07/07/2025
2 min readEl Consejo Nacional de Seguridad Marítima se ha reunido este lunes, 7 de julio de 2025. La reunión ha sido presidida por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, el almirante general Teodoro Esteban López Calderón.

Avances en la Estrategia Nacional de Seguridad Marítima 2024
Durante la reunión del Consejo, los diferentes vocales expusieron las medidas en marcha para avanzar en las medidas de la Estrategia Nacional de Seguridad Marítima, aprobada por el Consejo de Seguridad Nacional el pasado 19 de marzo de 2024, tendentes a promover y proteger los intereses de un país de condición marítima con vocación global como es España.

Ejercicios MARSEC 2025
En la reunión también se detallaron los resultados de los ejercicios MARSEC 2025, organizados por la Armada y en las que han participado los principales departamentos con responsabilidades, capacidades y recursos en seguridad marítima.
Para su ejecución se han diseñado una serie de escenarios a lo largo y ancho del litoral nacional, que cubre un amplio espectro de situaciones para las que se precisa la coordinación interdepartamental en la mar. En concreto, se han ejecutado un total de quince escenarios de temática variada, como pueden ser, entre otros, las emergencias en la mar, la protección de las infraestructuras marítimas o la lucha contra los tráficos ilícitos.


Ejercicios MARSEC 2025
La importancia estratégica del Estrecho de Ormuz
Un asunto de especial interés y actualidad fueron las implicaciones para la seguridad marítima derivadas de la situación en Oriente Próximo, en especial tras los ataques sucedidos el pasado mes de junio en Irán. En concreto, la presentación ha resumido la situación en el Estrecho de Ormuz. Se trata de un espacio marítimo de interés, toda vez que por él transita aproximadamente el 25% del petróleo y el 19% del gas natural licuado a nivel global. Así lo califica la Estrategia Nacional de Seguridad Marítima en su priorización geográfica.

Priorización de los espacios marítimos