Pasar al contenido principal
Al menos ocho personas han fallecido y otras siete han resultado heridas al registrase una explosión en las proximidades del hotel Weheliye en Mogadiscio, capital del país. Horas antes, en la misma localidad, otras dos personas resultaron heridas cuando un vehículo explosionó al paso de un control de seguridad. Por el momento ningún grupo terrorista ha reivindicado la autoría de los atentados, aunque la milicia islamista Al Shabaab opera con frecuencia en la zona.
El Ministerio de Migración y Desplazamiento iraquí ha informado que el número de desplazados, a consecuencia de los combates registrados en el oeste de la ciudad de Mosul, asciende a unas 100.000 personas desde el inicio de las operaciones contra Daesh el 19 de febrero para recuperar la parte oeste de la ciudad. Sólo en el día de hoy, equipos de este Ministerio habrían recibido a 10.600 personas en los campamentos de desplazados del sur de la ciudad y de las provincias cercanas del norte del país.
La coalición Tahrir al Sham (Comité de Liberación del Levante), grupo armado creado en torno al “Frente de la Conquista del Levante” antiguo Frente al Nusra y varias facciones armadas sirias, ha reivindicado la autoría del atentado registrado en el día de ayer en Damasco, en el que el número de personas fallecidas ha ascendido a 74, cifra que podría aumentar dada la extrema gravedad de alguno de los heridos, la mayoría de ellos peregrinos chiíes procedentes de Irak.
La Guardia Civil, en el marco de la operación SKUNK, ha desarticulado en Alicante a un entramado empresarial dedicado al cultivo y tráfico de drogas. En la operación se ha detenido a los 27 integrantes de la red de nacionalidades holandesa, colombiana y española, a los que se les imputan los delitos contra la salud pública, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha emitido una alerta por la llegada de un temporal de lluvia, nieve, viento y mar, que afectará especialmente al este y sureste peninsular. Se prevé que las lluvias más fuertes se concentren en el área de la Comunidad Valenciana, donde podrían acumularse 100 l/m2 en 12 horas y respecto al temporal de mar, olas de 4 a 5 metros de altura.
Al menos un policía ha fallecido y otro ha resultado herido, en un ataque registrado esta madrugada en un control de seguridad en la localidad tunecina de Kebili, en el centro del país. Los atacantes, dos de ellos han sido neutralizados, portaban artefactos explosivos de fabricación casera. Por el momento ningún grupo terrorista ha reivindicado la autoría del ataque.
La evolución favorable de los incendios forestales registrados en los últimos días en el Principado de Asturias y en Cantabria, en gran medida a causa de las condiciones meteorológicas actuales, lluvias y descenso de temperaturas, ha permitido en el caso de Asturias desactivar el Plan de Incendios Forestales del Principado (INFOPA) y en el caso de Cantabria ha propiciado una reducción significativa del número de incendios, en la actualidad se mantienen activos 4 frente a los 29 que permanecían en la noche del día de ayer.
La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un aviso especial de fenómenos adversos en el que se prevé que a partir del día de hoy, una masa de aire frío alcanzará la Península que provocará un acusado descenso térmico, al que se unirá mañana lunes, un flujo persistente y húmedo desde el Mediterráneo sobre áreas del este y sureste peninsulares, que ocasionará precipitaciones abundantes, tanto de lluvia como de nieve, acompañadas de rachas de vientos fuertes o muy fuertes y, en el Mediterráneo occidental, mal estado de la mar.
Al menos 59 personas fallecieron y otras 120 resultaron heridas en un doble atentado registrado el día de ayer en Damasco contra dos autobuses en los que viajaban peregrinos chiíes procedentes de Irak. Hasta el momento ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque.
En estos momentos permanecen activos 57 incendios forestales de los 61 declarados en la región y 4 están controlados. El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias ha elevado hasta situación 1 el nivel del Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias (Infopa), activado el pasado jueves en toda la comunidad autónoma ante la proliferación de fuegos y una previsión meteorológica de viento sur y altas temperaturas.