Ir o contido principal

ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTO

Comunidad internacional expresa preocupación ante inminente ofensiva terrestre en Rafah, que podría agravar tensión con Egipto, después que fuerzas israelíes hayan intensificado bombardeos y ordenada evacuación de esta zona, para lo que se solicitó cooperación de agencias humanitarias. Esto ha sido rechazado por ONU, quien manifestó no participará en desplazamiento forzoso de la población. Además, junto a UE, ha insistido que no existen zonas seguras en Gaza y recalcó que resulta imposible regreso de gazatíes a lugares repletos de municiones y artefactos sin detonar. Por su parte, EE.UU. ha advertido a Israel no debería iniciar operación en Rafah sin plan creíble que garantice seguridad y protección de población palestina. Ante ello, alto representante UE planteó a autoridades estadounidenses que impongan embargo de armas a Israel y trate de reducir número de muertes. En este contexto, hizo mención a sentencia de un tribunal de Países Bajos que ha ordenado al Gobierno que deje de exportar piezas de repuesto de aviones de combate F-35 a Israel con objeto de asegurar se dé cumplimiento al dictamen de Corte Internacional de Justicia. En marco negociaciones, EE.UU. confirmó estar trabajando en un acuerdo para una tregua de al menos seis semanas, que permita liberación de rehenes, entrada de ayuda humanitaria y avanzar en consecución paz más duradera. Para hoy está prevista en Egipto nueva reunión entre director Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA), sus homólogos israelí y egipcio, y primer ministro catarí, que sigue a la celebrada el pasado 28 de enero en París. Fuente: Gobiernos Israel; Reino Unido y EE.UU.; ONU; Unión Europea