18:30 31/01/2024
2 min read
De acuerdo con últimas proyecciones FMI, crecimiento económico mundial se situará en el 3,1% en 2024 y en el 3,5% en 2025, lo que supone incremento de 0,2 puntos porcentuales respecto últimas previsiones del organismo, publicadas en octubre 2023. Esta situación se debe a factores como reciente estímulo fiscal de China o mayor nivel de resiliencia de economías como la de EE.UU. y otros países emergentes. No obstante, previsiones para 2024-2025 siguen siendo inferiores al promedio histórico del 3,8% registrado en período 2000-2019, como consecuencia fundamentalmente del mantenimiento de condiciones restrictivas en materia de política monetaria, diminución de estímulos fiscales y bajo crecimiento de productividad a nivel general.Respecto niveles inflación, están disminuyendo más rápidamente de lo previsto en mayoría de regiones. De esta forma, se prevé nivel medio a escala mundial del 5,8% para 2024 y del 4,4% para 2025, lo que supone revisión a la baja. En lo que se refiere a posibles riesgos sobre estas previsiones, FMI alerta del posible impacto del incremento de precios de materias primas debido a shocks geopolíticos, como situación en el mar Rojo, perturbaciones en oferta, persistencia de inflación subyacente, profundización de problemas del sector inmobiliario en China y desestabilización que podrían provocar subidas de impuestos y recortes del gasto. Fuente: FMI