Ir o contido principal

Reunión Extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional

CSN SM Moncloa 29abr2025

E​l Rey ha presidido la reunión del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) en el Palacio de La Moncloa, convocada a propuesta del Presidente del Gobierno. 

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en el Complejo de La Moncloa, tras la tercera reunión del Consejo de Seguridad Nacional, presidido por su Majestad el Rey, y la reunión del Consejo de Ministros. En ambos encuentros se ha abordado la crisis de electricidad que está sufriendo nuestro país.

 

Sánchez ha asegurado que "España, afortunadamente y con toda la cautela, ha superado ya lo peor de la crisis y camina paso firme a la recuperación de la plena normalidad", ya que a las 6 de la mañana se había restablecido "más del 99,5% del total del suministro". Un nivel que se ha mantenido incluso en el pico de mayor demanda, que se ha producido en torno a las 8 y media de la mañana. El jefe del Ejecutivo ha querido poner de relieve que "el sistema ha reaccionado con agilidad, los actores públicos y privados han actuado con eficacia, y la coordinación entre Administraciones ha sido excelente y leal".

 

Aunque la normalidad está volviendo a la mayoría de los municipios del país y no se ha registrado ninguna incidencia durante la noche, Sánchez apuntó que los principales obstáculos persisten en el tráfico ferroviario, y a lo largo de la noche se auxilió a unos 35.000 pasajeros que habían quedado atrapados en trenes, se liberaron las vías y se recuperaron muchos trayectos de cercanías y media y larga distancia. Además, aún hay varios puntos del país sin servicio y los técnicos de Adif, Renfe y los demás operadores privados "están trabajando sin descanso para restablecerlos lo antes posible", dijo.

 

El Consejo de Seguridad Nacional, creado en el marco de la Estructura del Sistema de Seguridad Nacional por el Real Decreto 385/2013, de 31 de mayo, está compuesto por el presidente del Gobierno -que lo presidirá, excepto cuando Su Majestad asista a sus reuniones, en cuyo caso le corresponderá presidirlo-; la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia; los ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación, de Defensa, de Hacienda y Administraciones Públicas, del Interior, de Fomento, de Industria, Energía y Turismo y de Economía y Competitividad; el director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, el jefe de Estado Mayor de la Defensa, el secretario de Estado de Seguridad y el secretario de Estado-Director del Centro Nacional de Inteligencia, además de los titulares del resto de departamentos ministeriales u otros órganos superiores y directivos de la Administración General del Estado que podrán ser convocados que se estime conveniente.

 

Este organismo se reúne a iniciativa del presidente del Gobierno como mínimo con carácter bimestral o cuantas veces lo considere necesario, así como cuando las circunstancias que afecten a la Seguridad Nacional lo requieran, e informará a Su Majestad el Rey al menos una vez al año. La Estrategia de Seguridad Nacional tiene como objetivo principal la preservación de la Seguridad Nacional a través del funcionamiento óptimo, integrado y flexible de todos los recursos disponibles a tal fin. Para cumplir este objetivo, se potenciará la actuación coordinada de los instrumentos existentes en el amplio campo de la seguridad en la Administración General del Estado y en las restantes Administraciones Públicas, complementando sus actuaciones y en un uso eficiente y racional de los mismos. Un componente esencial del futuro desarrollo de la Estrategia es el Consejo de Seguridad Nacional, en su condición de órgano colegiado del Gobierno.

 

 Notas de prensa: Casa Real y Presidencia del Gobierno

 

CSN SM en Moncloa 29abr2025
CSN SM en Moncloa 29abr2025