Skip to main content

LA PALMA – ERUPCIÓN VOLCÁNICA / EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

Ante las roturas parciales del cono principal se está redistribuyendo el aporte lávico en varias de las coladas, entre ellas, la primigenia. La colada que afecta a La Laguna sigue frenada, aunque se mantiene su monitorización para conocer posible evolución en su descenso hacia el mar. La superficie total afectada asciende a 889 ha. Unas 1.280 construcciones se han visto dañadas o destruidas. La calidad del aire fuera del área de exclusión se encuentra en niveles saludables, aunque la emisión de dióxido de azufre asociado al penacho volcánico mantiene valores altos. Las condiciones meteorológicas estimadas paras próximas horas hacen prever un escenario favorable para la operatividad aeronáutica. La sismicidad continúa registrándose en las mismas zonas, aunque se aprecia un aumento de la intensidad. No se descarta puedan producirse sismos de mayor magnitud. En este sentido, ayer se registró un terremoto 4,9 de magnitud con una profundidad de 38 km en la zona sureste de La Palma. Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma
Este portal web de DSN utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestro Aviso de Cookies.