09:00 29/11/2021
1 min read
La erupción volcánica de La Palma, que se inició el 19 de septiembre, ha cumplido ayer 70 días activa. El informe de PEVOLCA señala la aparición de nuevos centros de emisión al noreste del cono volcánico y la consiguiente emisión de coladas en dirección al noroeste. La actividad de estos nuevos centros a cota inferior es efusiva mientras, a mayor altura, su actividad es estromboliana y freatomagmática. Se ha registrado un empeoramiento de la calidad del aire por lo que se han emitido avisos a la población en Tazacorte, Los Llanos de Aridane y El Paso. La sismicidad a profundidades intermedias se ha incrementado y continúa localizándose en las mismas zonas. A profundidades superiores a 20 km, se mantiene en niveles bajos. Por lo que se refiere a la disposición del viento, se prevé que la nube de cenizas y SO2 continúe hacia el oeste-suroeste al menos las próximas 24-48 horas, lo que supone un escenario favorable para la operatividad del aeropuerto de La Palma. Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma