Subscribe to Seguridad Nacional - Última Hora

Seguridad Nacional - Última Hora

09:30 29/10/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Hoy concluye en Malta tercera edición de la conferencia de paz para Ucrania, con el objetivo de repasar e impulsar medidas concretas para aplicar la fórmula de paz presentada por el presidente Zelensky como solución al conflicto. En concreto, el debate se centrará en 5 de los 10 ámbitos que recoge esta iniciativa: energía, seguridad alimentaria y nuclear, cuestiones humanitarias y recuperación de las fronteras ucranianas. En márgenes de esta reunión, delegaciones de Ucrania y Países Bajos acordaron iniciar acciones necesarias para conseguir acuerdo bilateral sobre garantías de seguridad, de acuerdo con la Declaración Conjunta sobre Apoyo a Ucrania. Este país se convierte así en el sexto, después de EE.UU., Reino Unido, Canadá, Japón y Francia, que materializa un acuerdo de estas características. Fuente: Presidencia de Ucrania

08:00 29/10/2023
ORIENTE PRÓXIMO – SITUACIÓN

Primer ministro de Israel informó del inicio de “segunda fase de la guerra”, cuyos objetivos son “destruir capacidades militares y gubernamentales de Hamás” y liberación de secuestrados. En este contexto, anunció decisión de ampliar operación terrestre con intensificación de ataques, y volvió a pedir a la población civil se desplace al sur de la franja. Entre reacciones internacionales más destacadas se encuentran declaraciones del presidente de Turquía durante manifestación celebrada ayer en Estambul en defensa de “la causa palestina”, en la que afirmó que Hamás no es una organización terrorista y que Israel, al que calificó de “ocupante”, está cometiendo crímenes de guerra. Además, responsabilizó a Occidente de la actual situación. En respuesta, el Gobierno israelí llamó a consultas a su personal diplomático en Turquía, con objetivo de evaluar relaciones bilaterales. En misma línea, tanto alto representante UE como secretario general ONU pidieron pausa en hostilidades con fin de poder garantizar asistencia necesaria. Además, denunciaron interrupción de comunicaciones (que esta madrugada han comenzado a restablecerse), condenaron cualquier ataque contra civiles y demandaron la liberación inmediata de los rehenes. Fuente: Gobierno Israel; Presidencia Turquía; Unión Europea; ONU

14:00 28/10/2023
UNIÓN EUROPEA / BALCANES OCCIDENTALES – COOPERACIÓN

En marco Foro Ministerial anual UE–Balcanes Occidentales sobre Justicia y Asuntos del Interior, los participantes repasaron, entre otros, los resultados alcanzados por aplicación del Plan de Acción Conjunto de Lucha contra el Terrorismo para la región así como necesidad de seguir trabajando en aspectos como retorno de combatientes terroristas extranjeros. Respecto cuestión migratoria, subrayaron su compromiso con plena implementación del Plan de Acción de la UE para la zona, así como la importancia de extender acuerdos sobre el estatuto de Frontex con Serbia y Bosnia y Herzegovina, como se hizo previamente con Albania, Macedonia del norte o Montenegro. También, mantendrán esfuerzos para mejorar registro de migrantes, sistemas de asilo y acogida y armonización con la política europea sobre visados. Fuente: Unión Europea

10:30 28/10/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Durante segunda jornada del Consejo Europeo, los 27 reafirmaron su apoyo a Ucrania y manifestaron su disposición para seguir dotando la asistencia militar, diplomática, económica y humanitaria para la defensa y la recuperación del país. Asimismo, señalaron que se debe avanzar en los trabajos necesarios para poder emplear los activos confiscados a Rusia para apoyar a Ucrania, así como se deben reforzar las medidas para evitar la elusión de las sanciones. También, mostraron su preocupación por retirada rusa del Tratado de Prohibición de Ensayos Nucleares y de Iniciativa del Mar Negro. Respecto a este último punto, seguirán apoyando exportaciones ucranianas e impulsarán corredores solidarios. Sobre situación en central nuclear de Khmelnitsky, el director general OIEA comunicó que, tras investigación realizada después de fuertes explosiones registradas en inmediaciones, no se tiene constancia haya tenido consecuencias para la seguridad nuclear de la instalación. Respecto a explosión de un dron en proximidades de la planta nuclear de Kursk, al sur de Rusia, no se registraron niveles de radiación por encima de estándares de normativos. Fuente: Gobierno Ucrania; Unión Europea; OIEA

