08:00 29/07/2025
2 min readRespecto situación humanitaria en la Franja de Gaza, ONU valoró positivamente anuncio de Israel de permitir durante una semana entrada de ayuda, mediante levantamiento de restricciones fronterizas para alimentos, medicinas y combustible desde Egipto y habilitación de rutas seguras para convoyes. No obstante, advirtió estas medidas son insuficientes y exigió autorizaciones más ágiles, corredores que eviten zonas densamente pobladas, cese de ataques a civiles que buscan comida o suministro constante de combustible. Al mismo tiempo, Jordania y Emiratos Árabes Unidos realizaron ayer nuevos lanzamientos aéreos sobre el enclave con 17 toneladas de ayuda y varios países europeos, entre ellos Alemania y España, expresaron su intención de sumarse a esta vía de asistencia. En este contexto, por primera vez dos ONG israelíes han pedido a comunidad internacional medidas inmediatas para detener genocidio en la Franja de Gaza y denunciado destrucción deliberada y sistemática del enclave. Por su parte, presidente de EE.UU. ha manifestado su preocupación por crisis humanitaria, indicando que Israel tiene gran responsabilidad ante la situación y, al mismo tiempo, criticó Conferencia Internacional de Alto Nivel de ONU sobre solución de dos Estados que se celebra estos días en Nueva York. Por otra parte, Comisión Europea ha propuesto suspender parcialmente participación de Israel en programa de ciencia e investigación Horizonte Europa, específicamente en el Acelerador EIC, lo que afecta a empresas emergentes y pequeñas empresas con innovaciones disruptivas y tecnologías emergentes que tienen potenciales aplicaciones de doble uso, como en ciberseguridad, drones e inteligencia artificial. Ministerio Exteriores de Israel ha criticado propuesta y destacado trabajará para garantizar que no se produzca su aprobación. Fuente: ONU; Gobiernos EE.UU. e Israel; Unión Europea