13:00 16/04/2024
2 min read
Ministro de Energía de Ucrania, durante su reunión con la comisaria europea, declaró que los recientes ataques rusos habían afectado principalmente a la generación térmica e hidroeléctrica, así como a las instalaciones del sistema eléctrico. Entre otras cuestiones, destacó necesidad de incrementar capacidad de producir y descentralizar la energía, reforzar capacidad de interconectores transfronterizos para importar electricidad desde países europeos y construir instalaciones subterráneas de almacenamiento de gas. En este sentido, barajó posibilidad de utilizar sistemas de defensa de Estados vecinos para proteger instalaciones energéticas consideradas esenciales para la seguridad energética europea. Por su parte director general OIEA denunció ante Consejo de Seguridad ONU que, durante los últimos 10 días, se ha producido ataques directos contra la planta de Zaporiyia, los primeros desde noviembre de 2022, aunque no causaron daños significativos. Respecto situación refugiados, se estima que cerca de 32 millones de personas han abandonado Ucrania. De ellos, casi 6 millones se encuentran actualmente en diferentes países europeos y más de 25 millones habrían regresado al país. En total, se han registrado más de 5,5 millones de peticiones de protección temporal o de mecanismos similares en países europeos. Polonia es el país que recoge un mayor número de solicitudes, seguido de Alemania y República Checa. Fuente: Gobierno Ucrania; ONU; Unión Europea