08:00 28/10/2023
ORIENTE PRÓXIMO – SITUACIÓN

En Gaza, se mantienen incursiones terrestres de fuerzas israelíes (IDF) por tercera noche consecutiva. En marco de ataques, varias organizaciones, incluidas agencias de la ONU, señalaron que perdieron el contacto con sus trabajadores sobre el terreno debido a una interrupción de las comunicaciones. Ayer también se produjo impacto de un cohete, procedente de Gaza, contra un edificio en Tel Aviv. En la región, se mantuvieron enfrentamientos e intercambios de proyectiles en la frontera con Líbano. Asimismo, Israel informó de que sus fuerzas detectaron lanzamiento de proyectiles desde posiciones libanesas hacia Siria. EE.UU. atacó objetivos en Siria empleados por las milicias iraníes, como respuesta a los ataques registrados en días anteriores. Por su parte, Ejército de Egipto informó del impacto de un dron en inmediaciones de un hospital en Taba, en frontera con Israel donde se ha reforzado espacio aéreo. La Asamblea General ONU aprobó una resolución en la que se hace un llamamiento a tregua humanitaria inmediata, duradera y sostenida entre fuerzas israelíes y militantes de Hamás en Gaza. Asimismo, se exige suministro continuo, suficiente y sin obstáculos de asistencia humanitaria. También, se pide la liberación inmediata e incondicional de todos los civiles rehenes y se exige su seguridad. Además, el secretario general de la organización mantuvo reunión con ministro Exteriores iraní, a quien solicitó mediara para liberación personas secuestradas y evitar expansión del conflicto. También, en ámbito humanitario, durante el día de ayer accedieron a la Franja de Gaza diez camiones cargados principalmente con agua, alimentos y suministros médicos. UE anunció envío de 51 toneladas de medicamentos y otros suministros básicos hacia Egipto. Por último, Departamento del Tesoro EE.UU. anunció nuevas sanciones contra Hamás y entidades e individuos, entre los que se encuentran miembros de guardia revolucionaria iraní, vinculados a financiación de la organización. Fuente: Gobiernos Israel, EE.UU. y Egipto; ONU; Departamento del Tesoro de EE.UU.; Unión Europea

14:00 27/10/2023
NACIONAL / UNIÓN EUROPEA – INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA

Según Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE) en el tercer trimestre del año, el número de desempleados ha aumentado en 92.700 personas respecto al anterior, situándose la cifra total del paro en 2.855.200 personas. La tasa de desempleo alcanza el 11,84% (24 centésimas más). El número de ocupados ha aumentado en 209.100 personas y se sitúa en 21.265.900. En los últimos doce meses el empleo ha crecido en 720.100 personas (+3,51%). Por otra parte, Banco Central Europeo (BCE) decidió mantener sin cambios los principales tipos de interés de las operaciones principales de financiación, de facilidad marginal de crédito y el de la facilidad de depósito en el 4,50%, 4,75% y 4,00% respectivamente. Así, explicaron que la presión inflacionaria se mantendrá elevada y que estas medidas apoyarán la vuelta al objetivo del 2%. Fuente: INE; BCE

11:30 27/10/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

EE.UU. anunció una nueva ayuda de armamento con defensas aéreas, artillería, defensas antitanques y otras municiones por valor 150 millones de dólares. Además, EE.UU., Japón y Corea del Sur emitieron comunicado conjunto que condena suministro norcoreano de material militar a Rusia. También señalaron que entre las transferencias de material que Rusia entrega a Corea del Norte se encuentran equipos relacionados con armas de destrucción masiva, misiles balísticos, que violan las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Esta semana, tras ratificación de la ley que adopta la retirada rusa del Tratado de Prohibición de Ensayos nucleares, Rusia ha llevado a cabo ejercicios de las fuerzas nucleares que practicaron un ataque en respuesta a una agresión enemiga. Durante los ejercicios participaron medios terrestres, aéreos y marítimos. Por último, China se unió a investigaciones finlandesas para tratar de esclarecer si un posible accidente con el ancla de un barco chino que podría haber dañado el gasoducto Balticconnector y un cable submarino en el Báltico el pasado 8 de octubre. Fuente: Gobiernos Ucrania, Rusia y EE.UU.

