Ir o contido principal

EUROPOL – CRIMEN ORGANIZADO

El último informe sobre Evaluación de la Amenaza del Crimen Organizado en Internet (IOCTA) elaborado por Europol destaca ataques de tipo ransomware, explotación sexual infantil, fraude y estafas en línea como principales delitos en este ámbito que han afectado a UE en el último año. También, revela que recientes operaciones de fuerzas de seguridad han impulsado a grupos delincuentes a dividirse y emplear distintos nombres. Además, se ha detectado que continuos cierres de foros y mercados en la “dark web” han provocado se acorte ciclo de vida de sitios delictivos. Esta inestabilidad, combinada con aumento de estafas en línea, ha contribuido a fragmentación y multiplicación de  amenazas cibernéticas. Por otra parte, según el informe, preocupa ampliación del ciberdelito asistido por inteligencia artificial, uso por parte de delincuentes de plataformas de comunicación cifradas de extremo a extremo y de criptomonedas en diversas áreas delictivas. Por todo ello, se indica que las fuerzas de seguridad necesitan disponer de conocimientos, herramientas y legislación adecuada para hacer frente a los retos reseñados. Fuente: Europol