Pasar al contenido principal
Desde esta tarde, se está produciendo un incendio en la catedral Notre Dame de París. En estos momentos, todos los ejes de la Isla de la Cité, donde se encuentra la catedral, permanecen cerrados y se encuentra desplegado un importante dispositivo de bomberos. La policía recomienda evitar la zona.
En las elecciones legislativas celebradas ayer domingo y con el 100% de voto emitido contabilizado, el Partido Socialdemócrata de Finlandia (SDP) ha obtenido el 17,7 por ciento de los votos (40 diputados) y el Partido de los Finlandeses (FINNS), el 17,6 por ciento (39 diputados). Fuente: Gobierno de Finlandia

En el primer trimestre del año, la superficie forestal afectada se eleva a 30.165 hectáreas, frente a las 4.170 hectáreas en el mismo periodo del año anterior y superior también a la media del decenio, 17.996 hectáreas.

La alta representante de la Unión Europea alerta ante el incremento de las actividades maliciosas en el ciberespacio, que tiene como objetivo socavar la integridad, la seguridad y la competitividad económica de la UE.

La huelga convocada por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) ha obligado a Air Nostrum a cancelar 148 vuelos que se habían programado para la semana próxima.

La Asamblea Nacional cubana adoptó por unanimidad una Declaración que rechaza la Ley Helms-Burton y condena la política hostil del Gobierno de EE.UU. contra el país. La Ley, aprobada en 1996 por el Gobierno estadounidense, en su título III permite a sus nacionales reclamar propiedades en la isla confiscadas a partir de 1959. Fuente: Asamblea Nacional de Cuba.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó prorrogar la actual misión de Apoyo a la Justicia en Haití (MINUJUSTH) hasta el próximo 15 de octubre, fecha a partir de la cuál será remplazada por una operación de carácter político. Fuente: ONU
En el marco de la asamblea de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), que concluye hoy en Washington, se ha publicado el comunicado con las perspectivas mundiales, donde constata que la expansión económica mundial continúa aunque a un ritmo más lento que el previsto en octubre, previendo que el crecimiento se afianzará en 2020.
El Gobierno de Estados Unidos impuso hoy sanciones a cuatro empresas que trabajan con el sector petrolero de Venezuela, algunas de ellas dedicadas al transporte de crudo desde el país suramericano a Cuba, como parte de la presión al gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro. Fuente: Departamento de Estado de los Estados Unidos.
El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud determinó que no se debe declarar una emergencia de salud pública de importancia internacional el brote de enfermedad por el virus del Ébola en la República Democrática del Congo. Sin embargo, resaltó el reciente incremento del contagio en determinadas zonas y su potencial riesgo de que el virus se expanda a los países vecinos.