09:00 09/02/2023
2 min read
Se mantienen operaciones de búsqueda y rescate (USAR) para tratar de localizar a las personas que permanecen atrapadas aún bajo los escombros, cuando se cumplen más de 72 horas del terremoto de magnitud 7,8, con epicentro en las proximidades de la ciudad de Gaziantep, que ha afectado a 10 provincias del sureste turco y al noreste de Siria. Según el último balance, la cifra de fallecidos asciende a unos 16.000, además de unos 65.000 heridos. Se espera estas cifras aumenten significativamente. En Turquía, tareas de rescate dificultadas por condiciones meteorológicas, por afectaciones del propio seísmo que dificultan comunicaciones terrestres y aéreas, así como por numerosas réplicas del terremoto. Sobre el terreno, participan más de 60.000 voluntarios, entre los que se encuentran más de 5.500 personas de 93 equipos de rescate de 63 países. En el marco del Mecanismo Europeo de Protección Civil, son 21 Estados miembros y 3 asociados (Albania, Montenegro y Serbia) los que han desplegado 32 equipos USAR y 5 equipos médicos, integrados por unas 1.600 personas y un centenar de perros de rescate, trabajando en Hatay, Adiyaman y Gaziantep. Además, a través de este Mecanismo, está previsto hoy parta el Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias (START) de la AECID, que integra un hospital de campaña con más de 70 personas, entre sanitarios, logistas y personal de coordinación. Mientras, en Siria se trabaja para facilitar apertura de nuevos puestos fronterizos que permitan entrega de ayuda humanitaria a zonas afectadas, bajo control de la oposición, y que no han recibido aún asistencia. UE confirmó ha trasladado a sus Estados miembros y otros estados solicitud de asistencia siria, con activación del Mecanismo de Protección Civil europeo. UE ha movilizado ayudas por valor de 6,5 millones de euros para impulsar la respuesta en Siria (3,5 millones) y en Turquía (3) y avanzó convocatoria en marzo de Conferencia de donantes en apoyo de ambos países. También ONU anunció entrega de 25 millones dólares. Fuente: Gobiernos Turquía, Siria y España; ONU; UE; Organización de Defensa Civil Siria