Ir o contido principal

LA PALMA / ERUPCIÓN VOLCÁNICA – PROTECCIÓN ANTE EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

El proceso eruptivo continúa, marcado por la formación de nueva boca eruptiva situada a 900 metros de la principal que ha estado precedida por un terremoto de magnitud 3,8 que ha obligado al desalojo, durante esta noche, de la localidad de Tacande y el cierre del túnel de El Paso. Desde la tarde-noche se ha ralentizado el avance de las coladas de lava cuyas lenguas aún no han alcanzado la costa. Las personas evacuadas superan los 5.500 en los municipios de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte y han sido afectadas alrededor de 183 viviendas, zonas de cultivo y granjas. Permanecen cortadas ocho carreteras. Capitanía Marítima ha ampliado el radio de exclusión de navegación a 2 millas náuticas al oeste de La Palma. El aeropuerto de la isla sigue operativo y el gestor de red Eurocontrol señala que no hay impacto, hasta el momento, sobre los servicios de tráfico aéreo. El Plan Especial de Protección Civil por riesgo Volcánico (PEVOLCA) mantiene la situación de emergencia, nivel 2, y en rojo el semáforo de aviso a la población. Además de dispositivos locales se encuentran desplegados efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional. También intervienen efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Además, medios aéreos del ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) se desplazaron a la zona y se activó el control satelital del servicio de Copérnico de la UE. Fuente: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Gobierno de Canarias; AENA; Unión Europea; IGN