Skip to main content

RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Durante su reunión, ministros Defensa UE expresaron su disposición para seguir apoyando a Ucrania. El alto representante informó que hasta el momento se ha logrado formar a 20.000 soldados ucranianos y entregado 220.000 proyectiles de artillería y 1.300 misiles. Además, dijo espera Estados miembro acuerden liberación de siguiente entrega de ayudas a través del Fondo Europeo para la Paz, bloqueada por Hungría. Por su parte, secretario general OTAN, que también participó en reunión de ministros, instó a incrementar cooperación entre UE y Alianza en la producción de munición y material de defensa para ayudar a Ucrania y restablecer existencias de países aliados asegurando interoperabilidad de sus equipos. En este sentido anunció tratará esta cuestión con representantes ucranianos y de la industria armamentística de ambos lados del Atlántico y con el alto representante UE en reunión a celebrar en junio. En materia energética, empresa estatal rusa Gazprom presentó ayer su informe anual de resultados, en el que informa de un descenso de sus beneficios netos en 2022 del 41,4% respecto al año anterior, tras adopción de sanciones contra este sector. Además, producción de gas natural se rebajó en un 20% en 2022, mientras que exportaciones a países no pertenecientes a la Comunidad de Estados Independientes (CEI), marco de cooperación con antiguas repúblicas soviéticas, se redujeron en un 45,5%. Por último, primer ministro ruso se encuentra de visita en China donde ha tratado junto a autoridades chinas las relaciones comerciales entre ambos países en distintos ámbitos que podrían incluir energía, industria y agricultura. Fuente: Gobiernos Rusia y Ucrania; UE; OTAN