14:19 16/04/2018
1 min read
El Consejo ha adoptado unas Conclusiones sobre actividades informáticas malintencionadas, en las que señala la importancia de un ciberespacio mundial, abierto, libre, estable y seguro. Además, ha manifestado su preocupación por la capacidad de terceros Estados y agentes no estatales de perseguir sus objetivos emprendiendo actividades informáticas malintencionadas y ha condenado este uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), incluidos los ataques de ransomware Wannacry y NotPetya, que causaron perjuicios y pérdidas económicas importantes en la UE y fuera de ella. Por ello, subraya que la UE va a seguir desarrollando su capacidad de afrontar las ciberamenazas trabajando, tanto en las Naciones Unidas como en otros foros internacionales competentes, en el desarrollo y la aplicación de normas, reglas y principios, voluntarios y no vinculantes, para un comportamiento responsable de los Estados en el ciberespacio.