09:00 09/12/2021
1 min read
El informe emitido por PEVOLCA indica que las grietas y fracturas observadas en días anteriores en la parte superior del cono secundario se mantienen sin cambios o modificaciones significativas y la lava discurre mayoritariamente por el sector central de las coladas, a través de tubos lávicos preexistentes, que están ganando terreno en dirección sur y oeste. La superficie afectada se calcula en 1.184 hectáreas, en las que, según datos del Catastro, 1.628 edificaciones se han visto destruidas o dañadas. Respecto a la sismicidad, se mantienen los valores bajos en la intermedia, mientras que el número de sismos a profundidades superiores a 20 kilómetros sigue en valores muy bajos y el nivel del tremor se encuentra en valores bajos con poca variabilidad. Los niveles de la calidad del aire por dióxido de azufre (SO2) superaron en el día de ayer el valor diario recomendado en la estación de El Paso y el umbral de alerta en Los Llanos de Aridane, para luego descender a niveles buenos y razonablemente buenos. Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma