06/06/2020
2 min lectura
06 de junio 2020
18:30h
Situación actual
España
Según último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 12.00 horas de hoy 06 de junio), hasta el momento se han notificado 241.310 casos confirmados de COVID-19 y 27.135 fallecidos.
Situación en Europa
Hasta el día de hoy, según el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), se han notificado al menos 2.211.141 casos confirmados. Los países con más casos notificados son Rusia (458.689), Reino Unido (283.311), España (241.310), Italia (234.531) y Alemania (183.678). Según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), el total de fallecidos es de 168.293 (área UE/EEE y Reino Unido). El país con mayor número de fallecidos es Reino Unido (40.261) seguido de Italia (33.774) y Francia (29.111).
Actuaciones
Los ministros de Interior de la UE discutieron la respuesta comunitaria en el campo de los controles fronterizos internos y la libre circulación de personas, acordando un enfoque unificado en el levantamiento gradual de las restricciones a los viajes no esenciales, que tendrá lugar entre el 15 de junio y antes del 1 de julio. Sobre la base de este debate, la Comisión propondrá un camino a seguir para el levantamiento de los controles en las fronteras exteriores de manera coordinada.

Casos en el ámbito global
Según OMS, a nivel global hasta el día de hoy se han notificado al menos 6.612.301 casos y 391.161 fallecidos. Los países de fuera de Europa que han registrado más casos son Estados Unidos (1.862.656), Brasil (614.941), India (236.657), Perú (187.400), Irán (164.270) y Chile (122.499). Los países con más fallecidos fuera de Europa son Estados Unidos (108.064) y Brasil (34.021).
Actuaciones
La Organización Mundial de la Salud ha recomendado el uso de mascarillas e insta a los Gobiernos a que alienten a la población a su uso en áreas de transmisión del coronavirus generalizado y cuando el distanciamiento social no es posible.
18:30h
Situación actual
España
Según último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a las 12.00 horas de hoy 06 de junio), hasta el momento se han notificado 241.310 casos confirmados de COVID-19 y 27.135 fallecidos.
Más detalle - Ministerio de Sanidad - Información actualizada sobre el brote
Instituto de Salud Carlos III – Situación de COVID19 en España
Instituto de Salud Carlos III – Situación de COVID19 en España
Situación en Europa
Hasta el día de hoy, según el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), se han notificado al menos 2.211.141 casos confirmados. Los países con más casos notificados son Rusia (458.689), Reino Unido (283.311), España (241.310), Italia (234.531) y Alemania (183.678). Según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), el total de fallecidos es de 168.293 (área UE/EEE y Reino Unido). El país con mayor número de fallecidos es Reino Unido (40.261) seguido de Italia (33.774) y Francia (29.111).
Actuaciones
Los ministros de Interior de la UE discutieron la respuesta comunitaria en el campo de los controles fronterizos internos y la libre circulación de personas, acordando un enfoque unificado en el levantamiento gradual de las restricciones a los viajes no esenciales, que tendrá lugar entre el 15 de junio y antes del 1 de julio. Sobre la base de este debate, la Comisión propondrá un camino a seguir para el levantamiento de los controles en las fronteras exteriores de manera coordinada.

Casos en el ámbito global
Según OMS, a nivel global hasta el día de hoy se han notificado al menos 6.612.301 casos y 391.161 fallecidos. Los países de fuera de Europa que han registrado más casos son Estados Unidos (1.862.656), Brasil (614.941), India (236.657), Perú (187.400), Irán (164.270) y Chile (122.499). Los países con más fallecidos fuera de Europa son Estados Unidos (108.064) y Brasil (34.021).
Actuaciones
La Organización Mundial de la Salud ha recomendado el uso de mascarillas e insta a los Gobiernos a que alienten a la población a su uso en áreas de transmisión del coronavirus generalizado y cuando el distanciamiento social no es posible.