08:00 27/10/2023
ORIENTE PRÓXIMO – SITUACIÓN

Fuerzas Armadas de Israel informaron que, en noche del miércoles, sus fuerzas realizaron breve incursión con carros de combate en el norte de la Franja de Gaza con el fin de preparar campo de batalla y valorar respuesta del enemigo antes de iniciar la anunciada ofensiva. En este sentido, reiteraron la necesidad de que la población en el norte Gaza se desplace al sur. Por su parte, Departamento Defensa EE.UU. ha informado del despliegue de 900 militares estadounidenses en Oriente Próximo ante la situación de seguridad en la región. Además, Secretario Defensa EE.UU. ha confirmado han realizado dos ataques contra instalaciones relacionadas con la Guardia Revolucionaria de Irán en el este de Siria, y ha pedido a todos los países eviten tomar medidas que puedan contribuir a que la guerra se extienda a otras regiones. En cuanto reacción de ONU, como el Consejo de Seguridad se encuentra estancado, ayer comenzó reunión especial de emergencia de la Asamblea General de la ONU sobre Israel y Palestina que continuará hoy. En cuanto primer día Consejo Europeo, el comunicado conjunto en relación con Oriente Próximo condena a Hamás por los atentados terroristas y recuerda derecho de Israel a defenderse de conformidad con Derecho internacional. Reitera su llamamiento a Hamás para que libere de inmediato y sin condiciones a todos los rehenes. En cuanto situación humanitaria, Consejo Europeo pide acceso humanitario continuo, rápido, seguro y sin trabas y que la ayuda llegue a quienes la necesiten. Por otra parte, Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha informado que desde el sábado, 74 camiones han cruzado Rafah, transportando agua, alimentos y suministros médicos. Finalmente, nueve países árabes, entre ellos Egipto, Jordania, EAU, Baréin, Kuwait, Catar, Arabia Saudí, Omán y Marruecos, emitieron declaración común condenando daños provocados por fuerzas israelíes en la población de Gaza y señalaron que esto supone violación del derecho internacional. Fuente: Unión Europea; ONU; Gobiernos Israel y, EE.UU.; OCHA

15:30 26/10/2023
ONU – DESPLAZADOS 2023

Agencia ONU para Refugiados (ACNUR) informó de que la cifra de personas desplazadas a nivel mundial hasta finales de septiembre de 2023 podría superar los 114 millones. Esto implicaría que, desde junio hasta septiembre el número de desplazados habría aumentado en 4 millones. Asimismo, destaca que posteriormente, en octubre, ha escalado la situación en Gaza. Las principales causas son la guerra en Ucrania y los conflictos en Sudán, República Democrática del Congo y Myanmar. También, este ascenso se produce por una combinación de sequías, inundaciones e inseguridad en Somalia y la crisis humanitaria en Afganistán. Por otra parte, recuerda que los principales países receptores de refugiados, donde se encuentra el 75%, son países de ingresos bajos y medianos. Fuente: ONU

13:00 26/10/2023
UNIÓN EUROPEA – NIGER

El Consejo de la UE adoptó un marco de medidas restrictivas para apoyar los esfuerzos de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) de lograr el retorno al orden constitucional en el país. Este marco permitirá sancionar a quienes socavan la estabilidad, la democracia y el Estado de derecho en Níger y constituyen una amenaza a la paz y la seguridad en la región. Por otra parte, contempla una exención humanitaria para salvaguardar la entrega oportuna de asistencia o acciones que apoyen las necesidades básicas en el país. Fuente: Unión Europea

