Pasar al contenido principal
Hoy ha comenzado la nueva ronda de negociaciones entre los líderes greco y turcochipriota, bajo auspicio de la ONU, que se celebra en Ginebra hasta el próximo miércoles, víspera de la conferencia multilateral prevista con los países garantes: Reino Unido, Turquía y Grecia. A la ronda asisten también representantes del Consejo de Seguridad de la ONU y de la Unión Europea.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) ha actualizado los datos correspondientes a los casos de virus Zika diagnosticados en España. Hasta la fecha se ha confirmado la infección por virus Zika en 307 personas (igual que la semana pasada), todas ellos casos importados excepto 2 casos autóctonos de transmisión por vía sexual. En tres casos se ha detectado Zika congénito; en todos ellos las madres se infectaron en zonas de riesgo. Entre los casos confirmados hay 43 mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de muestras.
Las bajas temperaturas registradas durante los últimos días principalmente en el este de Europa, han causado al menos 8 fallecidos en Italia y 10 en Polonia. Se mantiene alerta roja por bajas temperaturas en Grecia, Hungría, Montenegro y Serbia. Por otra parte, Eslovaquia y Croacia han elevado el nivel de alerta nacional 3 ante el riesgo de inundaciones y desbordamientos en la región de Liptovsky Mikulas (Eslovaquia) y en la ciudad de Batina (Croacia).
El Gobierno de España ha condenado el ataque terrorista registrado ayer en Jerusalén en el que fallecieron 4 personas, atropelladas deliberadamente por un camión. El primer ministro israelí ha afirmado que se trata de un atentado terrorista inspirado en Daesh, similar a los cometidos en Francia y Alemania.
Al menos 6 policías han fallecido y otros 9 policías y 4 civiles han resultado heridos por un ataque con coche bomba contra un puesto de control en la ciudad de El Arish, en el norte de la península del Sinaí. Ningún grupo ha reivindicado aún la autoría del atentado, aunque en el norte del Sinaí operan varios grupos insurgentes, entre ellos Wilaya Sina, afiliado a la organización terrorista Daesh.

El pasado día 1 de enero comenzó la Presidencia de Malta en el Consejo de la UE, que se extenderá hasta el próximo 30 de junio. Con ella se pone fin al “trío” de presidencias que inició Países Bajos en enero de 2016 y que siguió Eslovaquia hasta final de año.

Las prioridades de la Presidencia maltesa serán continuistas de las de sus predecesores y vienen impulsadas por el objetivo de restablecer la confianza en la UE, la necesidad de un diálogo y una reflexión sobre el futuro de la UE.

Al menos 4 personas han fallecido y 10 han resultado heridas después de que un camión arrollara a un grupo de peatones en Jerusalén este. El conductor ha sido abatido por la policía, que ha descrito el suceso como un ataque terrorista.
Un coche bomba ha hecho explosión en una zona conocida como área 83, en el barrio Ciudad Sadr, un distrito de la periferia de Bagdad de mayoría chií, y al menos se han registrado 13 fallecidos y 25 heridos. El atentado ha sido reivindicado por Daesh según un comunicado publicado por la agencia Amaq, vinculada a los yihadistas.
Un coche bomba ha provocado al menos 5 muertos y 15 heridos cerca de la localidad de Sasa, en una zona rural al suroeste de Damasco. Ningún grupo ha reivindicado por el momento la autoría de este ataque, que se ha se ha producido mientras sigue en vigor el cese de las hostilidades.
Los observadores de la OSCE en Ucrania han registrado violaciones del alto el fuego. Comparadas con periodos anteriores, han sido más numerosas en la región de Donetsk y menos en la región de Lugansk. El actual alto el fuego se acordó el 24 de diciembre.