Ir o contido principal

LA PALMA – ERUPCIÓN VOLCÁNICA / EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

Se reactivó ayer un centro de emisión situado en el flanco sureste, situación propia de la erupción fisural del mecanismo estromboliano del volcán de La Palma. La superficie afectada por la lava asciende a 640,27 hectáreas y la anchura total de las tres lenguas de lava alcanza los 1.770 metros. La lengua que discurre por el noroeste, que obligó a la evacuación de 800 vecinos el pasado martes, está perdiendo potencia. Sin embargo, el brazo que discurre más al sur acumula el máximo de energía desde el centro emisor y se mueve a unos 50 metros por hora. Esta noche, el plan especial de Emergencias Volcánicas de Canarias (PEVOLCA) ha ordenado la evacuación de nuevos barrios del municipio de Los Llanos de Aridane por la previsión de avance de la colada. La calidad del aire es buena y se espera viento del este, lo que permitirá que la ceniza se traslade hacia el oeste, en dirección al mar. En estos momentos todos los aeropuertos canarios se encuentran plenamente operativos. El presidente de Canarias informó ayer sobre el fin de la baremación para la asignación de las primeras 18 viviendas y la disposición de otras 40 viviendas en los próximos días. Además, se están estudiando distintas soluciones habitacionales para resolver de manera inmediata la situación de las personas que han perdido sus viviendas. Por otra parte, además de las desaladoras instaladas para el suministro de agua de riego, hoy está prevista la llegada a la zona de un barco cisterna fletado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Fuente: Gobierno de Canarias; IGN; Cabildo La Palma