10:30 26/10/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Presidente de Ucrania anunció continúan preparativos para defensa del país durante el invierno, ante posibilidad de que ataques rusos se centren en infraestructuras energéticas. Además, avanzó que fuerzas ucranianas se están preparando para llevar a cabo respuestas necesarias. Por otra parte, durante un encuentro entre los ministros de Defensa de Ucrania y Dinamarca se abordó la posibilidad de acelerar la formación de pilotos ucranianos para el despliegue de aviones de combate F16. Por su parte, Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) informó que debido a fuertes explosiones registradas en la madrugada de ayer cerca de la planta nuclear de Jmelnitski (oeste) se registraron daños en instalaciones y corte temporal de electricidad en algunas de las estaciones de vigilancia de radiación. Por último, se celebró el Foro de la Industria en el marco de la OTAN, durante el cual el secretario de la Alianza recordó la importancia del sector privado para el desarrollo de material militar y tecnologías estratégicas con el fin de reforzar la capacidad de disuasión de los países miembros y sus aliados. Fuente: Gobierno Ucrania; OTAN; OIEA

08:00 26/10/2023
ORIENTE PRÓXIMO – SITUACIÓN

Respecto situación en Franja de Gaza, ONU advirtió que sus existencias de combustible están próximas a consumirse y reiteró se debe permitir entrada del suministro de forma urgente. ­­­Por otro lado, ayer se confirmó entrada por Rafah, martes día 24, de otro convoy de ocho camiones que transportaban agua, alimentos y medicinas. Además, presidente de Francia anunció envío a la zona de un buque medicalizado. En cuanto reunión Consejo Seguridad ONU, el proyecto de resolución de EE.UU. no fue aprobado debido al voto negativo de China, Rusia y Emiratos Árabes Unidos. El segundo proyecto de resolución de Rusia, no fue adoptado al no obtener número suficiente de votos a favor. Las resoluciones, redactadas de manera similar, habrían pedido “alto el fuego humanitario” o “pausa humanitaria” para permitir entrega de ayuda. Ambos borradores condenaron ataques terroristas de Hamás contra civiles israelíes el 7 de octubre e instaron a tomar medidas para abordar el empeoramiento de la crisis humanitaria en la Franja de Gaza. En sur de Líbano se registraron nuevos lanzamientos de cohetes. Esta semana, primer ministro libanés ha reafirmado su apoyo a misión ONU en el país (FINUL) y agradeció sus esfuerzos en marco del mandato de su misión. En Siria se registró otro ataque contra el aeropuerto de Alepo. Por su parte, Departamento de Defensa de EE.UU. confirmó desplazamiento del escuadrón de cazas de combate F-16 enviado a su área de responsabilidad en la región con fin de evitar expansión del conflicto y escalada contra sus fuerzas. Por otra parte, ayer, líderes de Hamás, Hezbolá y la Yihad Islámica se reunieron para abordar últimos acontecimientos en Gaza y conflictos fronterizos en Líbano. Finalmente, autoridades israelíes anunciaron retirada visado del director de asuntos humanitarios ONU, por declaraciones del secretario general de la organización sobre responsabilidad israelí en antecedentes de la crisis. Posteriormente, el portavoz de la ONU esta organización explicó su intervención y reiteró su condena contra los ataques de Hamás del día 7 de octubre afirmando que esto no justifica el sufrimiento de la población palestina. Además de varios países occidentales, ayer, la Liga Árabe también mostró su apoyo al secretario general. Fuente: ONU; Gobierno de EE.UU.; Unión Europea

15:00 25/10/2023
UNIÓN EUROPEA – CONSEJO DE AGRICULTURA Y PESCA

Durante la reunión de ayer, se alcanzó acuerdo político sobre el total admisible de capturas y cuotas para las poblaciones de peces de mayor importancia comercial en el Mar Báltico en 2024. En cuanto mercados agrícolas, se señaló que continúan suponiendo un desafío factores como la guerra en Ucrania, las condiciones meteorológicas adversas en determinadas regiones, los elevados precios de la energía, la disminución del poder adquisitivo a escala mundial, la propagación de enfermedades animales y la inflación de los precios de los alimentos. Por último, se destacó la importancia de aumentar la flexibilidad de los planes estratégicos de la política agrícola común para que se pueda responder eficazmente a las crisis futuras. Fuente: Unión Europea

