10:00 11/05/2024
2 min read
Asamblea General ONU aprobó, con el voto a favor de 143 estados, 9 en contra (entre ellos, Israel y EE.UU.) y 25 abstenciones, una resolución copatrocinada por decenas de países, entre ellos España, por la que se determina que Palestina cumple con los requisitos para obtener cambios significativos dentro de su estatus de miembro observador. Entre otros derechos, la resolución concede a Palestina ocupar un puesto por orden alfabético entre los Estados miembro, presentar propuestas y enmiendas, o participar de forma plena y efectiva en las conferencias de la ONU. Sin embargo, seguirá sin tener derecho de voto ni podrá presentarse como candidata a los organismos de la ONU. UE reconoció el resultado de la votación y recordó su compromiso con una resolución justa y global del conflicto palestino-israelí, basada en solución de dos Estados, para lo que reiteró que está dispuesta a trabajar con Israel y la Autoridad Palestina, así como con otros países de la región y del ámbito internacional. En cuanto situación en la franja, fuerzas israelíes retomaron su actividad militar en el barrio de Zeitun, en Gaza, manteniendo sus operaciones en la parte este de Rafah. Según ONU, continúa produciéndose desplazamiento forzoso de población. Respecto a Cisjordania, secretario general ONU y alto representante UE condenaron ataques incendiarios llevados a cabo en dos ocasiones por colonos israelíes contra el complejo de sede Agencia ONU para Refugiados Palestinos (UNRWA) en Jerusalén, que tuvo que interrumpir su actividad. UE destacó importancia de labor de UNRWA para garantizar estabilidad en la región y recordó la responsabilidad de Israel de garantizar seguridad del personal ONU y sus infraestructuras, de acuerdo con sus obligaciones bajo derecho internacional. Fuente: Gobiernos Israel y EE.UU.; Autoridad Palestina; ONU; Unión Europea