19:23 09/02/2018
1 min read
El desarrollo de la negociación de la próxima Política Agraria Común, que regirá a partir del 2020, va a estar condicionado por la agenda europea. La negociación del Brexit y el próximo Marco Financiero Plurianual, así como por la fecha de expiración del mandato del Parlamento Europeo, previsto para marzo del 2019. La posición española defiende que la futura PAC debe basarse en principios como centrar las ayudas en las explotaciones donde verdaderamente se desarrolle actividad agraria, dotar de estabilidad a las rentas de los agricultores manteniendo los pagos directos, garantizar una política agraria abierta al comercio internacional y orientada al mercado así como mantener la financiación de la PAC a la altura de los retos del sector y no aceptar la cofinanciación. Está previsto que para junio de 2018 la Comisión Europea haga públicas las propuestas de textos legales y posteriormente el ministerio de Agricultura y Pesca, Medio Ambiente y Alimentación propondrá a las Comunidades Autónomas ña realización de un nuevo acuerdo que sirva de marco de negociación.