13:30 25/10/2023
UNIÓN EUROPEA – VULNERABILIDAD DEL ESPACIO MARÍTIMO

El Consejo aprobó una Estrategia de Seguridad Marítima de la UE revisada y su Plan de Acción, documentos que fueron adoptados por primera vez en 2014, con el fin de garantizar instrumentos que permitan hacer frente a nuevos retos, como la creciente competencia estratégica por el poder y los recursos en las cuencas marítimas de la UE y fuera de ella, la degradación medioambiental y los ataques híbridos y cibernéticos contra las infraestructuras marítimas. La aplicación de la Estrategia se evaluará dentro de 3 años. Fuente: Unión Europea

11:00 25/10/2023
NACIONAL – RESERVA HIDRÁULICA

Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 35,6% de su capacidad total (56.069 hm³), frente al 31,8% del año anterior y el 48% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 19.945 hm³ de agua, con un aumento en la última semana de 577 hm³ (el 1% de la capacidad total actual). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 36%, donde destaca la situación del Guadalete-Barbate (15,1%) y del Guadalquivir (18,4%). Mientras que, en las cuencas de la vertiente mediterránea, este nivel sitúa en el 34,4%, donde las cuencas internas de Cataluña cuentan con una reserva de un 19,9%. Fuente: MITECO

09:30 25/10/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Durante II Cumbre parlamentaria de la Plataforma Internacional de Crimea, celebrada ayer en Praga, el presidente ucraniano declaró que la flota militar rusa ya no puede operar en la parte occidental del Mar Negro. En este sentido, afirmó que ha perdido sus bases y rutas logísticas en la zona y se está retirando gradualmente de Crimea. Además, pidió que se mantenga y aumente la presión sobre Rusia, que se garantice el cumplimiento del régimen sancionador y que se detenga la propaganda rusa. En ámbito seguridad alimentaria, el ministro de Agricultura ucraniano destacó que su país ha exportado cerca de 700.000 toneladas de grano a través del Mar Negro, abierto de forma temporal y unilateral el pasado mes de agosto. Por otra parte, añadió que un total de 38 barcos han entrado a los puertos ucranianos utilizando este corredor, aunque recordó que la principal vía de exportación continúa siendo a través del Danubio y de Rumanía, por donde se llegaron a transportar 2,3 millones de toneladas de productos agrícolas el pasado mes de septiembre. En cuanto apoyo económico por parte de la comunidad internacional, UE anunció el desembolso de 1.500 millones de euros en marco paquete de ayuda macrofinanciera, para facilitar que el país haga frente a sus necesidades de financiación inmediatas, garantice estabilidad económica y restaure infraestructuras críticas destruidas. Con esta nueva entrega, la contribución de UE a Ucrania se eleva a casi 83.000 millones desde el inicio de la guerra. Fuente: Gobierno Ucrania; Unión Europea

08:00 25/10/2023
ORIENTE PRÓXIMO – SITUACIÓN

Fuerzas Armadas de Israel continúan con ataques sobre la franja de Gaza, sur del Líbano y Siria, después de haber intensificado el lunes su ofensiva contra Hamas y haber destruido al menos 400 de sus posiciones. En marco ONU, ayer se celebró un debate abierto en el Consejo de Seguridad en el que el secretario general de la organización pidió que se respete el Derecho Internacional Humanitario, se permita la entrada de asistencia sin restricciones a Gaza y se luche contra la desinformación. Además, declaró que los ataques de Hamás “no ocurrieron de la nada” y añadió que “el pueblo palestino ha estado sometido a 56 años de ocupación asfixiante”. En respuesta, Israel pidió su dimisión por considerar que con estas declaraciones “justificaba el terrorismo” y reiteró el derecho de su país a la autodefensa. Asimismo, instó a la comunidad internacional a mediar con Qatar para que facilite la liberación de los secuestrados. En cuanto situación humanitaria, se destacó necesidad de autorizar entrada de combustible en la franja y aliviar necesidades de los 1,4 millones de personas desplazadas en todo el territorio. A nivel sanitario, OMS no descarta propagación de enfermedades infecciosas por falta de acceso al agua potable, situación que se ve agravada por el hacinamiento. Además, informó de que uno de cada tres hospitales y dos de cada tres clínicas no se encuentran operativos y las instalaciones que funcionan están sobresaturados. Fuente: Gobierno Israel; ONU

