Skip to main content

ORIENTE PRÓXIMO – CONFLICTOS

Oriente Medio gr

Durante la jornada, España, Alemania y Francia coordinaron con Jordania y Emiratos Árabes Unidos (EAU) vuelos para lanzar en paracaídas ayuda humanitaria en el enclave. España llevó a cabo lanzamiento de 12 toneladas con 5.500 raciones de comida, mientras que Francia introdujo otras 40 toneladas de mercancías no perecederas y Alemania 14 toneladas de alimentos y suministros médicos. Por cuarto día consecutivo, Jordania y EAU entregaron por esta vía un total de 16 toneladas de alimentos y leche para bebés. El comisionado general de Agencia ONU para Refugiados Palestinos (UNRWA), reiteró que estos lanzamientos son costosos, insuficientes e ineficientes y que esfuerzos políticos deberían centrarse en abrir pasos fronterizos por carretera. Por otra parte, UE anunció aportación de 22 millones de euros a Autoridad Nacional Palestina para apoyar pago de derivaciones médicas a Red de Hospitales de Jerusalén Este. Gracias a esta ayuda, seis hospitales, actualmente bajo presión debido al conflicto, podrán seguir brindando servicios de atención médica a pacientes palestinos, incluidos los de Gaza y Cisjordania. Desde 2013, UE y sus Estados miembros han apoyado a Autoridad Nacional Palestina con contribuciones regulares para pago de derivaciones a hospitales de Jerusalén Este. En otras cuestiones, Gobierno de Eslovenia confirmó decisión de prohibir exportación y tránsito de armas o equipos militares a Israel desde o a través de su país, así como importación a Eslovenia desde Israel. Se trata del primer país de UE en tomar una decisión de este tipo, después de haber declarado en varias ocasiones que actuaría de forma independiente si UE no tomaba medidas concretas para mediados de junio. Además, ha avanzado que en próximas semanas preparará medidas adicionales contra Gobierno de Israel, al que acusa de cometer graves violaciones del derecho internacional humanitario. Fuente: Gobiernos Alemania, Francia, España y Eslovenia; Unión Europea