Vés al contingut

RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

En ámbito exportación de cereales desde Ucrania, el Gobierno de este país confirmó ha paralizado queja presentada ante Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Polonia y otros países de UE por veto a sus productos agrícolas mientras buscan solución a un asunto que ha complicado las relaciones entre estos países y Ucrania. Con respecto contactos diplomáticos, durante su participación en reunión de la Comunidad Política Europea ayer en Granada, presidente de Ucrania se reunió, entre otros líderes europeos, con presidente de España en funciones, con quien debatió acerca de los pasos necesarios para implementar la Fórmula de Paz de Ucrania. l presidente de Ucrania ha agradecido la invitación a participar en la Cumbre y ha reiterado necesidades en capacidades de defensa, subrayando la importancia que tiene este conflicto para toda Europa. Dentro de otras cuestiones, Ministerio de Asuntos Exteriores de Georgia expresó su preocupación sobre declaraciones en prensa por presidente de Abjasia, según las cuales se habría llegado a un acuerdo con autoridades rusas para establecimiento de una base militar de la Armada de Rusia en la región de Ochamchira, en el mar Negro. Afirmó tales acciones representan grave violación de soberanía e integridad territorial de Georgia y constituyen otro intento de provocación por parte de Rusia para legitimar la ocupación ilegal de regiones de Abjasia y Tskhinvali. Por ello, Georgia instó a Rusia a respetar sus obligaciones internacionales, cumplir el Acuerdo de Alto el Fuego acordado el 12 de agosto de 2008, bajo mediación UE, y a poner fin a la ocupación ilegal de las regiones indivisibles de Georgia. Fuente: Gobiernos España, Ucrania y Georgia; ONU; Unión Europea