Vés al contingut

RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

En marco Consejo de Asuntos Exteriores UE, ayer ministros Estados miembro trataron situación en Ucrania. El alto representante UE instó a los 27 a acelerar envíos y compras conjuntas de ayudas militares y a finalizar el trabajo para la entrega del nuevo tramo de apoyo a través del Fondo Europeo para la Paz, bloqueado por Hungría la semana pasada. Además, se lanzó formalmente la misión civil UE de Asociación en la República de Moldavia (EUPM Moldavia). UE reafirmó necesidad de apoyar al país, ya que desde inicio agresión rusa a Ucrania se han incrementado esfuerzos para desestabilizarlo, lo que podría tener efectos negativos en estabilidad y seguridad de fronteras externas comunitarias. En este sentido, esta misión, establecida el pasado 24 de abril, busca: mejorar la resiliencia del sector de seguridad del país y su respuesta ante amenazas híbridas; fortalecer las estructuras de gestión de crisis; y contrarrestar la interferencia de información extranjera. También, alto representante UE lamentó inicio de procedimientos penales por parte de autoridades rusas en contra del fiscal y tres jueces de la Corte Penal Internacional y reafirmó apoyo UE a este tribunal y solicitó a todos los Estados que lo reconocen que defiendan valores y principios integrados en el Estatuto de Roma, el instrumento constitutivo del tribunal, y a oponerse a la impunidad. Respecto situación refugiados, a 16 de mayo, se estima que unos 21,6 millones de personas han abandonado Ucrania desde el inicio del conflicto, de los que más de 8,2 millones se encuentran actualmente en diferentes países europeos y más de 12,9 millones habrían regresado al país. Polonia sigue siendo el primer país de acogida de refugiados seguido de República Checa, Bulgaria y Rumanía. En total se han registrado más de 5 millones de concesiones de protección temporal o de mecanismos similares en países de la UE. Fuente: Unión Europea; ONU; Gobiernos Rusia y Ucrania; Comisión Europea