18:30 24/10/2023
NACIONAL – COORDINACIÓN

Celebrado Comité Estatal de Coordinación y Dirección de Incendios, en el que se destacó la mejora de la notificación de los incendios y de las diferentes situaciones operativas por parte de las Comunidades Autónomas, así como el apoyo brindado a otros países en labores de extinción y asesoramiento. Por otra parte, tuvo lugar la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección de Vialidad Invernal ante nevadas y otras situaciones meteorológicas extremas. El próximo 1 de noviembre se pondrá en marcha este dispositivo, que se activará cuando la información de la AEMET anuncie previsibles afectaciones en la red nacional de carreteras. Además, contará con los mismos medios que en la campaña del año pasado, en la que no sólo hubo dos grandes episodios con consecuencias para protección civil. Fuente: Ministerio del Interior

16:00 24/10/2023
SUECIA / TURQUÍA UNIÓN EUROPEA – OTAN

El presidente de Turquía firmó el protocolo de adhesión de Suecia a la OTAN y trasladó el documento al Parlamento para su autorización final, que todavía deberá ser ratificado por el Gobierno de Hungría. Tanto Suecia como Finlandia iniciaron el proceso de unión a la Alianza durante la cumbre celebrada en Madrid en junio de 2022 y Finlandia culminó la adhesión el pasado 4 de abril, tras superar el bloqueo temporal de Turquía y Hungría. Fuente: Presidencia de TurquíaOTAN

13:30 24/10/2023
NACIONAL / UNIÓN EUROPEA – INESTABILIDAD ECONÓMICA

El déficit de la eurozona se mantuvo estable en el segundo trimestre de este año, en el 3,3% del PIB. Las medidas para aliviar las consecuencias de elevados precios energéticos siguieron teniendo un fuerte impacto en presupuestos públicos y la mayoría de los Estados miembro continuó registrando déficit público. Por otra parte, la deuda pública de la zona euro descendió al cierre del segundo trimestre, desde el 90,7% del primer trimestre hasta el 90,3%. Según últimos datos publicados por Banco de España, con datos de avance disponibles, la deuda de las Administraciones Públicas ascendió a 1.563 miles de millones de euros en el mes de agosto, con tasa de crecimiento del 4,7% en términos interanuales. Fuente: Eurostat; Banco de España

12:00 24/10/2023
UNIÓN EUROPEA – LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

Decisión adoptada por el Consejo por la que se prorrogan, hasta el 31 de octubre de 2024, las medidas restrictivas actuales contra Daesh y Al-Qaeda y contra las personas físicas y jurídicas asociadas a ellos. En la actualidad, el régimen sancionador vigente, que complementa las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU, se aplica a 14 personas y 5 grupos. Los afectados están sujetos a la inmovilización de activos y a la prohibición de viajar a la UE. Además, se prohíbe a las entidades de la UE poner fondos, activos financieros o recursos económicos a disposición de las personas incluidas en la lista del régimen de sanciones. Fuente: Unión Europea

09:30 24/10/2023
RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Respecto situación de refugiados, se estima que unos 28,5 millones de personas han abandonado Ucrania desde el inicio del conflicto hasta el pasado 10 de octubre, de los que cerca de 5,8 millones se encuentran actualmente en diferentes países europeos y alrededor de 18,5 millones habrían regresado al país. En total se han registrado más de 5,2 millones de peticiones de protección temporal o de mecanismos similares en países europeos. Polonia es el país que registra un mayor número de solicitudes (1.639.725) seguido de Alemania (999.745), República Checa (565.030) y España (192.070). Fuente: Gobierno Ucrania; ONU

