Vés al contingut

INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA

Inestabilidad economica y financiera gr

Informe del Sector Externo 2025, que analiza desequilibrios en las 30 mayores economías del mundo, FMI señala que balance de cuentas corrientes mundiales se amplió considerablemente en 2024, en 0,6 puntos porcentuales del PIB mundial, invirtiendo tendencia de reducción. Recomienda priorizar políticas internas: para Europa, significa gastar más en infraestructura pública y cerrar brecha de productividad con EE.UU.; para China, reequilibrar actividad económica hacia el consumo; y para EE.UU., perseguir consolidación fiscal, advirtiendo que aranceles no son buena herramienta para corregir desequilibrios en  balanza por cuenta corriente. Además, añade que los países deben seguir mejorando su resiliencia con fortalecimiento de sus fundamentos macroeconómicos internos, como con creación de espacio fiscal y fomento de marcos de políticas sólidos. Establece como riesgo importante a la economía mundial que los países respondan a crecientes desequilibrios con aumento de barreras comerciales, lo que provocaría mayor fragmentación geoeconómica, y aunque el impacto sería limitado, el daño para la economía global sería duradero. Fuente: FMI