Vés al contingut

INESTABILIDAD ECONÓMICA

Según proyecciones macroeconómicas 2023-2025, el Banco de España mantiene sin cambios la previsión de crecimiento de la economía española para 2023 en un 2,3%, a pesar del encarecimiento energía, alza de tipos de interés, debilidad del contexto exterior y menor crecimiento estimado para segunda mitad de este año. Para 2024 prevé subida de un 1,8% del PIB y un 2% en 2025. La inflación de eurozona se situó en agosto en el 5,2%, una décima menos que en julio y frente al 9,1% en agosto de 2022. En UE, la inflación se situó en el 5,9%, frente al 6,1% registrado el mes anterior y el 10,1% de hace un año. Las tasas más bajas correspondieron a Dinamarca (2,3%), España y Bélgica (2,4%). Las más altas se registraron en Hungría (14,2%), Chequia (10,1%) y Eslovaquia (9,6%). Fuente: Banco de España; Eurostat