UE ha aprobado paquete de ayuda financiera en materia de cooperación militar con países africanos para reforzar capacidades de sus Fuerzas Armadas. Para ello, Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, aprobado en marzo de 2021, sirve como marco financiero que regula nuevas ayudas por valor de 21 millones de euros. Concretamente, la asistencia militar a Camerún y Ghana está enfocada a apoyar operaciones de vigilancia marítima en el golfo de Guinea a través de cesión de equipos no letales a las Armadas de ambos países y entrega de equipamiento para misiones de vigilancia y reconocimiento. En el caso de Somalia se contempla una ayuda de 1 millón de euros destinada a reforzar a las fuerzas locales en su lucha contra amenazas como la que representa Al Shabaab. Fuente: Unión Europea
Actualitat
Seguretat Nacional - Última hora
Autoridades ucranianas y rusas han informado de que un temporal de lluvia y nieve está afectando regiones del mar Negro y provocados cortes del suministro eléctrico y cortes de carreteras debido a inundaciones en cientos de municipios. En lo que respecta regiones de Donetsk y Lugansk, más de medio millón de personas no tienen acceso a electricidad y otro medio millón no disponen de agua. La situación más compleja se registra actualmente en Odesa, Mikolaiv y Kiev. Respecto situación de los refugiados, se estima que más de 29,2 millones de personas han abandonado Ucrania hasta el pasado 21 de noviembre, de los que más de 5,9 millones se encuentran actualmente en diferentes países europeos y más de 19 millones habrían regresado al país. En total, se han registrado más de 5,3 millones de peticiones de protección temporal o de mecanismos similares en países europeos. Polonia es el país que registra un mayor número de solicitudes (1.639.725), seguido de Alemania (1.022.485), República Checa (574.550) y España (195.730).Fuente: Gobiernos Rusia y Ucrania; Unión Europea
Gobierno de Qatar ha anunciado que Israel y Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) han alcanzado un acuerdo para extender la tregua otros dos días, hasta el próximo miércoles, en mismas condiciones anteriores. La ampliación del alto el fuego permitiría liberación de diez rehenes israelíes por jornada a cambio de la puesta en libertad de 30 presos palestinos, así como entrada de ayuda humanitaria. Además, Israel ha anunciado la liberación de 11 rehenes la pasada jornada, entre los que figuran tres ciudadanos franceses, dos alemanes y seis argentinos, así como la puesta en libertad por parte de 33 presos palestinos. Hasta la fecha 69 rehenes israelís y 150 presos palestinos han sido liberados. El alto el fuego ha permitido a Naciones Unidas y a otras organizaciones aumentar entrega de ayuda humanitaria en toda la Franja de Gaza. Concretamente, en el día de ayer entraron en el territorio de la Franja más de 200 camiones con suministros. En ámbito diplomático, representantes de los más de cuarenta países participantes en octava edición Foro regional Unión por el Mediterráneo (UpM) analizaron situación en Oriente Medio y, en concreto, la guerra en Gaza, con objetivo de contribuir a encontrar solución pacífica al conflicto. En este sentido, alto representante de la UE mencionó necesidad de prolongar la tregua para facilitar la liberación de rehenes, así como evitar control del territorio de Gaza por parte de Hamás y recolonización por parte de Israel, proponiendo como actor principal en Gaza a la Autoridad Nacional Palestina. Finalmente, recordó que la mayoría de las propuestas planteadas en este foro contemplan una solución política al conflicto a través del establecimiento de dos Estados. Fuente: Gobiernos EE.UU. y Qatar; Unión Europea; ONU
Sala de Premsa

Operaciones ONU de Mantenimiento de la Paz: Un análisis crítico y constructivo...

Reunión del Consejo Nacional de Seguridad Marítima
27 noviembre de 2023...
National Security Events
M | T | W | T | F | S | S |
---|---|---|---|---|---|---|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
|
|
|
|