Pasar al contenido principal

Hoy, 24 de junio, y bajo la presidencia del secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, se ha reunido el Comité Especializado de Inmigración (CEI) en la sede del Departamento de Seguridad Nacional. Durante la reunión, se ha presentado un balance sobre la inmigración irregular en España durante 2022, así como los desafíos y prospectiva en este ámbito para los próximos meses.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 24 de junio), se han notificado, hasta el momento, 12.681.820 casos confirmados de COVID-19 y 107.799 la cifra total de fallecidos. 

 

Consejo y Parlamento Europeo llegaron a un acuerdo frente al proyecto de reglamento sobre las amenazas transfronterizas graves para la salud que prevé medidas para reforzar la preparación, la vigilancia, la evaluación de riesgos, la alerta temprana y la respuesta en la UE en estos casos. Entre las acciones contempladas, se incorpora establecimiento de planes de crisis sanitarios a nivel comunitario y nacional.
ONU mostró su preocupación ante deterioro de situación de seguridad en el país, principalmente debido a la incitación a la violencia contra líderes de la oposición y miembros de determinados grupos sociales, lo que puede hacer peligrar el proceso de reconciliación nacional.
Entre temas debatidos ayer, con respecto a los Balcanes occidentales, Consejo Europeo pidió aceleración del proceso de adhesión a la UE y recordó la importancia de ciertas reformas, en particular en el ámbito del Estado de Derecho y relacionadas con funcionamiento poder judicial y lucha contra la corrupción. Además, solicitó una rápida resolución cuestiones pendientes entre Bulgaria y Macedonia del Norte; reiteró importancia de lograr avances en normalización relaciones entre Serbia y Kosovo; y mostró disposición a conceder estatus de país candidato a Bosnia y Herzegovina.
Jefes  Estado y Gobierno UE acordaron conceder a Ucrania y Moldavia estatus de candidato a ingresar al bloque europeo, en línea con dictamen de la Comisión Europea emitido la semana pasada, en el que también se indicaba que ambos deberán abordar ciertas reformas. Por otra parte, el Consejo Europeo subrayó su compromiso de seguir prestando apoyo militar para ayudar a Ucrania, para lo que instó al Consejo a trabajar con rapidez en un nuevo aumento del apoyo militar. EE.UU.

El Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional ha celebrado su cuarta reunión en la sede del Departamento de Seguridad Nacional (DSN).

Consejo de la UE alcanzó un acuerdo para comenzar a implementar un mecanismo voluntario de solidaridad ofreciendo reubicaciones, contribuciones financieras y otras medidas de apoyo a Estados miembros que lo necesiten y que ayudará a aliviar parte de la presión sobre los países que, por su situación geográfica, reciben la mayoría de llegadas a UE. La implementación de la Declaración de solidaridad es un primer paso hacia el Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo.  Fuente: Unión Europea
Más de 1.000 personas fallecidas y 1.500 heridas como consecuencia del terremoto de magnitud 5,9 registrado en la madrugada del pasado martes en la provincia de Jost (este, en la frontera con Pakistán). Autoridades afganas han advertido es probable que la cifra de víctimas aumente y ha pedido ayuda a la comunidad internacional y organizaciones humanitarias. UE confirmó que Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias está monitoreando situación y se encuentra preparado para coordinar posible asistencia.
Actualmente no hay incendios activos en territorio nacional, tras mejora de condiciones meteorológicas de los últimos días que han favorecido las labores de extinción. Se dieron por estabilizados incendios que afectaban a Navarra y regresaron a sus casas los vecinos de localidades de Olleta, Amatriain, Sansoain y Maquirriain que permanecían desalojados. UME inició repliegue a sus bases de origen y dejaron de intervenir medios aéreos del MITECO que habían estado colaborando los días anteriores.