25/01/2021
3 min read
25 de enero 2021
20:00h
Situación actual
España
Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (25 de enero), se han notificado, hasta el momento, un total de 2.593.382 casos de COVID-19 y la cifra total de fallecidos es de 56.208.
Situación en Europa
Hasta el día de hoy se han notificado al menos 31.324.241 casos confirmados. Los países con más casos notificados son: Rusia (3.719.400), Reino Unido (3.647.463), Francia (3.053.617), España (2.593.382), Italia (2.466.813) y Alemania (2.141.665). El país con mayor número de fallecidos es Reino Unido (97.939) seguido de Italia (85.461), Francia (73.049), Rusia (69.462) y España (56.208).
Los países con mayor incidencia acumulada en los últimos 14 días son: Portugal (1.484,0), Chequia (1.010,4), Irlanda (926,9), Reino Unido (862,9) y España (884,7).

Actuaciones
La Comisión Europea ha propuesto hoy una actualización de la Recomendación del Consejo de octubre de 2020 sobre medidas de coordinación que afectan a la libre circulación en la Unión Europea. La propuesta establece una coordinación adicional en dos áreas:
- Actualización del código de colores acordado para el mapeo de áreas de riesgo. Además de los colores existentes de verde, naranja, rojo y gris, la Comisión propone añadir "rojo oscuro" para indicar las zonas en las que el virus circula a niveles muy elevados. Esto se aplicaría a un área donde la tasa de notificación de 14 días es más de 500 por 100.000 personas.;
- Se aplican medidas más estrictas a los viajeros de zonas de mayor riesgo. Así, para las personas que viajan desde una zona de color rojo oscuro, la Comisión propone que los Estados miembros deberían exigirles someterse a una prueba antes de la llegada, y a una la cuarentena.
Además de las actualizaciones propuestas por la Comisión hoy sobre viajes dentro de la UE, la Comisión también ha adoptado una propuesta para actualizar la Recomendación del Consejo sobre viajes a la UE desde países no pertenecientes a la UE.
Casos en el ámbito global
Según la OMS, a nivel global hasta el día de hoy se han notificado al menos 97.831.595 casos y 2.120.877 fallecidos. Los países de fuera de Europa que han registrado más casos son: Estados Unidos (24.876.261), India (10.654.533) y Brasil (8.753.920).
Actuaciones
Según ha informado hoy Moderna, su vacuna contra la COVID-19 retiene la actividad neutralizante frente a variantes emergentes identificadas por primera vez en el Reino Unido y la República de Sudáfrica.
Por otra parte, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la pandemia de coronavirus redujo en 2020 un 8,8% la cantidad de horas de trabajo en el mundo, o el equivalente a 255 millones de empleos a tiempo completo. Prevé una recuperación "lenta, desigual e incierta" del mercado laboral en 2021.
20:00h
Situación actual
España
Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (25 de enero), se han notificado, hasta el momento, un total de 2.593.382 casos de COVID-19 y la cifra total de fallecidos es de 56.208.
Ministerio de Sanidad – Información actualizada
Instituto de Salud Carlos III – Situación de COVID19 en España
ECDC – Mapas / Recomendación Consejo Unión Europea
Información Oficial - Vacunación contra Coronavirus
Desarrollo del Estado de Alarma - Comunidades Autónomas
Instituto de Salud Carlos III – Situación de COVID19 en España
ECDC – Mapas / Recomendación Consejo Unión Europea
Información Oficial - Vacunación contra Coronavirus
Desarrollo del Estado de Alarma - Comunidades Autónomas
Situación en Europa
Hasta el día de hoy se han notificado al menos 31.324.241 casos confirmados. Los países con más casos notificados son: Rusia (3.719.400), Reino Unido (3.647.463), Francia (3.053.617), España (2.593.382), Italia (2.466.813) y Alemania (2.141.665). El país con mayor número de fallecidos es Reino Unido (97.939) seguido de Italia (85.461), Francia (73.049), Rusia (69.462) y España (56.208).
Los países con mayor incidencia acumulada en los últimos 14 días son: Portugal (1.484,0), Chequia (1.010,4), Irlanda (926,9), Reino Unido (862,9) y España (884,7).

Actuaciones
La Comisión Europea ha propuesto hoy una actualización de la Recomendación del Consejo de octubre de 2020 sobre medidas de coordinación que afectan a la libre circulación en la Unión Europea. La propuesta establece una coordinación adicional en dos áreas:
- Actualización del código de colores acordado para el mapeo de áreas de riesgo. Además de los colores existentes de verde, naranja, rojo y gris, la Comisión propone añadir "rojo oscuro" para indicar las zonas en las que el virus circula a niveles muy elevados. Esto se aplicaría a un área donde la tasa de notificación de 14 días es más de 500 por 100.000 personas.;
- Se aplican medidas más estrictas a los viajeros de zonas de mayor riesgo. Así, para las personas que viajan desde una zona de color rojo oscuro, la Comisión propone que los Estados miembros deberían exigirles someterse a una prueba antes de la llegada, y a una la cuarentena.
Además de las actualizaciones propuestas por la Comisión hoy sobre viajes dentro de la UE, la Comisión también ha adoptado una propuesta para actualizar la Recomendación del Consejo sobre viajes a la UE desde países no pertenecientes a la UE.
Casos en el ámbito global
Según la OMS, a nivel global hasta el día de hoy se han notificado al menos 97.831.595 casos y 2.120.877 fallecidos. Los países de fuera de Europa que han registrado más casos son: Estados Unidos (24.876.261), India (10.654.533) y Brasil (8.753.920).
Actuaciones
Según ha informado hoy Moderna, su vacuna contra la COVID-19 retiene la actividad neutralizante frente a variantes emergentes identificadas por primera vez en el Reino Unido y la República de Sudáfrica.
Por otra parte, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la pandemia de coronavirus redujo en 2020 un 8,8% la cantidad de horas de trabajo en el mundo, o el equivalente a 255 millones de empleos a tiempo completo. Prevé una recuperación "lenta, desigual e incierta" del mercado laboral en 2021.
