Pasar al contenido principal
Después de que ayer la Asamblea Nacional de Gambia declarase el Estado de Emergencia en el país por un período de 90 días, que abarca desde el 17 de enero al 17 de abril, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación actualiza sus recomendaciones de viaje en las que recomienda no viajar al país salvo en casos de extrema necesidad y se recomienda abandonar Gambia por medios propios a la mayor brevedad posible.
El candidato del Partido Popular Europeo, Antonio Tajani, ha sido elegido nuevo presidente de la Eurocámara en la cuarta ronda de votación por 351 votos contra los 282, que obtuvo Gianni Pittella del grupo socialdemócrata. 
Al menos 52 personas han fallecido y otras 120 han resultado heridas en un campamento de refugiados situado en la localidad de Rann, al norte del país, por un ataque aéreo del ejército de Nigeria enmarcado en una operación militar contra el grupo terrorista Boko Haram. Entre las víctimas mortales y heridas hay trabajadores locales de las organizaciones humanitarias Médicos sin Fronteras (MSF) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde principios de 2017 y hasta el 15 de enero, han llegado a las costas europeas a través del mar Mediterráneo 2.876 migrantes y refugiados, 2.185 de ellos a Italia y 691 a Grecia (frente a los 23.664 llegados a Europa en el mismo periodo de 2016), mientras que al menos 219 personas han fallecido durante la travesía (más del doble que en el mismo periodo de 2016).
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un nuevo aviso especial de fenómenos adversos por ola de frio para la mayor parte de la Península e Islas Baleares que comenzará el jueves 19 de enero y previsiblemente finalizará el sábado 21 con el inicio de la retirada de las precipitaciones. Durante el día de hoy se está produciendo un cambio en la situación meteorológica dando lugar a una ola de frio que va a producir heladas en casi toda la Península con excepción de las zonas litorales.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) ha actualizado los datos correspondientes a los casos de virus Zika diagnosticados en España. Hasta la fecha se ha confirmado la infección por virus Zika en 307 personas (igual que la semana pasada), todas ellos casos importados excepto 2 casos autóctonos de transmisión por vía sexual. En tres casos se ha detectado Zika congénito; en todos ellos las madres se infectaron en zonas de riesgo. Entre los casos confirmados hay 43 mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de muestras.
Una delegación de la ONU se encuentra visitando el Líbano para realizar una revisión estratégica de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas desplegadas en el sur del país, en virtud de una petición del Consejo de Seguridad de la ONU en su Resolución 2305 (2016) del pasado mes de agosto, con el objetivo de asegurar que la Misión se ajusta a las tareas de su mandato y mejorar su eficacia y eficiencia. En la actualidad forman parte de la misión unos 10.600 efectivos de 40 naciones. El contingente español está compuesto por unos 609 militares y guardias civiles.

En el ámbito de la lucha contra el terrorismo yihadista, el año 2016 ha finalizado con un total de 76 detenciones, de las cuales, 69 se han producido en operaciones llevadas a cabo en España y 7 fuera de territorio nacional.
 
Las cifras correspondientes a este año presentan un descenso si se comparan con las del 2015, año en el que se efectuaron 75 detenciones en territorio nacional y 27 fuera de España, lo que representa cifras muy superiores a las de 2016.
 

La Guardia Civil ha detenido en Las Palmas de Gran Canaria a una persona de nacionalidad marroquí por enaltecimiento del terrorismo. El detenido difundía material propagandístico de diversos grupos yihadistas, apoyando tanto la difusión de la ideología como la ejecución de acciones terroristas. Desde 2015, año en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a un total de 182 terroristas yihadistas.
La policía turca ha detenido en Estambul al presunto autor del ataque perpetrado en una discoteca de la capital turca donde fallecieron 39 personas durante la pasada Nochevieja y que fue reivindicado por Daesh.