10:00 07/10/2023
2 min read
La cumbre informal de los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE, concluyó con la adopción de la Declaración de Granada, que marca el inicio del proceso que definirá orientaciones y prioridades políticas generales de la UE para los próximos años. En materia de seguridad y defensa, acordaron desarrollar la base tecnológica e industrial europea, profundizar en movilidad militar y resiliencia en el espacio y luchar contra amenazas informáticas e híbridas y contra manipulación de información por parte de agentes extranjeros. Asimismo, resaltaron necesidad de reforzar preparación frente a crisis, en particular en contexto del incremento de riesgos climáticos y de tensiones geopolíticas, aprovechando oportunidades que ofrecen transiciones ecológica y digital. Por otra parte, destacaron la importancia de construir un mercado interior más cohesionado y de aumentar soberanía energética e independencia en otros ámbitos clave como tecnologías digitales, medicamentos esenciales y materias primas. Con fin de proteger y mejorar orden internacional basado en normas, acordaron intensificar colaboración con socios de todas las regiones del mundo. Esta cooperación contribuirá a diversificar y reforzar cadenas de suministro, fomentar acuerdos comerciales, promover desarrollo sostenible y mejorar la preparación ante emergencias sanitarias. En cuanto al proceso de ampliación, el marco político gira entorno a cuestiones relacionadas con prioridades comunes para el futuro, proceso de toma de decisiones y financiación. En este contexto, destacaron la importancia de que tanto UE como futuros Estados miembro estén preparados para formar parte de esta ampliación. Por último, primeros ministros de Polonia y de Hungría rechazaron cualquier compromiso en materia migratoria. Sin embargo, presidente del Consejo Europeo destacó recientes progresos en el marco del Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo y señaló la importancia de continuar avanzando en su dimensión exterior, intensificando lucha contra grupos criminales, incrementando cooperación en ámbito policial y de la justicia y reforzando la colaboración con terceros países. Fuente: Unión Europea; Gobiernos de Polonia y Hungría; Consejo Europeo