Pasar al contenido principal
Durante la reunión del Consejo de la OTAN – Rusia, entre otros asuntos se trató la situación de seguridad en Afganistán, la amenaza terrorista global y especialmente la crisis y la situación de seguridad en Ucrania, en la que existen claros desacuerdos. Los miembros de la Alianza instaron a Rusia a que utilice su influencia ante los rebeldes para que cumplan en su totalidad las obligaciones recogidas en los Acuerdos de Minsk.
La organización terrorista Daesh ha reivindicado la autoría del atentado registrado en el día de ayer en un puesto de control al sur de Bagdad, capital del país, en el que al menos 17 personas fallecieron y otras 60 resultaron heridas.
En la Conferencia Ministerial de Malta, los países del Mediterráneo de la UE (Francia, Italia, Malta, Eslovenia, Croacia, Grecia, Chipre y España) junto a Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto, Turquía y Montenegro, han firmado la Declaración MedFish4Ever en la que se adoptan compromisos para fortalecer las medidas de protección del medioambiente y garantizar la sostenibilidad, económica y social, de las poblaciones de peces del mar Mediterráneo para los próximos diez años.
La Policía Nacional, en colaboración con la Policía de Polonia y Europol, ha desarticulado una red criminal dedicada a la producción ilegal de tabaco y al tráfico de droga desde España a Polonia, que también operaba en Reino Unido. Un total de 7 personas han sido detenidas. 
Hoy han llegado al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas procedentes de Turquía 21 refugiados de nacionalidad siria, en cumplimiento del Programa de Nacional de Reasentamiento. España ha acogido a 1.188 solicitantes de protección internacional, de los que 878 lo han sido vía reubicación y 310 vía reasentamiento.
Las fuerzas de seguridad italianas han detenido a 4 personas, originarias de Kosovo, por su presunta pertenencia a una célula yihadista que estaría planeando perpetrar un ataque en la ciudad de Venecia. Además, alguno de los detenidos tenía intención desplazarse a Siria para unirse al grupo terrorista Daesh.
El primer ministro de Israel ha instado al Ministerio de Asuntos Exteriores del país a tomar medidas para reducir en 2 millones de dólares la financiación a los organismos y agencias de la ONU tras las resoluciones sobre la ocupación israelí de los territorios palestinos y la expansión de sus asentamientos adoptadas el pasado 24 de marzo por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

El primer ministro de Turquía, tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, ha declarado como finalizada la operación “Escudo del Éufrates”, lanzada el pasado 24 agosto de 2016 con el objetivo de eliminar la presencia de Daesh en el norte de Siria y reforzar la seguridad en la frontera con Turquía. Además, ha indicado que podrían desarrollarse nuevas operaciones en territorio sirio si la seguridad de Turquía estuviera amenazada.
En la 28ª Cumbre de la Liga Árabe, a la que asistieron el secretario general de la ONU y la alta represéntate de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, se abogó por reanudar las conversaciones de paz entre Israel y Palestina en búsqueda de la solución de los dos estados, que garantice la seguridad en la región. Además, se abordó la situación en Siria así como los conflictos en Irak, Yemen y Libia, la lucha contra el terrorismo o el influjo de la política del Gobierno de Irán en la región.