Pasar al contenido principal

RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

En ámbito seguridad nuclear, director general OIEA inauguró ayer la Misión de Apoyo y Asistencia en la central nuclear de Rivne (oeste), en marco de esfuerzos del organismo para reducir el riesgo de algún tipo de incidente de estas características. Está previsto hoy inaugure otra misión similar en Chernóbil y que en próximos días despliegue otra en planta de Khmelnitsky. Por otra parte, confirmó no existen indicios de radioactividad en el Instituto de Investigación de Kiev que sufrió el impacto de ataques rusos el pasado fin de semana. Ministerio Exteriores ruso comunicó que, en respuesta medidas restrictivas adoptadas por UE, se prohíbe ingreso en el país a varios líderes de instituciones y organizaciones comerciales en los Estados miembro que participan en preparación de fuerzas ucranianas y que fabrican y suministran armas a Ucrania. Sobre ayuda a Ucrania, su presidente agradeció el anuncio de Países Bajos sobre envío de otra batería de sistemas Patriot. También mantuvo conversación con presidente Alemania donde trataron necesidad de aumentar apoyo de defensa al país. Asimismo, EE.UU. y Reino Unido reiteraron su ayuda en esta línea y presidente Polonia afirmó aliados deben incrementar compromisos y recordó que Ucrania necesita sistemas de defensa antiaérea y carros de combate. En Foro Económico Mundial de Davos, varios líderes hicieron hincapié en efectos agresión rusa y reiteraron su apoyo a Ucrania. Altos cargos UE y de Ucrania celebraron la 10ª ronda de debate sobre anexión ilegal de Crimea y Sebastopol en la que se informó sobre deterioro situación derechos humanos e incremento de presencia militar en la península, desde donde se lanzan ataques contra el resto del país. Además, UE formalizó su primer desembolso de 3.000 millones de euros en marco ayuda macrofinanciera que prevé monto total de pagos por valor de 18.000 millones en 2023. Fuente: OIEA; UE; Gobiernos Rusia, Ucrania y Polonia