09:00 08/03/2022
2 min read
EE.UU. continúa sus contactos, entre ellos con Venezuela y Arabia Saudí, para reducir el impacto en el mercado ante la posible prohibición de hidrocarburos rusos. En cuanto a evacuación de la población civil, Rusia ha decretado un nuevo alto el fuego local, que ha comenzado a las 07.00 horas GMT, así como apertura de corredores humanitarios para permitir la salida de la población. ONU, en reunión informativa del Consejo de Seguridad, ha solicitado a las partes garantías para la salida de la población a destinos de su elección y facilitar la entrada de asistencia humanitaria. El presidente del Consejo Europeo ha comunicado que en los próximos días se analizará la adhesión a la UE de Ucrania, Georgia y Moldavia. Además, el Consejo de la UE ha solicitado a la Comisión Europea evalúe en un informe la adhesión de cada uno de ellos. Rusia ha publicado la lista de países que están cometiendo acciones hostiles contra el país. Además del pago de deudas en rublos o la necesidad de la aprobación gubernamental para transacciones con estos países inamistosos, en próximos días podría anunciar medidas adicionales. Por su parte, UE informó está trabajando en un cuarto paquete de sanciones contra Rusia. Sobre los esfuerzos diplomáticos, China, ha mostrado su disposición a impulsar las conversaciones entre las partes, pero remarca que para resolver el conflicto se requiere racionalidad en vez de acciones que intensifiquen el conflicto, como el fortalecimiento de las sanciones unilaterales. El alto representante de la UE ha matizado que China ha de tener un papel en el conflicto, aunque no de mediador, por su cercanía a Rusia y le solicita use su influencia para conseguir un alto el fuego inmediato. En el ámbito humanitario, más de 1,7 millones de personas ha abandonado Ucrania a países vecinos. El presidente del Gobierno junto al secretario general de la OTAN y el primer ministro de Canadá visitará hoy la base de Adazi en Riga, donde se encuentran desplegados militares españoles en el marco de una misión de la OTAN para reforzar la seguridad en el país báltico. Fuente: Comisión Europea; China, Gobierno EE.UU.; Unión Europea; ONU; OTAN