Pasar al contenido principal

RUSIA / UCRANIA – CONFLICTO – RESPUESTAS INTERNACIONALES

Rusia está evaluando su posible retirada del Tratado de Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE), de noviembre de 1990 y del que forman parte 30 países entre los que se encuentran antiguos miembros de ex Unión soviética, Pacto de Varsovia y OTAN. En Cumbre de Estambul 1999 se firmó el Acuerdo de Adaptación del Tratado y su incumplimiento condiciona ratificación del acuerdo por parte de los aliados. Ya en 2007, ante la falta de avances, Rusia anunció suspensión de la aplicación de aspectos operativos del Tratado y, tras fracaso negociaciones, en 2011 países aliados OTAN hicieron lo mismo, de acuerdo al principio de reciprocidad. Por ello, desde entonces, se interrumpieron intercambios de información, notificaciones e inspecciones con respecto a Rusia. El Tratado sigue en vigor, aplicándose al resto de los 29 Estados firmantes, y se mantienen conversaciones entre las distintas partes para su revitalización. Por otra parte, desde presidencia de Georgia se consideró una provocación la decisión de Rusia de ordenar restablecimiento de vuelos directos con este país y exención del régimen de visados para ciudadanos georgianos, que podría entrar en vigor próximo lunes, día 15. Sin embargo, su ministerio de Exteriores celebró la noticia puesto que más de un millón de sus conciudadanos habitan en Rusia y se verán beneficiados. Por último, ayer comenzó en Estambul otra ronda de negociaciones entre delegaciones de Rusia, Ucrania, Turquía y ONU para extensión de Iniciativa del Mar Negro, que vence en una semana. Fuente: Gobiernos Rusia, Ucrania, Alemania y Georgia; OSCE