Vés al contingut

RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Presidente de Ucrania mantuvo reunión con sus homólogos polaco, lituano, estonio y letonio, quienes viajaron a Kiev para mostrar su apoyo político y militar a Ucrania, enfatizando necesidad de investigar posibles crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos en Ucrania, así como del endurecimiento de las sanciones contra Rusia. En la misma línea, el presidente de EE.UU. anunció nuevo paquete de ayuda de unos 800 millones de dólares en asistencia militar a Ucrania, que incluye sistemas de armamento enviados anteriormente al país, así como «nuevas capacidades adaptadas ante el ataque que se espera que lance Rusia en el este del país». A su vez, la UE adoptó nuevo tramo de ayuda en el marco del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, de unos 500 millones de euros, lo que asciende el presupuesto total hasta los 1.500 millones de euros. En materia energética, la Agencia de Energía Nuclear de la OCDE anunció la suspensión de Rusia como estado miembro, previsto entre en vigor el próximo 11 de mayo. Por su parte, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado a la baja su estimación de demanda mundial de petróleo de cara al segundo trimestre y resto 2022, lo que es previsible limite el impacto de la interrupción del suministro de petróleo ruso en los mercados internacionales. Adicionalmente, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), en informe que recoge las observaciones de la misión de expertos independientes establecida en virtud el Mecanismo de Moscú, asegura existen «patrones claros» de violaciones del derecho humanitario internacional en las actuaciones de las fuerzas de seguridad rusas en Ucrania. Entre los mismos, hacen alusión a ataques generalizados dirigidos contra población civil, desapariciones forzosas y secuestros o asesinatos selectivos. En este sentido, el fiscal de la Corte Penal Internacional (ICC) que se encuentra en Ucrania, ha afirmado existen evidencias que apuntan a posible comisión en el país de crímenes que podrían ser competencia de la ICC y que deben ser investigados. Fuente: Gobierno EE.UU.; Unión Europea; OCDE; ICC; OSCE; AIE