italia y España fueron los cuatro países que concentraron el 73% del total de solicitudes a nivel de la UE. Fuente: Unión Europea

11:00 02/05/2023
EE.UU. – INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA

Corporación Federal de Seguros de Depósitos de EE.UU. (FDIC) decidió que el banco JP Morgan asumiera los depósitos y comprara todos los activos del First Republic Bank. Se estima que este último banco tenía casi 104.000 millones de dólares en depósitos y aproximadamente 229.000 millones de dólares en activos totales. Se trata de la tercera entidad intervenida en el país en un plazo inferior a 2 meses, tras el cierre de Silicon Valley Bank y Signature Bank. Fuente: FDIC

09:30 02/05/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Ante nuevos ataques con misiles rusos, presidente Ucrania advierte a Rusia responderán a cada ataque con misiles. En materia energética, precios electricidad y gas han mostrado signos de estabilización después de haber aumentado significativamente desde antes de invasión rusa a Ucrania y alcanzado máximos en segundo semestre de 2022. Uno de los principales factores que ha contribuido a su reducción han sido las políticas e intervenciones de Gobiernos de UE. En 2022 los precios del gas aumentaron en los 27 países de la UE comparado con el año anterior mientras que los de la electricidad sólo se redujeron en Malta y Países Bajos. Fuente: Gobierno Ucrania; Unión Europea

08:00 02/05/2023
SUDÁN – SITUACIÓN

El Programa Mundial de Alimentos decidió reiniciar sus operaciones, suspendidas desde inicio enfrentamientos por fallecimiento de 3 de sus miembros. Aunque la violencia continúa, consideró necesario satisfacer crecientes necesidades en el país, donde ya antes del conflicto se contabilizaban más de 15 millones de personas en situación de grave inseguridad alimentaria (un tercio de la población). Otras agencias ONU y sus socios también están intentando reiniciar respuesta humanitaria, aunque se han agotado la mayoría de sus suministros tras saqueos de oficinas y almacenes. Mientras tanto, se ha establecido un equipo ONU en la ciudad de Puerto Sudán, desde donde supervisará las operaciones y negociará acceso humanitario, hasta que situación seguridad permita el regreso a Jartum. Por otra parte, representante agencia ONU para refugiados alertó que Darfur podría representar el mayor desafío desde el punto de vista humanitario. Entre otras preocupaciones, destacó posible aumento de violencia intercomunitaria. Fuente: ONU; WFP

17:30 01/05/2023
AFGANISTÁN – SITUACIÓN

Consejo de Seguridad ONU adoptó por unanimidad Resolución 2681 (2023) en la que pide participación plena, igualitaria, significativa y segura de mujeres y niñas en Afganistán y urge al movimiento talibán a revertir sus políticas y prácticas que restringen derechos humanos y libertades fundamentales, como educación, empleo, libertad de circulación y participación en la vida pública. Por último, solicitó a los talibanes garanticen seguridad y libertad de misión ONU en el país (UNAMA), con objeto asistir a los más de 28,3 millones de personas que precisan ayuda. Está previsto hoy y mañana se celebre reunión en Doha liderada por la ONU, donde representantes de varios países abordarán situación en el país, para discutir cómo responder a las medidas adoptadas por el movimiento talibán. Fuente: ONU

15:00 01/05/2023
CADIZ / GIBRALTAR – OS35 / INCIDENTE MARÍTIMO

Concluida extracción de más de 33 mil toneladas de barras de acero del buque OS35, carga que permanecía a bordo desde de su hundimiento en agosto de 2022 junto a las playas de Cádiz. Actualmente ya se encuentra en marcha planificación y preparativos para retirada final de los restos del buque. Fuente: Administración de Gibraltar

13:30 01/05/2023
SIRIA – SITUACIÓN

Enviado especial ONU para Siria hizo nuevo llamamiento para poner fin al conflicto, coincidiendo con acercamiento entre varios países árabes con Gobierno sirio que podría ayudar a desbloquear proceso político. En su último informe, muestra su preocupación por incremento de incidentes violentos en noroeste del país, con bombardeos cada vez más frecuentes por parte de Israel y atentados llevados a cabo por Daesh. Por su parte, presidente de Turquía anunció que los servicios secretos de su país han eliminado al líder del grupo terrorista Daesh durante operación desarrollada el pasado sábado en territorio sirio. El pasado 30 de noviembre Estados Unidos anunció la muerte de su antecesor en una operación del Ejército Libre Sirio, una milicia siria proturca. Ministros Exteriores de Jordania, Arabia Saudí, Irak, Egipto y Siria se reunirán en capital jordana para tratar de alcanzar solución política a la crisis. El encuentro será continuación de la reunión consultiva de los países de Cooperación del Golfo, Jordania, Irak y Egipto celebrada el pasado 14 de abril. Fuente: ONU

11:00 01/05/2023
SERBIA / KOSOVO – TENSIÓN REGIONAL

Representante especial de la ONU para Kosovo urgió a las partes a adoptar medidas importantes para normalizar y estabilizar las relaciones para evitar que siga aumentando una creciente inestabilidad regional. Además, mostró su preocupación por las persistentes tensiones, que deterioran la confianza entre ambos, y subrayó que los acuerdos alcanzados el pasado mes de marzo deben ir acompañados de pasos reales. El alto representante de la UE ha convocado una nueva reunión de Alto Nivel del Diálogo Belgrado-Pristina para mañana, martes, que se centrará en la aplicación del Acuerdo sobre el camino hacia la normalización entre Serbia y Kosovo. Fuente: Unión Europea

09:30 01/05/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Respecto próxima misión civil europea en Moldavia, cuyo comienzo está previsto para el 1 de junio, Rusia acusó a UE de querer ejercer un control externo sobre Moldavia, tratando de hacerse un hueco en el espacio postsoviético. Además, manifestó que esta misión, que tiene por objeto asesorar y apoyar al país contra las acciones híbridas rusas, no ayudará a estabilizar la situación en el país y en los países adyacentes de la región. Fuente: Gobiernos Ucrania y Rusia

 
 
Seguridad Nacional un proyecto compartido