Skip to main content

LA PALMA / ERUPCIÓN VOLCÁNICA – EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

En su último informe emitido, PEVOLCA señala la reapertura de un foco eruptivo, con emisión de una colada en dirección suroeste a menos de 1 kilómetro al sur del cono principal.  En relación con la calidad del aire se registraron valores buenos en todas las estaciones de la isla, tanto en partículas PM10 como en dióxido de azufre (SO2). Según los últimos datos del Catastro hay unas 1.506 edificaciones destruidas y en lo que respecta a la información facilitada por el satélite Copernicus, se calcula que hay 2.786 edificaciones/construcciones afectadas. En cuanto a la meteorología, se prevé que el giro del viento disponga a la nube de cenizas y SO2 hacia el oeste que supondrá un escenario favorable para la operatividad del aeropuerto de La Palma.  Además, se prevé que remita el episodio de precipitaciones intensas sobre la isla de La Palma. Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma  
Este portal web de DSN utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Dispone de más información en nuestro Aviso de Cookies.