Pasar al contenido principal
El incendio originado el pasado lunes en Bejís (Castellón) permanece activo, aunque evoluciona de manera favorable y la superficie afectada se mantiene estable. Los esfuerzos se están centrando en consolidar el perímetro (unos 150 kilómetros). Ante mejora tareas de extinción, ayer se permitió el regreso de los 1.500 vecinos de Torás y Bejís que permanecían desalojados y se levantó el confinamiento perimetral de la localidad de Alcublas.
Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación publicó una Declaración junto con los Gobiernos de Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Países Bajos y Suecia en la que expresó su preocupación por las redadas de fuerzas israelíes a 6 organizaciones de la sociedad civil palestina el pasado jueves en Ramalla. En este sentido, reiteró que Israel no ha proporcionado información que justifique una revisión de la actual política hacia estas ONGs, que fueron designadas por las autoridades israelíes como organizaciones terroristas en octubre de 2021.
En materia energética, la compañía rusa Gazprom anunció ayer que el gasoducto Nord Stream 1, que actualmente suministra gas hacia el centro de Europa al 20% de su capacidad máxima, paralizará por razones de mantenimiento el funcionamiento de la única estación de bombeo que continúa activa. En consecuencia, el suministro permanecerá interrumpido entre 31 agosto y 2 septiembre. Tras la finalización trabajos, está previsto suministro de gas se retome con flujo de 33 millones de metros cúbicos diarios.
El incendio originado el pasado lunes en Bejís (Castellón), sigue activo y, en estos momentos evoluciona favorablemente, no hay llama en la mayor parte del perímetro (de unos 135 kilómetros). Se mantiene evacuación preventiva de más de 2.200 vecinos de Bejís,Torás, Teresa, Sacañet y Canales, así como de las pedanías de Arteas, El Molinar, El Puente y de los campings de Los Cloticos y Villa de Viver. Además, continúa la orden de confinamiento de unas 1.500 personas en localidades de Alcublas y Andilla.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 19 de agosto), se han notificado, hasta el momento, 13.314.764 casos confirmados de COVID-19 y 111.128 la cifra total de fallecidos. 
 

ONU y UE condenaron atentado perpetrado contra una mezquita suní en Kabul, que causó la muerte de al menos 20 personas y más de 30 heridos. Por el momento ningún grupo se ha atribuido la autoría. La Misión de la ONU en Afganistán (UNAMA) instó al movimiento talibán a adoptar medidas para prevenir el terrorismo en el país, que en las últimas semanas ha causado la muerte y herido a más de 250 personas, el mayor número de víctimas civiles mensual en el último año. Fuente: ONU
La inflación interanual en la eurozona se situó en el mes de julio en el 8,9%, tres décimas más que en junio (2,2% en julio de 2021). En el conjunto de la UE se situó en el 9,8%, dos décimas más que el mes precedente (2,5% julio 2021). Por su parte, el Banco Central Europeo afirmó no existen, de momento, indicios de recesión prolongada y profunda, aunque no se descarta posible recesión técnica en zona euro ante indicadores que apuntan a una desaceleración del crecimiento económico.
Han finalizado sin acuerdo las conversaciones de alto nivel entre Serbia y Kosovo, en el marco del Diálogo Belgrado – Pristina facilitado por el alto representante de la UE, quien pidió a todos los participantes flexibilidad para avanzar en la normalización de las relaciones y anunció que ambas partes convinieron continuar con el proceso en los próximos días. Fuente: Unión Europea
Durante reunión trilateral entre presidentes de Ucrania, Turquía y secretario general ONU se abordó el desarrollo de la Iniciativa del Mar Negro, que hasta el momento ha permitido la exportación de 560.000 toneladas de productos agrícolas desde puertos ucranianos. El secretario general mostró su satisfacción ante indicios de bajada de precios internacionales, aunque avisó que las cadenas de suministro aún están interrumpidas y los costes son aún elevados.
A primera hora de la mañana se han incorporado los más de 30 medios aéreos que participan en labores extinción del incendio de Bejís (Castellón), dificultadas por fuertes y cambiantes vientos. El incendio continúa fuera de control y obligó ayer al confinamiento de las localidades de Andilla y de Alcublas, en la provincia de Valencia, por afectación del humo. Además, se mantiene evacuación de más de 2.000 vecinos desalojados preventivamente en días anteriores.