08:00 24/10/2023
ORIENTE PRÓXIMO – SITUACIÓN

Fuerzas Armadas de Israel continuaron atacando la franja, especialmente los barrios que rodean la ciudad de Gaza, donde milicias de Hamás concentran sus capacidades. Asimismo, mantuvieron ataques contra posiciones de Hezbolá en el Líbano, país donde la Organización Mundial para las Migraciones estima que, desde el inicio del conflicto, la cifra de desplazados internos se aproxima a los 20.000. Durante la jornada de ayer, un nuevo convoy de otros 20 camiones con ayuda humanitaria (agua, alimentos y medicinas) llegó ayer desde Egipto a la franja de Gaza, a través del paso fronterizo de Rafah. Según el último balance, unos 5.000 palestinos han fallecido y más de 15.000 han resultado heridos. Por otra parte, el número de víctimas mortales israelíes asciende a unas 1.400, la mayoría de ellas en los ataques del pasado 7 de octubre que desencadenaron el conflicto. Gobierno de EE.UU. reiteró que su postura en el conflicto busca apoyar el derecho de Israel a defenderse, disuadir una escalada más amplia en la región y garantizar la seguridad de sus tropas. Por otra parte, Corte Penal Internacional decidió celebrar audiencias públicas el 19 de febrero de 2024 sobre solicitud de opinión consultiva respecto consecuencias jurídicas derivadas de las políticas y prácticas de Israel en territorio palestino. En ámbito europeo, alto representante UE, tras reunión de ministros Exteriores de países miembro, condenó ataques terroristas, pidió liberación de rehenes y destacó necesidad de evitar una crisis humanitaria en Gaza y respetar el Derecho Internacional Humanitario. Asimismo, declaró continuará su labor de acercamiento a socios regionales para evitar escalada regional más amplia y renovará esfuerzos para reactivar proceso político que permita solución basada en dos Estados. En marco ONU, está previsto que hoy se celebre un debate abierto en el Consejo de Seguridad de la ONU y el próximo jueves la Asamblea General tendrá una sesión especial de emergencia para abordar la situación en Israel y Palestina. Fuente: Fuerzas Armadas de Israel; Gobierno de EE.UU.; Corte Penal Internacional; Unión Europea; ONU

17:00 23/10/2023
SÁHARA OCCIDENTAL – INFORME ONU

Esta semana, el secretario general de la ONU presentó su último informe sobre la situación relativa al Sáhara Occidental, donde insta a las partes a que aborden el proceso político centrándose en los intereses comunes, desistan de condiciones previas y aprovechen la oportunidad de mediación del enviado especial. Además, hace un llamamiento para que eviten escalar situación mediante la retórica o sus acciones y lamenta la falta de confianza existente en la región que, junto a la reanudación de las hostilidades en noviembre de 2022, hace que sea más urgente que nunca negociar una solución política a la cuestión del Sáhara. Se espera que el próximo día 30, el Consejo de Seguridad de la ONU vote el proyecto de Resolución que ha de renovar el mandato de la Misión de la ONU para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO). Fuente: ONU

13:30 23/10/2023
SERBIA / KOSOVO – TENSIÓN REGIONAL

UE instó a las autoridades de Serbia y Kosovo a retomar el diálogo que rebaje tensión y conduzca a normalización de relaciones. A principios de semana, autoridades kosovares afirmaron se debería reconsiderar el proceso del Diálogo Belgrado-Pristina, tras el ataque en septiembre de un grupo armado en el que falleció un policía kosovar. El Parlamento Europeo afirmó que ambos deberían trabajar por una resolución pacífica y detener cualquier forma de violencia y acto de provocación. Además, añadió que, si las investigaciones concluyen una participación del Estado serbio en los ataques del mes pasado, la Comisión debería congelar la financiación proporcionada a Serbia en el marco del Instrumento de Ayuda Preadhesión. Fuente: Unión Europea

 
 
Seguridad Nacional un proyecto compartido