Pasar al contenido principal
El presidente del Consejo Europeo ha anunciado la convocatoria de la reunión extraordinaria del Consejo Europeo el 29 de abril para la adopción de las orientaciones frente al Brexit.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha publicado su comunicado anual sobre el Estado del Clima Mundial en el que confirma que 2016 ha sido el año más caluroso jamás registrado, con una temperatura media superior en aproximadamente 1,1 °C a la de la era preindustrial. También han alcanzado nuevos máximos las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera, la extensión mínima de hielo global y los indicadores a largo plazo del cambio climático causado por el hombre.
los ministros de Interior del Grupo de Contacto del Mediterráneo Central, formado por Austria, Francia, Alemania, Italia, Libia, Malta, Eslovenia, Suiza y Túnez, acordaron ayer en una reunión en Roma, a la que asistió el jefe del Gobierno de Unidad Nacional de Libia, intensificar la coordinación, la cooperación y el intercambio de información en la gestión de flujos migratorios.
La fragata Canarias de la Armada Española participa desde la madrugada en el rescate de más de 1.800 migrantes localizados frente a las costas de Libia, en el marco de la operación de la Unión Europea Eunavfor Med Sophia.
Las fuerzas de paz de la ONU en el Líbano (FINUL) conmemoran hoy el 39 aniversario del establecimiento de su misión con una ceremonia en su cuartel general en Nakura, en el sur del país, en la que se ha rendido homenaje a los 325 cascos azules que murieron en suelo libanés desde 1978, año en que fue creada por las resoluciones 425 y 426 del Consejo de Seguridad de la ONU. En la actualidad, la FINUL cuenta con casi 10.500 efectivos de 40 países. España tiene desplegados unos 600 cascos azules en el marco de esta misión.
El gobierno del Reino Unido ha anunciado al presidente del Consejo Europeo su intención de invocar el artículo 50 del Tratado de Lisboa el próximo 29 de marzo.
Se eleva a 75 personas el números de fallecidos, 263 heridos, 20 desaparecidos por las inundaciones que se registran en el país desde el pasado diciembre. Las zonas más afectadas son las regiones septentrionales de Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash. Asimismo, han resultado damnificadas unas 99.500 personas, 626.298 afectadas, han sido destruidas 134.125 viviendas, 25 escuelas y 8 centros de salud, además de haber unos 2.000 kilómetros de carreteras afectados y casi 9.000 hectáreas de cultivos perdidas.
El operativo de seguridad desplegado en el aeropuerto de Orly, en el que han participado unos 450 agentes, ha finalizado y ha quedado restablecido el tráfico aéreo así como la línea de enlace ferroviaria que había sido clausurada tras el ataque esta mañana.