Skip to main content

ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTOS

Oriente Próximo gr

Por primera vez, fuerzas terrestres israelíes accedieron al interior de Deir al Balah (centro), considerado último bastión de Hamás y donde podrían hallarse varios rehenes secuestrados. Israel justifica esta operación tiene por objeto destruir capacidades de la milicia y de su infraestructura en la zona. En paralelo, un grupo de 25 países, entre ellos Australia, Canadá, Francia, España o Reino Unido, no así Alemania o EE.UU., han exigido un alto el fuego inmediato en la Franja y reclaman a Israel que cumpla el Derecho Internacional Humanitario y levante de inmediato las restricciones al flujo de ayuda y permita con urgencia que la ONU y a las ONG humanitarias realicen su labor de forma segura y eficaz. Además, reprochan distribución de ayuda a cuentagotas y muerte inhumana de civiles, incluidos niños, mientras intentan satisfacer sus necesidades más básicas. Asimismo, calificaron de inaceptable propuesta de trasladar forzosamente a población palestina y denunciaron plan de asentamientos y su construcción acelerada en Cisjordania. Israel ha rechazado esta declaración, puesto que no centra la presión en Hamás ni reconoce su papel en la situación. Subraya que milicia es la única responsable de la continuidad de la guerra, por falta de un acuerdo para liberación de rehenes y un alto el fuego, a pesar de que existe una propuesta que se niega a aceptar. Fuente: Gobiernos Israel y Reino Unido