21/05/2020
3 min read
21 de mayo 2020
19:00h
Situación actual
España
Según último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 00.00 horas del 21 de mayo), el número de casos confirmados por PCR es de 233.037. La cifra de fallecidos es de 27.940.
Actuaciones
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está investigando una vacuna para COVID-19 mediante el uso de un gen de un antígeno del propio coronavirus SARS-CoV-2 para estimular la inmunidad del receptor. El método consiste en colocar el gen del antígeno en un «vehículo» sintético de ADN que pueda ser introducido en el organismo del paciente e inducir la protección frente a la infección. El equipo está sintetizando las moléculas de ADN correspondientes que se introducirán en el vehículo y en dos meses podría empezar a probarse en modelos de ratón.
Situación en Europa
Hasta el día de hoy se han notificado al menos 1.916.725 casos confirmados. Los países con más casos notificados son: Rusia (317.554), Reino Unido (248.293), España (233.037), Italia (227.364) y Alemania (176.752). Según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), el total de fallecidos es de 159.172 (área UE/EEE y Reino Unido). El país con mayor número de fallecidos es Reino Unido (35.704), seguido de Italia (32.330), Francia (28.132) y España (27.940).
De los países con un mayor número de casos registrados, las mayores IA se observan en: Bielorrusia (129,24), Rusia (97,16), (Suecia (67,45), Reino Unido (62,58), Bélgica (39,82) e Irlanda (39,36). Los países con un mayor incremento de casos nuevos respecto a ayer son: Bielorrusia (2,91%), Rusia (2,87%), Polonia (2,12%) y Reino Unido (0,99%).
Actuaciones
En la reunión de ministros de Turismo de la UE se acordó que los Estados miembros con una situación epidemiológica similar podrán adoptar acuerdos bilaterales y permitir la movilidad y relanzar así la industria turística durante este verano. Por su parte, Croacia, que anunció la apertura de fronteras con Eslovaquia, República Checa, Hungría y Austria el 29 de mayo, abogó por un enfoque coordinado de la UE, basado en el intercambio regular de información y la implementación de las directrices relevantes, con miras a revivir el turismo y los sectores relacionados. Asimismo, anunció que la mayoría de los países de la UE están de acuerdo en un relajamiento en el sector del turismo y la restauración para el 15 de junio y señaló la conformidad entre los países para alcanzar acuerdos bilaterales sobre la llegada de turistas.
Casos en el ámbito global
A nivel global, hasta el día de hoy, se han notificado al menos 4.864.881 casos y 321.818 fallecidos (según OMS). Los países de fuera de Europa que han registrado más casos son: Estados Unidos (1.528.235), Brasil (291.579), Irán (126.949) e India (112.359). Los países con más fallecidos fuera de Europa son: Estados Unidos (91.664), Brasil (18.859), Irán (7.183) e India (3.435).
Actuaciones
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), firmaron un nuevo acuerdo para fortalecer y promover los servicios de salud pública para los millones de personas desplazadas en todo el mundo.
19:00h
Situación actual
España
Según último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 00.00 horas del 21 de mayo), el número de casos confirmados por PCR es de 233.037. La cifra de fallecidos es de 27.940.
Más detalle - Ministerio de Sanidad - Información actualizada sobre el brote
Instituto de Salud Carlos III – Situación de COVID19 en España
Instituto de Salud Carlos III – Situación de COVID19 en España
Actuaciones
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está investigando una vacuna para COVID-19 mediante el uso de un gen de un antígeno del propio coronavirus SARS-CoV-2 para estimular la inmunidad del receptor. El método consiste en colocar el gen del antígeno en un «vehículo» sintético de ADN que pueda ser introducido en el organismo del paciente e inducir la protección frente a la infección. El equipo está sintetizando las moléculas de ADN correspondientes que se introducirán en el vehículo y en dos meses podría empezar a probarse en modelos de ratón.
Situación en Europa
Hasta el día de hoy se han notificado al menos 1.916.725 casos confirmados. Los países con más casos notificados son: Rusia (317.554), Reino Unido (248.293), España (233.037), Italia (227.364) y Alemania (176.752). Según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), el total de fallecidos es de 159.172 (área UE/EEE y Reino Unido). El país con mayor número de fallecidos es Reino Unido (35.704), seguido de Italia (32.330), Francia (28.132) y España (27.940).
De los países con un mayor número de casos registrados, las mayores IA se observan en: Bielorrusia (129,24), Rusia (97,16), (Suecia (67,45), Reino Unido (62,58), Bélgica (39,82) e Irlanda (39,36). Los países con un mayor incremento de casos nuevos respecto a ayer son: Bielorrusia (2,91%), Rusia (2,87%), Polonia (2,12%) y Reino Unido (0,99%).
Actuaciones
En la reunión de ministros de Turismo de la UE se acordó que los Estados miembros con una situación epidemiológica similar podrán adoptar acuerdos bilaterales y permitir la movilidad y relanzar así la industria turística durante este verano. Por su parte, Croacia, que anunció la apertura de fronteras con Eslovaquia, República Checa, Hungría y Austria el 29 de mayo, abogó por un enfoque coordinado de la UE, basado en el intercambio regular de información y la implementación de las directrices relevantes, con miras a revivir el turismo y los sectores relacionados. Asimismo, anunció que la mayoría de los países de la UE están de acuerdo en un relajamiento en el sector del turismo y la restauración para el 15 de junio y señaló la conformidad entre los países para alcanzar acuerdos bilaterales sobre la llegada de turistas.
Casos en el ámbito global
A nivel global, hasta el día de hoy, se han notificado al menos 4.864.881 casos y 321.818 fallecidos (según OMS). Los países de fuera de Europa que han registrado más casos son: Estados Unidos (1.528.235), Brasil (291.579), Irán (126.949) e India (112.359). Los países con más fallecidos fuera de Europa son: Estados Unidos (91.664), Brasil (18.859), Irán (7.183) e India (3.435).
Actuaciones
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), firmaron un nuevo acuerdo para fortalecer y promover los servicios de salud pública para los millones de personas desplazadas en todo el mundo.
