Pasar al contenido principal
El Gobierno prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2019 la participación de unidades y observadores militares en las 16 operaciones de mantenimiento de la paz en las que participa actualmente en el exterior, en el marco de la OTAN, la ONU y la UE. En líneas generales, se mantiene la participación de las Fuerzas Armadas en las mismas operaciones que en 2018.
Ayer entraron en vigor las nuevas normas que refuerzan el Sistema de Información Schengen (SIS), el sistema para compartir información sobre migración, seguridad y gestión de fronteras y que mejora la cooperación policial y judicial en 30 países de toda Europa. El SIS reforzado permitirá aumentar la capacidad para luchar contra el terrorismo y la delincuencia transfronteriza, mejorar la gestión de las fronteras y de la migración y garantizará un intercambio de información eficaz entre los Estados miembros a fin de incrementar la seguridad de los ciudadanos europeos.
La Guardia Civil, detuvo en Toledo a 10 personas por delitos de pertenencia a grupo criminal, tráfico de drogas, cultivo o elaboración de estupefacientes, tenencia ilícita de armas y defraudación de fluido eléctrico. Se incautaron varios vehículos y armas y se desmantelaron 6 plantaciones de marihuana, todo ello con un valor superior a los 300.000 €. Fuente: Ministerio del Interior
 
En la zona de las pirámides de Guiza, al paso de un autobús turístico en el que viajaban ciudadanos asiáticos una explosión ha causado la muerte de 3 ciudadanos de nacionalidad vietnamita y de su guía, de nacionalidad egipcia. Al menos otros 10 pasajeros del autobús han resultado heridos. Por el momento ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque.
La  Policía Nacional ha detenido en Madrid, Santiago de Compostela y Barcelona a cinco miembros de una red dedicada a la captación de ciudadanos españoles, originarios de República Dominicana, a quienes compraban sus pasaportes, para que sus compatriotas hicieran uso de los mismos y entrar de forma irregular en España.  Fuente: Ministerio del Interior
Durante la reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para tratar la situación en Nicaragua, el secretario general de la Organización anunció el inicio del proceso de aplicación de la Carta Democrática Interamericana a Nicaragua.
El Equipo Conjunto de Investigación (ECI) de Níger, liderado por la Policía Nacional, desarticuló en la ciudad nigeriana de Agadez una organización que facilitaba la migración a España de miles de subsaharianos desde Níger a Libia, Argelia y Marruecos. El ECI-Níger es un Equipo Conjunto de Investigación creado en 2017 con el objetivo fortalecer las capacidades de la policía nigeriana en la lucha contra las redes de trata de seres humanos y tráfico de personas.
El Presidente del Gobierno ha visitado  a las tropas españolas destacadas en Koulikoro, en la Misión de Entrenamiento de la Unión Europea (EUTM-Malí), que contribuyen a la estabilidad de la región del Sahel y la seguridad de España y de la UE a través de la formación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas malienses.
El último Boletín Hidrológico informa que la reserva hidráulica española se sitúa en el 55,2% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.974 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 170 hm³ (el 0,3% de la capacidad total de los embalses).
Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica
 
Desde que se registró una nueva erupción lateral del volcán Etna el pasado 24 de diciembre, se han producido en esta zona (de alta peligrosidad sísmica) más de 60 terremotos de magnitud superior a 2,5. De ellos, el de mayor magnitud (4,9) tuvo lugar en la madrugada del miércoles a unos 2 km de la localidad de Viagrande (provincia de Catania).