Pasar al contenido principal
La Comisión Europea ha adoptado una Recomendación en la que recapitula los avances registrados por Grecia en la puesta en marcha de un sistema de asilo plenamente operativo y fija un proceso para la reanudación gradual de los traslados a Grecia con arreglo al sistema de Dublín. La reanudación de los traslados no se aplicará con carácter retroactivo y solo concernirá a los solicitantes de asilo que entren de forma irregular en Grecia a partir del 15 de marzo de 2017.
El Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo han acordado un reglamento para revisar el mecanismo de suspensión aplicable a todos los acuerdos de liberación de visados vigentes.
El secretario General de la OTAN, en el marco de una reunión celebrada el día de ayer relativa a Afganistán, reiteró el compromiso de la Organización con la seguridad del país, a través de la Operación Resolute Support que se mantendrá más allá del año 2016 y con la continuación de la financiación de las fuerzas de seguridad afganas hasta 2020, según se acordó en la Cumbre de Varsovia el pasado mes de julio.
La Compañía Nacional de Petróleo de Libia, celebró ayer una serie de reuniones ante el aumento de los enfrentamientos armados en la zona donde se sitúan la mayor parte de las infraestructuras energéticas libias. En un comunicado emitido por la corporación, la empresa expresó la condena de todas las acciones armadas que puedan provocar daños en una infraestructura vital para el país.
Los jefes de Estado y de Gobierno de Francia, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Italia y Reino Unido han emitido una declaración conjunta en relación a la situación en el este de la ciudad de Alepo. En el comunicado, han condenado las acciones del régimen sirio contra instalaciones civiles y médicas, el empleo de bombas de barril y armas químicas, e impedir el acceso de ayuda humanitaria; así como a sus aliados extranjeros, en particular Rusia.
La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas ha puesto hoy en marcha el contingente y equipo de reacción rápida, logrando con ello la capacidad de poder desplegar equipos técnicos (incluyendo vehículos, embarcaciones y aeronaves) en un periodo de cinco días hábiles para apoyar a los Estados miembro que se encuentren en situaciones de emergencias en las fronteras exteriores de la UE.

El inicio a esta nueva etapa de cooperación en materia de seguridad y defensa, parte de la premisa de que “hoy, más que nunca, la seguridad de Europa y Norteamérica se encuentran interconectadas.” El conjunto de medidas aprobadas, están dirigidas para mejorar la cooperación frente a una serie de desafíos generados en los flancos sur y este de la OTAN y de la UE, que habrán de ser abordados “de manera concertada y complementaria, evitan

Los ministros del Interior de Marruecos y España han emitido un comunicado conjunto, tras la reunión bilateral celebrada hoy en Rabat, en el que además de subrayar la estrecha cooperación entre ambos países, han destacado la estrecha coordinación en lo relativo a la lucha contra el terrorismo y la necesidad de consolidar aún más esta cooperación y aunar esfuerzos en los ámbitos regional y multilateral. Respecto a la lucha contra el tráfico de drogas, se ha destacado la reducción sustancial del tráfico a través del estrecho de Gibraltar.
La Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guarda Di fianza de Italia, la Oficina Central Nacional para la lucha contra la falsificación de moneda de Francia y EUROPOL, han desmantelado un grupo internacional muy activo especializado en la fabricación y distribución de euros falsos a través de Internet. En total han sido arrestadas 28 personas, 15 de ellas en España, que actuaban desde Italia y distribuían moneda falsa a varios países de Europa como España, Portugal, Francia, Holanda, Reino Unido, Alemania, Suecia, Lituania, Grecia, y también Colombia.
El secretario General de la OTAN ha señalado, a la conclusión de la reunión de la Comisión OTAN-Ucrania, la importancia de la implementación de los Acuerdos de Minsk y la gravedad de la situación de seguridad que sufre el país con un aumento de las violaciones del alto el fuego en el último mes, el incumplimiento de la retirada de armamento pesado y las restricciones de libre movimiento que sufren los observadores de la OSCE, que incluso han sido objeto de ataques.